
DGT (Dirección General de Tráfico)
Últimas noticias sobre la DGT (Dirección General de Tráfico) es un organismo autónomo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior responsable de la ejecución de la política vial en las carreteras de España. Motor | Accidentes de tráfico | Seguridad vial | Vehículos | Coches | Motos


Tráfico pone en marcha la operación especial de Navidad hasta el domingo
La DGT insiste en la importancia de evitar las horas más desfavorables para viajar y planificar el viaje por la ruta más segura

Retenciones de tráfico en Madrid y Barcelona en la víspera de Nochevieja
La DGT no ha registrado incidencias notables en casi la totalidad de la red viaria durante las primeras horas de la operación de salida

Navarra ingresará 12 millones más al año con la expulsión de los guardias civiles de Tráfico
El Gobierno foral dejará de pagar esta suma al Estado en el marco del Convenio Colectivo de 1990, que regula las relaciones financieras entre ambos ejecutivos

Operación retorno: la nieve afecta a 70 carreteras principales y 65 secundarias
La situación es más desfavorable en el norte de España, principalmente en las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Navarra

58 carreteras y puertos afectados por el temporal de nieve
En total, 13 provincias del norte, noroeste y valle de Pirineos tienen alguna carretera afectada por el tiempo

La vuelta anticipada del puente complica el tráfico en todos los accesos a Madrid
El adelanto de la ‘operación retorno’, planteado por la DGT ante la previsión de nevadas, afecta a otras vías en Barcelona, Valencia y Toledo

La DGT pide a los que estén de puente en el norte de España que adelanten su vuelta por las nevadas
El motivo es la entrada a partir de este martes de un nuevo frente de aire frío y posterior descarga de precipitaciones en forma de nieve

La DGT prevé más de ocho millones de desplazamientos para este puente de diciembre
Según Tráfico, estas cifras suponen un incremento del 1,05% con respecto a los datos reales de 2019

Casco obligatorio con el patinete y menos velocidad: claves de la nueva ley de tráfico
La reforma del texto de la Dirección General de Tráfico entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado

Navarra retrasa la transferencia de Tráfico porque aún negocia el ahorro en guardias civiles
El Gobierno autonómico espera rubricar el acuerdo con el Gobierno a finales del año y asumir la competencia en los primeros seis meses de 2022

La DGT reducirá los periodos de vigencia del carnet de las personas mayores
La Asociación Española de Centros Médicos Psicotécnicos reclama la vuelta a los periodos de validez de 2009




Fin al estado de alarma pero sin acelerar: la DGT intensifica los controles de velocidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia una campaña en la que intensificará los controles de velocidad en vías interurbanas.


2019 ha sido el año con menos fallecidos en accidentes de tráfico de la historia
Este es un dato “histórico” al ser la cifra más baja desde 1960, según el balance que hace la DGT

El puente de Todos los Santos deja 17 muertos en las carreteras españolas
Además hay 11 heridos de diferente pronóstico en los 15 siniestros mortales registrados por la DGT

La DGT quiere hacer obligatorio el uso del casco para patinetes y bicicletas
Tráfico está ultimando un real decreto que establezca la normativa para los patinetes: no se puede circula bajo la influencia de alcohol o drogas ni por las aceras ni con auriculares

Los drones de la DGT ya pueden multarte
La DGT cuenta con 11 drones, tres de ellos destinados a denunciar, y 8 para la regulación y gestión del tráfico

miDGT, la app que permitirá llevar el carnet de conducir en el móvil
Además, la app permitirá al usuario acceder a sus datos, recibir avisos y noticias y realizar los principales trámites con la DGT

Más radares y más agentes: la DGT anuncia su dispositivo de cara al verano
Hay una previsión de 90 millones de desplazamientos, un millón y medio más que el año pasado

Madrid ya multa por circular sin el distintivo ambiental de la DGT
Incumplir esta norma supondrá una multa de 15 euros, ha explicado el Ayuntamiento de Madrid

La DGT prevé 9,1 millones de viajes en la segunda operación salida de Semana Santa
Con el objetivo de evitar circular por el centro de la península, que es la zona de mayor tráfico circulatorio, la DGT ha diseñado itinerarios alternativos

Air Nostrum y el sindicato Sepla alcanzan un acuerdo que pone fin a la huelga de pilotos
Air Nostrum ha asegurado que se operarán con normalidad todos los vuelos de los días 22, 23 y 24 de abril

Oleada de huelgas en Semana Santa marcada con paros en aeropuertos, Air Nostrum y Renfe
Los sindicatos han convocado paros en el sector aéreo, marítimo y ferroviario

Arranca la operación salida de Semana Santa con 15,5 millones de viajes
La DGT recuerda que en la Semana Santa del año pasado 31 personas fallecieron en las carreteras españolas y otras 159 resultaron heridas

Entra en vigor el límite de 90 kilómetros por hora en las carreteras convencionales
Este martes entra en vigor el límite de velocidad de 90 kilómetros por hora en las carreteras convencionales que no tienen separación en los sentidos de circulación. Con esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Dirección General de Tráfico (DGT) espera reducir un 10% anual los muertos en accidentes en estas carreteras.

