
Un punto de locura
«Si el Universo Marvel quiere seguir existiendo, más allá de cameos, multiversos y nostalgia, habrá que recuperar ese punto de locura»

«Si el Universo Marvel quiere seguir existiendo, más allá de cameos, multiversos y nostalgia, habrá que recuperar ese punto de locura»

Netflix estrena una serie basada en la obra maestra del cómic argentino y protagonizada por Ricardo Darín

El director de ‘Parásitos’ regresa con la adaptación de una novela de ciencia ficción tan sugestiva como confusa

«Leer hoy ‘La sombra blanca de Casarás’ del autor segoviano es un descubrimiento que deslumbra por su imaginación, audacia, misterio y aventura»

Una experiencia inmersiva en el Wizink toma un irónico sentido
en 2025, año donde se sitúa el clásico ‘Al final del arco iris’

Llega a las librerías ‘Obra hermética’, que reúne sus suculentas historietas publicadas en la revista ‘Métal Hurlant’

La editorial Siruela recupera en nueva traducción el ‘best-seller’ escrito por Carlo Fruttero y Franco Lucentini en 1972

El famoso Gus Fring de ‘Breaking Bad’ aprovechará el Festival de Cine Fantástico para presentar su última película

La nueva entrega de la saga, dirigida por el uruguayo Fede Álvarez, invita a recordar los orígenes de esta franquicia

Ensayos y novelas coinciden en otorgar a la lucha contra el envejecimiento un espacio central en las librerías

Recordamos uno de los mayores fenómenos que ha engendrado la cultura audiovisual de nuestra época

Llega a nuestras librerías ‘Las guerras de Lucas’, un cómic que ha vendido más de 100.000 ejemplares en Francia

Las memorias de Mary Woronov, musa del artista, retratan el esplendor y la miseria de una Nueva York que ya no existe

El canadiense Denis Villeneuve regresa a la obra de Frank Herbert con una segunda entrega tan brillante como potente

El autor uruguayo explica los entresijos de ‘Un pianista de provincias’, una novela distópica preñada de filosofía

«La exégesis de Philip K. Dick» es un resumen de los diarios alucinatorios y místicos del autor californiano

«Si no votas a Sánchez viene el cuco facho-heteropatriarcal-neoliberal-franquista-misógino- antiinmigrantes que se opone a la transición energética»

La obsesión de Sakyo Komatsu por las catástrofes comenzó con esta novela de 1973, ahora recuperada por Minotauro

Desde las series, el cine y la novela, los escritores tratan de encontrar sentido a un país sumido en la desesperación

El escritor conversa sobre su novela ‘Escape’ y reflexiona sobre cómo su personalidad Asperger ha determina su mirada

No es exagerado decir que esta película reinventó por sí sola el género de la ciencia ficción

Los géneros escapistas, sin coartada intelectual, se abrazan en el país latinoamericano como un signo de rebeldía

Cumple medio siglo esta comedia futurista, estrenada en 1973 y convertida hoy en testimonio de su época

Gracias a Dolmen Editorial, los lectores pueden recuperar dos de los cómics más importantes de la historia

La inspiración del título en la cultura católica de nuestro país le imprimen una peculiar mística

La escritora rusa se confirma como una de las autoras de ciencia ficción más interesantes con ‘La glándula de Ícaro’

La película alemana, que ya se encuentra entre lo más visto de Netflix, transcurre entre la distopía y el ‘thriller’

La ambientación está firmemente inspirada en ‘El octavo pasajero’, aunque se opta por una vista isométrica

La sexta temporada es tan irregular como su intento obvio de criticar al medio que transmite el mensaje

Esta serie explora una realidad alternativa en la que la Guerra Fría se traslada más allá de los confines de la Tierra y ciencia y tecnología avanzan todavía más rápido

Kentucky está absolutamente deteriorada, con escenarios en ruinas por lo que se viene a denominar la «miasma»

La plataforma de la compañía de Cupertino adapta la serie de novelas de Hugh Howey, en la que toda la civilización existente reside bajo tierra

«Al espectador no debe sorprenderle un Cid Campeador negro, sino lo que la negritud de este supone en unas circunstancias narrativas concretas»

El libro ‘A sangre y fuego’, escrito por Mark Finn, cuenta la verdadera historia de la vida de Robert E. Howard, que creó al famoso héroe y el reino de Hiperbórea

Capitán Swing publica ‘Walkaway. La vida por defecto’, una novela en la que Cory Doctorow despliega su inquietante visión del porvenir que nos espera

La editorial Nova publica una de las mejores novelas del escritor, ‘Cita con Rama’, en una impecable edición ilustrada por Gabriel Björk Stiernström

Tras más de dos décadas descatalogadas, vuelven a las librerías las memorias del gran escritor de ciencia ficción, publicadas póstumamente en 1994

El videojuego nos introduce en una historia narrada por una misteriosa voz, con páginas e ilustraciones que introducen las misiones a realizar

El uso de mapas en la ficción sirve como puente para dar veracidad a la historia y a los personajes

El inquietante mundo perverso que profetizó J. G.Ballard y todas las y catástrofes que escribió en sus novelas se parece bastante a nuestro presente (da mucho miedo)