
Los jubilados ganan una batalla en Europa: a trámite la no penalización de largas carreras
La discriminación de casi 800.000 pensionistas y jubilados ha llegado al Parlamento Europeo a través de un recurso de Asjubi40 y Navas & Cusí

La discriminación de casi 800.000 pensionistas y jubilados ha llegado al Parlamento Europeo a través de un recurso de Asjubi40 y Navas & Cusí

Recomienda eliminar burocracia, dar respuesta en 30 días -en España el plazo son seis meses- y reclamaciones sencillas, gratuitas e imparciales

El sindicato ha restado importancia al retraso de las conversaciones y ha defendido que una reforma «con efectos a décadas vista» tenga el mayor consenso posible

«Sánchez se ha encargado de incorporar en nuestra economía dos nuevas causas para frenar su avance: el riesgo regulatorio y la inestabilidad institucional»

Bruselas ha puesto bajo el punto de mira la reforma de pensiones, que condicionará el cuarto pago de los Fondos de Recuperación

Garamendi admite que aceptó la indexación del Salario Mínimo Interprofesional a la inflación con la promesa de instaurar un nuevo factor de sostenibilidad

La ciudad castellanoleonesa cumple todos los requisitos. El nuevo edificio sustituirá al actual, que es de los años 70, y su construcción costará 73 millones


La hostelería, los hombres y los extranjeros lideran la caída de la ocupación, que subió en 79.000 personas en valores desestacionalizados

La propuesta de reforma del Gobierno incluye una «discriminación indirecta de género» que empeoraría un 0,88% la pensión tipo de las mujeres

Otra de las medidas del ministro adelantada por THE OBJECTIVE es la subida de la base máxima de cotización, que podría ligarse al IPC.

El gasto en pensiones contributivas de invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares aumentó un 6,7%

El Ejecutivo mantiene las negociaciones con los sindicatos tras toparse con su negativa a la primera propuesta trasladada por el ministro Escrivá

El Gobierno tiene de plazo hasta el 31 de diciembre para cerrar la reforma de las pensiones que Bruselas exige para seguir dando fondos a España

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que el destope de las bases máximas “sí es una medida absolutamente necesaria”

La Seguridad Social calcula que subir las pensiones costará más de 12.700 millones de euros

Unai Sordo echa en falta medidas “un poco más ambiciosas” en materia de protección de las pensiones más bajas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo asegura que la opción que plantea el Gobierno es un «recorte» de derechos

Asimismo, se propone un tratamiento especial para las lagunas de cotización del colectivo de autónomos

Entre los temas pendientes está la adecuación del periodo de cómputo para cubrir lagunas de cotización y la subida de las bases y pensiones máximas

La brecha económica entre pensionistas se agranda. Mientras el 56,3% no llega al Salario Mínimo Vital, cerca del 16% más que duplica esa cantidad

Fedea, Banco de España, la UE e incluso la AIReF coinciden en que las medidas de la reforma de las pensiones serán insuficientes para compensar el gasto

La nómina de los empleados públicos de Clases Pasivas jubilados supondrá en 2022 cerca de 3.400 millones más que hace cinco años

José Luis Escrivá considera que será «un mes básicamente plano» con un crecimiento de 80.000 cotizantes en términos desestacionalizados

Del total de extranjeros afiliados, 842.430 procedían de países de la UE (34,2%) y 1.620.076, de terceros países (65,8%)

El Gobierno dispone hasta el 31 de diciembre como plazo para rematar la reforma de estas prestaciones, que Bruselas evaluará en verano de 2023

El ministro de Inclusión no ha entrado en detalles sobre estos cambios

El ministro de la Seguridad Social ha asegurado que la crítica se asemeja a otras realizadas en coyunturas completamente diferentes

Una ley conmina desde 2011 a comunicar a los trabajadores el importe tentativo de su pensión futura, pero no se ha logrado todavía

Además, el paro descendió en 27.027 personas en el mejor octubre de su historia

El ministro asegura que lo notarán especialmente las mujeres, que tienen «más problemas con las lagunas de la cotización»

La mayoría de las pensiones están divididas en 14 pagos (una por mes y dos extras) pero hay otras que están prorrateadas en 12

Retrasos en las respuestas y la exigencia de devoluciones por errores administrativos son algunos de los problemas que denuncian

El ministro considera que la calidad del empleo se está viendo impulsada “de forma abrumadora” por la reforma laboral

La medida entrará en vigor mañana y busca desarrollar la arquitectura institucional de los fondos de jubilación de trabajo de promoción pública

El plan del Ministerio de Escrivá es ayudar a los ciudadanos que no sepan realizar los trámites para acceder a la ayuda y así aumentar el número de solicitantes

El ministro ha defendido también que es necesario que la base máxima de cotización se eleve cada año en línea con la cifra de inflación

Defiende que no resuelven las dificultades de los segmentos de la población más afectados por la inflación

Varias de las reformas provienen de la legislación de 2011 y, otras, de la ‘reforma Escrivá’ de este año

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el noveno mes del año