Más de 30 provincias españolas en alerta por la llegada de la primera ola de frío polar
Un total de 31 provincias están en alerta naranja o amarilla por bajas temperaturas, fuertes vientos o fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A lo largo de este jueves se extenderá una masa fría y seca de aire polar a lo largo de la Península y las Baleares, lo que provocará una bajada generalizada de las temperaturas.

Discapacitados protestan por la "proliferación anárquica" de los patinetes en Madrid
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y su representación en Madrid han convocado una concentración este lunes en la plaza de Cibeles para protestar contra el peligro que supone “la proliferación anárquica” de patinetes y otros elementos de movilidad en las ciudades para la población en general y las personas con discapacidad y mayores especialmente.

La DGT prepara la reforma de la normativa para aplicar el límite de 30 km por hora en todas las ciudades
La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja ya en la reforma del Reglamento General de Circulación para establecer las condiciones en las que debe aplicarse el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora en todas las ciudades, ha informado este lunes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El tráfico se reduce entre un 10% y un 45% el primer día de Madrid Central
Desde la pasada medianoche está en marcha Madrid Central, que limita el tráfico en un radio de casi 5 kilómetros cuadrados del centro de la capital, una medida sin precedentes en España, no exenta de polémica y cuyo éxito o fracaso servirá para que otras ciudades adopten o no acciones similares para reducir la contaminación.

Tráfico quiere regular los patinetes eléctricos para sacarlos de las aceras y limitar su velocidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha empezado a preparar un real decreto para regular el uso de los patinetes eléctricos. La normativa que Tráfico quiere sacar adelante incluye que estos aparatos, que han proliferado muy rápidamente en las ciudades en los últimos años, estén catalogados como vehículos de movilidad personal de propulsión eléctrica y que en ellos solo pueda viajar una persona, siempre por la calzada y nunca a más de 25 kilómetros por hora.

Colombia se mantiene como el mayor productor de cocaína del mundo
Colombia se mantiene como el principal productor de cocaína del mundo al registrar aumentos históricos de las plantaciones de coca y de su capacidad para producir esa droga en 2017, ha informado la ONU.

La DGT aumenta el control de las distracciones, principal causa de accidentes
Las distracciones al volante provocaron uno de cada tres accidentes mortales ocurridos en la carretera en España en 2017, más que el exceso de velocidad (29%) y el consumo de alcohol (26%), por lo que Tráfico realizará durante esta semana una nueva campaña de vigilancia y concienciación sobre esos descuidos, informa Efe. El equipo que dirige Pere Navarro en la Dirección General de Tráfico sitúa de nuevo al móvil como uno de los principales enemigos de la seguridad vial y subraya que su uso inadecuado al volante puede llegar a equipararse con la conducción bajo los efectos del alcohol.

El Senado de Argentina rechaza legalizar el aborto y otras noticias clave en 60 segundos
El Senado de Argentina ha rechazado legalizar el aborto con 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones. Seguirá siendo legal solo en casos de violación o de riesgo para la madre.

El Senado de Argentina rechaza legalizar el aborto y otras noticias clave en 60 segundos
El Senado de Argentina ha rechazado legalizar el aborto con 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones. Seguirá siendo legal solo en casos de violación o de riesgo para la madre.

La DGT estudia que los conductores paguen los daños de accidentes causados por el móvil
La Dirección General de Tráfico (DGT) estudiará una posible actualización de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en Vehículos a Motor con el objetivo de que los conductores afronten con su patrimonio los daños que hayan ocasionado en un accidente por el uso del teléfono móvil. Así lo ha indicado la propia DGT en un mensaje en su cuenta de Twitter, después de que la consultora sobre movilidad Pons Seguridad Vial haya presentado un informe con esta medida que, según sus cálculos, podría reducir entre un 30% y un 40% los accidentes en carretera provocados por el uso del móvil.

La DGT estudia aumentar a entre 4 y 6 puntos la sanción por usar el móvil al volante
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que el Gobierno estudia subir de tres puntos a “entre cuatro y seis” la sanción por distraerse con el teléfono móvil mientras se conduce. “Desde 2016, las distracciones son la principal causa de accidentes mortales por delante del alcohol y la velocidad”, ha dicho en una entrevista en Cadena Ser. “Esto de las distracciones tiene un nombre: el uso excesivo e inadecuado del móvil”, ha añadido.