
Clausura del VII Congreso Internacional del Español en Salamanca
El español es la lengua nativa de 496 millones de personas, un 6,3 % de la población mundial, y un total de 595 millones de personas son capaces de comunicarse en español
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
El español es la lengua nativa de 496 millones de personas, un 6,3 % de la población mundial, y un total de 595 millones de personas son capaces de comunicarse en español
Los datos de taquilla mejoran respecto a 2020 y 2021, pero se quedan muy lejos de la situación previa a la pandemia
Hablamos con Marcos Rico, el fotógrafo de la muestra, que forma parte del festival internacional PHotoESPAÑA 2023
Ya existen estamentos que piden un sonido, que sin ser molesto, ayude a viandantes a ser conscientes de su presencia
El libro ‘La otra mitad de París’ del escritor Giuseppe Scaraffia se centra en los años de entreguerras, desde 1919 a 1939
Su primera, y única, estatuilla llegaría en la categoría de mejor actor de reparto por ‘Pequeña Miss Sunshine’
Hoy da comienzo uno de los grandes eventos culturales en la ciudad del PIsuerga, el «Conexión Valladolid Festival»
Atresplayer estrena una ficción que nos ofrece una historia de fantasía pero basada en hechos reales
«Resulta emocionante que el festival Il Cinema Ritrovato congregue a una multitud para asistir a las proyecciones de clásicos de todas las épocas»
‘Creep’, la última novela del autor alemán, es un retrato de los escollos más inquietantes de la vida digital
Un documental de Netflix trae de vuelta al polémico científico que fue bautizado como «el rey de los clones»
El Gobierno de Manuel Azaña, en 1936, fue el primero en querer crear un museo para exponer estas obras de arte
La Galería de las Colecciones Reales abre hoy sus puertas en lo que se considera el acontecimiento cultural y museístico más importante en España de la última década, un espacio de 40.000 metros cuadrados en el que se exhibirán cinco siglos de historia del arte del país a través de lo que coleccionaron sus reyes. Obras de El Greco, Caravaggio, Velázquez, Goya o Bernini, entre otros muchos artistas, podrán contemplarse en este edificio, que ha recibido diez premios de arquitectura, situado entre la catedral de La Almudena y el Palacio Real de Madrid y que se inaugura con una exposición de 650 piezas.
Fundación Juan March recupera ‘La casa de los celos’ con dirección de Ernesto Arias y dramaturgia de Brenda Escobedo
El crítico Juan Luis Sánchez publica el libro ‘Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles’, que desgrana la carrera del director
En este momento, según su manager, necesita hacer un parón en cuanto a sus compromisos
La impertérrita interpretación de Boris Karloff en ‘La momia’ de 1932 inauguró el idilio entre el cine y la arqueología
En esta edición se han presentado al certamen promovido por el Servicio de Bibliobuses de la Diputación de Valladolid un total de 430 trabajos y han participado 29 colegios de la provincia
La fecha, 28 de junio, conmemora los disturbios de StoneWall en el Greenwich Village de Nueva York
Fernández Mañueco ha recordado que la Comunidad concluyó el año 2022 con casi 43.000 alumnos aprendiendo español en esta tierra, más del doble que en 2021
La actriz ha muerto a los 92 años de edad tras agravarse su estado de salud
La nueva película del aventurero, dirigida por James Mangold, es un emotivo homenaje a la saga de Lucas y Spielberg
‘Indiana Jones y el dial del destino’, la quinta y última entrega, con Harrison Ford como protagonista, se estrena hoy
La calidad de la película no es mala, pero su resultado sí exige una reflexión sobre lo que se le pide al espectador
María del Carmen García Galisteo, más conocida como Carmen Sevilla, nació en la capital andaluza en 1930. Su padre, el compositor Antonio García Padilla, fue el que le inculcó el amor por el espectáculo. Comenzó su carrera artística de la mano de Estrellita Castro en la década de los 40.
En la década de los 50 protagonizó películas como «Cuentos de la Alhambra» (1950), «La pícara molinera» (1954) o «La venganza» (1958) primera película española nominada a un Premio Óscar en 1959 como Mejor Película en Lengua Extranjera.
En 2009 la actriz y presentadora fue diagnosticada de alzhéimer. Desde 2015 vivía en una residencia en Madrid apartada del foco mediático.
La histórica actriz, cantante y presentadora ha perdido la vida a los 92 años tras ser ingresada en estado grave
Esta herramienta ayudará a entender mejor el patrimonio cultural e histórico
El dibujante Jérémie Dres cuenta la historia de dos franceses que terminaron reclutados por talibanes
‘Fortuna’, premio Pulitzer, critica el origen de las finanzas y ‘Un perro llamado Dinero’ anima a los niños a jugar con ellas
El compositor es uno de los personajes esenciales en el entrelazado de la cultura musical occidental
Ryan Reynolds y Rob McElhenney, entre otros actores, han adquirido una parte de la escudería francesa
Carmen Sevilla está ingresada de gravedad en un hospital madrileño por una complicación de su estado de salud
‘Oppenheimer’, ‘Barbie’ o la última entrega de ‘Misión imposible’ destacan en la cartelera de estos meses estivales
La novela ‘Quiénes somos ahora’ es la carta de presentación internacional de la escritora peruana
El cómic ‘¡Hay que arreglar lo de Dinamarca!’ relata la berlanguiana historia de la declaración de guerra de Huéscar contra los daneses en 1809 y la paz firmada en 1981
Son libros de divulgación, aptos para ser leídos por públicos amplios, por ello han sido elegidos
Charo Crego publica ‘Dentro. La intimidad en el arte’, una construcción del concepto de lo interior en la pintura desde el Siglo de Oro holandés
Lo que late en toda la obra de Connely, es la repulsa constante de los crímenes de odio y, en especial, la persecución de los afroamericanos
El Titanic irradia desgracia. La pérdida del submarino turístico Titan es un eslabón más de la serie de catástrofes de todo barco que se relacione con el famoso trasatlántico