
El plan de alzhéimer del Gobierno a punto de caducarse sin ejecución por falta de inversión
El coste de las terapias no farmacológicas y el apoyo psicológico a los cuidadores sigue recayendo sobre las familias
El coste de las terapias no farmacológicas y el apoyo psicológico a los cuidadores sigue recayendo sobre las familias
Las placas y los ovillos de la proteína tau en el cerebro son algunas de las señales de la enfermedad de Alzheimer
El miércoles aparecieron varios carteles junto a tres sedes de ERC en Barcelona con el lema ‘Fuera el Alzheimer de Barcelona’
Este tipo de alimentos han estado en el punto de mira de la ciencia por sus múltiples propiedades desde el descubrimiento de la penicilina
Un estudio analiza el cerebro de personas de avanzada edad que no sufren demencia y disfrutan de una mente lúcida
Casi todos los casos de alzhéimer en personas menores de 30 años se deben a genes defectuosos heredados, pero en este caso no se han encontrado
Alrededor de 800.000 personas padecen la enfermedad del Alzheimer en España
Los científicos afirman que la seta fomenta el crecimiento nervioso del cerebro y podría ayudar a luchar contra enfermedades cognitivas
El hallazgo es relevante en la búsqueda de tratamientos eficaces contra esta enfermedad neurodegenerativa, según los autores
Estudios recientes en ratones han ampliado los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Algunos investigadores señalan que la reducción de flujo sanguíneo en esta zona podría servir como biomarcador para detectar el alzhéimer
Hasta ahora sabíamos, o intuíamos, que el sexo era bueno (si es bueno), pero ahora además se ha comprobado que es muy saludable
La diabetes favorece las formas solubles del péptido beta amiloide, las más tóxicas y dañinas para el tejido neuronal
El fármaco “reduce los marcadores de amiloiodes en el alzhéimer temprano”, y resulta en un declive cognitivo y de las funciones “moderadamente inferior”
Tener la variante E4 del gen APOE aumenta las posibilidades de padecer esta enfermedad
Esto han detectado dos estudios realizados por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC)
«Nuestros resultados representan una pieza importante del rompecabezas que explica la mayor vulnerabilidad de las mujeres a medida que envejecen”
Esta enfermedad afecta a un tercio de los mayores de 85 años, de los cuales dos tercios son del sexo femenino
Lecanemab puede ralentizar la progresión de esta enfermedad hasta un 27%, aunque aún está a la espera de aprobación
Por primera vez tenemos un tratamiento potencial que tiene un efecto demostrado en los síntomas y en la patología subyacente a esta enfermedad
La muerte de un segundo voluntario durante el estudio con lecanemab ha producido ciertas dudas sobre su seguridad en determinados pacientes
El lecanemab “reduce los marcadores de amiloiodes en el alzhéimer temprano” aunque deberá seguir desarrollándose por la aparición de efectos secundarios
Un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature’ ha comprobado que el APOE4 debilita la mielina que protege las conexiones cerebrales
Los niveles de esta hormona suelen ser mayores por la noche e interviene en el ciclo natural del sueño
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha descubierto cinco factores que podrían ser clave para la detección precoz de esta enfermedad
Los champiñones son ideales en las dietas modernas porque cuentan con un bajo aporte energético y un alto valor nutricional
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
«Estamos en un momento de cambio en su historia», ha señalado la neuróloga y directora médica del equipo que ha realizado los ensayos
Una investigadora de la Universidad de Málaga ha liderado un estudio preclínico que ha conseguido disminuir la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro
La mujer de 57 años con Alzheimer que lleva desaparecida un mes
«En la última década científicos de primera fila pasaron al ostracismo en cuanto se opusieron a determinadas visiones catastrofistas del cambio climático»
Este hallazgo ayudará a impulsar ensayos clínicos sobre la fase preclínica de la enfermedad de Alzheimer
La versión industrial de este alimento contiene diacetil, un compuesto utilizado como conservante que es potencialmente peligroso para la salud
La neuróloga Estrella Morenas-Rodríguez, del Hospital 12 de Octubre, ha sido quien ha llevado a cabo la investigación
Todos sabemos que el consumo de fruta es esencial para mantenernos sanos, pero hay una en especial que es buena para el cerebro
Esta nueva tecnología facilita la administración de fármacos terapéuticos para el tratamiento de patologías que afectan al sistema nervioso central
Un equipo de científicos ha constatado en ratones que el líquido cefalorraquídeo de animales jóvenes ayuda a rejuvenecer el cerebro de los viejos
Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ revela que el líquido cefalorraquídeo de ratones jóvenes previene la pérdida de memoria en congéneres mayores
Un nuevo estudio publicado abre la puerta a una mayor compresión y mejor diagnóstico y desarrollo de terapias en la enfermedad de Alzheimer
Los datos recabados podrían ayudar en el cribado y tratamiento de enfermedades neurológicas que afectan a esta habilidad, como el alzhéimer o la demencia