
El Gobierno vasco insiste en el pasaporte covid: recurre el rechazo judicial al Supremo
El TSJPV consideró que la medida afectaría a los derechos de igualdad, intimidad, reunión, libertad de desplazamientos y de expresión
Últimas noticias sobre el Tribunal Supremo (TS), órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. Los asuntos de relevancia constitucional no corresponden al Tribunal Supremo de España sino que se reservan al Tribunal Constitucional.

El TSJPV consideró que la medida afectaría a los derechos de igualdad, intimidad, reunión, libertad de desplazamientos y de expresión

La llamada a la desobediencia del conseller vulnera los criterios de la UE que permiten vincular el desembolso con el respeto al Estado de derecho

A diferencia de la sentencia del Supremo de 2013, esta no resuelve solo un caso en particular y es de carácter general

La ministra de Justicia ha exigido al Gobierno catalán que acate la sentencia ante la negativa de aplicar el 25% del castellano en las aulas

Desde la Generalidad aseguran que éste no supondrá ningún cambio en el modelo de inmersión lingüística

«Es un grave ataque a los fundamentos de la escuela catalana perpetrado por un tribunal alejado», ha lamentado el conseller de Educación, Josep Gonzàlez

La medida de gracia rebaja a la mitad la prisión y conmuta la pena de seis años de inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad por trabajos a la comunidad

Según adelanta El Español, Sánchez ha tenido que pagar 2.420 euros al PP en costas por su recurso al Tribunal Supremo

La Fiscalía del Supremo está a la espera de recibir una comisión rogatoria de Suiza para proceder al archivo de las diligencias abiertas

La Sala de lo Penal sustituye las dos penas de inhabilitación absoluta por dos de carácter especial acorde a los requisitos de la Ley del Indulto

El recurso se centrará en lo relativo a la patria potestad para que se mantenga la inhabilitación

Pide la inadmisión de la querella y el archivo ante la “ausencia” de indicios de delito

Su condena de dos años y medio de cárcel, quedaría reducida a la mitad por lo que no tendrá que seguir cumpliendo la pena en prisión


La defensa de Rodríguez pide la anulación de la sentencia por vulneración de derechos fundamentales y su absolución o la repetición del juicio


El Alto Tribunal Supremo rechaza la concesión de un indulto total y tampoco alcanza la mayoría para apoyar un indulto parcial


Uno de los episodios más controvertidos con el Gobierno de por medio vuelve a colear ahora




Tras la renuncia de Fátima González Bello, la sustituta sería Patricia Mesa Mederos, la tercera en la lista electoral de Unidas Podemos por Santa Cruz de Tenerife

Desde que ingresó en la prisión de Estremera, Carvajal ha tratado de evitar su entrega por todos los medios, con peticiones de asilo o la revelación de presuntas tramas de corrupción



Tras interpretar su primer informe que podía mantener el acta, acaban por dar la razón al Supremo y su último oficio


El exlíder de Podemos considera que el informe de los letrados del Congreso, no vinculante, tiene mayor rango que la sentencia del Supremo

El ya exdiputado de Podemos ha contratado los servicios del abogado Gonzalo Boye, quien ya representó en su día a Carles Puigdemont

El ya exdiputado canario abandona la militancia tras perder su escaño en el Congreso por la sentencia del Supremo

La ministra y líder de Podemos habló de “prevaricación” por la retirada del escaño de diputado de Alberto Rodríguez

Así se lo ha requerido el último oficio enviado por el Tribunal Supremo tras la polémica al respecto


El presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, la subraya al ser una pena accesoria obligada en virtud del Código Penal

La Mesa del Congreso ha decidido por mayoría pedir una aclaración sobre los efectos de la sentencia del Tribunal Supremo en el diputado de Podemos

La Mesa del Congreso, donde PSOE y Podemos tienen mayoría, se niega a inhabilitar al diputado condenado por atentado a la autoridad

La decisión que adoptó el Congreso atendió al informe de los servicios jurídicos de la Cámara, que determinó que Rodríguez debía mantener su acta y su escaño

El Alto Tribunal no entró en la cuestión de si Delgado puede ser imparcial habiendo sido ministra y diputada socialista
