
Cuba, el descrédito de la ley
«Su sacrificio debería al menos ser un recordatorio permanente de que en Cuba el derecho hace mucho que dejó de existir»
«Su sacrificio debería al menos ser un recordatorio permanente de que en Cuba el derecho hace mucho que dejó de existir»
«Entre las víctimas no sólo se cuentan las candidaturas presidenciales, sino la Comisión Internacional contra la Impunidad de la ONU y el Fiscal Especial»
El exministro de Economía y promotor de los Pactos de la Moncloa habla con David Mejía sobre su vida, narrada en sus memorias ‘Hacia la libertad’ (Ed. Turner)
El inclasificable artista confiesa en ‘El purgatorio’ su visión sobre la libertad, la ‘dictadura’ digital o la prensa rosa
La presidenta de las Nuevas Generaciones del PP comenta en ‘El purgatorio’ su posición sobre Marruecos, la juventud y las ‘paguitas’
Gamarra ha asegurado que el reconocer que no es una dictadura «marca las relaciones bilaterales que debe tener nuestro país con un vecino»
El club blanco repasa en una grabación los momentos de afinidad entre el FC Barcelona y la dictadura de Francisco Franco
“No es la posición de este partido ni de este Gobierno», ha alegado Pilar Alegría que ha recalcado que son declaraciones «a título personal»
‘El purgatorio’ recibe al economista liberal para conversar sobre la democracia, la libertad, las pensiones y la generación TikTok
El célebre narrador de TVE confiesa su posición sobre el polémico Mundial de Qatar, su adiós a las narraciones de ‘la Roja’ y el ‘caso Negreira’
Exteriores, Agricultura e Industria han desembolsado un total de 273.000 euros en la retirada de los escudos, insignias y placas que quedaban de la dictadura
Ángela Rodríguez ‘Pam’ ha terminado atrapada en la cada vez más compleja y asfixiante red de corrección política que ella misma promueve desde el Ministerio.
El facultativo Carlos Américo Suzacq está acusado de asesorar a los militares en interrogatorios entre 1972 y 1975, en plena dictadura
España robó información a los estadounidenses para hacer su propia bomba, aunque el dictador finalmente frenó el proyecto
Los delitos han prescrito en la legislación española pero no en la uruguaya. La Fiscalía considera que dada la «gravedad» de los hechos no es «procedente» rechazar la entrega
Las leyes se pueden retorcer, los órganos de control se pueden ocupar, la opinión pública se puede manipular. ¿Y qué nos queda entonces?
Como Lenin o Stalin, Pablo Iglesias no considera que haya contradicción alguna entre comunismo y libertad. «Son cosas que van unidas», asegura.
Palacios no pudo tomar en Miami el vuelo directo en el que iba a regresar a su país porque las autoridades nicaragüenses le habían denegado la entrada
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reprochado que el presidente del Gobierno expulsara a los diputados de Vox del Congreso
«Pese a su inicial éxito», escribe Leandro Prados de la Escosura, «las naciones que se embarcaron en experimentos socialistas acabaron rezagadas»
«El ‘sanchismo’ tiene un conflicto de intereses con todo aquello que represente un límite a sus potestades o un estorbo a sus necesidades de gobierno»
El Gobierno y los medios chavistas han difundido en las últimas horas imágenes de encuentros con el presidente de Francia y el primer ministro de Portugal
Incide en la petición de que “nadie la utilice con intereses partidistas, políticos o ideológicos”, y reitera su compromiso “con las leyes en un estado democrático”
Con ello se cumple el requerimiento formulado por el Gobierno a cuenta de las determinaciones de la reciente reforma de la Ley estatal de Memoria Democrática
La ministra de Trabajo ha defendido que todas estas personas «tienen las manos manchadas de sangre» y ha apuntado a que serán 62 los afectados
El Gobierno lo ha celebrado compartiendo un vídeo en Twitter donde aparece Félix Bolaños, con el Guernica de Picasso de fondo, reivindicando “la democracia frente a la dictadura”
Actualmente en Nicaragua hay más de 200 personas consideradas “presos políticos”, incluido el mediático obispo Rolando Álvarez
La mujer más importante de la política americana falleció hace 70 años. Pero, como los vampiros, tuvo una agitada vida después de muerta
El cantante cubano Yotuel Romero, que dirigió la marcha, definió a su país como una “mujer maltratada”
La ópera prima de Andreas Fontana ganadora del premio al talento emergente en el Festival de Zúrich se estrena en la plataforma Filmin
McFields ha manifestado que a pesar del “miedo” y del “futuro incierto” que le puede deparar a su familia sus palabras, tiene que hablar
El diplomático lamentó que en su país “no haya libertad de publicar un simple tuit” y reprochó que no queden organismos de derechos humanos
«Desconfío instintivamente de todo aquel que dice conocer cuál es el bien colectivo de millones de seres humanos»
Toda dictadura necesita una razón para que sea aceptada por una gran parte de la sociedad. Hoy en día, la dictadura que nos quieren imponer tiene su excusa en la pandemia
El opositor hace un llamamiento a los venezolanos para que sigan “luchando unidos por el objetivo” de “recuperar la democracia” y “superar la crisis”
El opositor cubano pide que se abandone la imagen «casi infantil» que se tiene del régimen de Miguel Díaz-Canel
La manifestación pretendía la liberación de los presos políticos, el respeto por los derechos cubanos y el fin de la violencia
Se calcula que unos 1,8 millones de inmigrantes venezolanos residen en Colombia
«El caso de Sastre es sintomático: cuando llegó la democracia, también quería acabar con ella. Nada de lo cual, por lo demás, empece el mérito de sus contribuciones teatrales»