
De Cos advierte de la necesidad de acuerdos internacionales para abordar retos como la IA
Apunta que la situación geopolítica hace cada vez más difícil llegar a acuerdos globales.
Apunta que la situación geopolítica hace cada vez más difícil llegar a acuerdos globales.
Nueve meses después de concluir la investigación sobre la caída del Popular, el juez aún no desvela su principal línea de acusación
«El precio del catastrofismo climático hace tiempo que es insostenible desde el punto de vista económico, ahora también social y, tarde o temprano, político»
El regulador monitoriza al sustituto de Azuaga y desea remover como consejeros a Felipe Fernández y María Luisa Arjonilla
La institución que preside Gabilondo considera que no existe una normativa específica que discipline su actuación
Asegura que no hay que bajar la guardia y defiende una orientación restrictiva de la política fiscal ya en 2024
Cabrales no entró en el BdE por una primicia de TO, que contó que Carlos Cuerpo sería ministro un día antes del anuncio
«Con esta medida demagógica el Gobierno sólo logrará destruir tejido productivo, generar desempleo, disminuir la prosperidad e incrementar la inflación»
En términos nominales, la disminución de la deuda en 2022 fue de 2.000 millones de euros respecto a 2021
Pese a esta caída, la cifra de 1,572 billones de euros es la segunda más elevada de la serie histórica
La institución señala que los gastos e inversiones que el programa NGEU contempla llevan un cierto retraso
El órgano regulador rebaja el optimismo del Gobierno y prevé un déficit por encima del 4% al final de año
El saldo vivo acumulado por esos préstamos suma 6.839 millones de euros, que representa el 1,5% del total contratado
Las fuentes consultadas insisten en que la candidatura de José Luis Escrivá no debe darse por perdida
También existe una brecha entre el crecimiento del número de ocupados y la variación del PIB
Con respecto a noviembre de 2022, la reducción es del 88,5%, lo que supone 242.071 millones de euros menos
Fuentes gubernamentales señalan que si el PP no tuerce el brazo seguirán bloqueando el Constitucional
La Ley de Estabilidad Presupuestaria obliga a informar de los objetivos de déficit y deuda para aprobar las Cuentas
El saldo de préstamos de este colectivo sufre el mayor descenso, superior incluso a los de la crisis financiera
En comparación con diciembre se reducen en 43.389 millones de euros
«Pronto se verá si Herrero se queda sola para fiscalizar la política económica del Gobierno. Una labor más necesaria que nunca dado el afán intervencionista»
Tras meses de estabilidad, en septiembre la ratio de morosos de las financieras crece 30 puntos y alcanza el 6,74%
El Banco de España ha pedido «información detallada» a la plataforma de pagos acerca del fallo técnico
Respecto a la tasa interanual, el incremento ha sido del 4,9% en comparación al mismo mes del año pasado
No explica cómo sufragar los nuevos compromisos que no incorporó en el plan remitido a Bruselas el 15 de octubre
Un 13% tiene que dejar su cuenta en números rojos, mientras que un 35% pide dinero a familiares o amigos
«Más de 7.000 sociedades sacaron su sede social de Cataluña debido al ‘procés’. Hoy la autonomía sigue registrando más salidas que entradas de empresas»
La pensión de jubilación de los trabajadores autónomos aumentará en 32 euros al mes o 384 al año
El Banco de España advierte de que la economía española tiene que corregir la baja productividad y los niveles de paro
Rechazan el cierre de la causa y solicitan llamar como testigo al exgobernador del Banco de España
Las entidades, en cambio, mantienen estable en los últimos tres meses el interés de los depósitos, en el 2,3%
La entrada en vigor del reglamento europeo MiCA será implementada en España como uno de los primeros países
La capacidad de financiación de la economía española se acerca a los 35.000 millones, casi cinco veces más que hace un año
Las comunidades autónomas que más vieron recortada su red de oficina fueron Cantabria, Castilla-La Mancha y Madrid
Se debe principalmente al crecimiento del endeudamiento del Estado, así como el de las comunidades autónomas
La Airef advierte de la necesidad de tener una tasa de referencia fiscal para hacer los presupuestos
El impacto del aumento de las tasas crece un punto sobre los ingresos de los hogares en menos de un año
El órgano regulador concluye que una política focalizada a los hogares de renta baja hubiera sido más efectiva
«La desamortización de Mendizábal la sufrió la Iglesia. La del siglo XXI la sufriremos la mayoría de los ciudadanos y la deuda pública la debemos todos»
Un informe del Banco de España mantiene que las empresas ya han recuperado los márgenes