Emprendimiento

Las 7 'startups' españolas a las que no puedes perder de vista este 2019

Las 7 'startups' españolas a las que no puedes perder de vista este 2019

La gran parte de esta financiación se la llevaron tres compañías: la aplicación para comprar y vender objetos Letgo (430 millones de euros), Cabify (130 millones) y Glovo (113 millones). Además de ellas, el resto del ecosistema de emprendedores con ADN nacional no deja de crecer. La web especializada de startups europeas Eu-Startups ha seleccionado a las nueve compañías españolas a las que no podemos perder de vista este 2019.

Una ley tratará de “fomentar el desarrollo del ecosistema de las 'startups'"

Una ley tratará de “fomentar el desarrollo del ecosistema de las 'startups'"

El Gobierno impulsará una ley para “fomentar el desarrollo del ecosistema de las startups o empresas emergentes de base tecnológica”, informa el Ejecutivo en un comunicado. La normativa estará enmarcada en la Estrategia de Nación Emprendedora, una iniciativa que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura de la Spain South Summit’ 2018, el mayor evento anual que se celebra sobre emprendedores e inversores en el sur de Europa. El objetivo es atraer inversiones para las startups en España.

Harshita Arora, la adolescente que ha creado una app para saber el valor de las criptomonedas

Harshita Arora, la adolescente que ha creado una app para saber el valor de las criptomonedas

La desarrolladora de aplicaciones india Harshita Arora tiene 16 años y una carrera de éxito. Crypto Price Tracker, su primera app, sirve para rastrear y comparar el valor de más de 100 criptomonedas (como bitcoin o ethereum) para conocer las fluctuaciones de las divisas. «Llegué a la programación cuando tenía 13 años. Mi profesor de informática del colegio me introdujo en el diseño y el código cuando estaba en la escuela», cuenta a The Objective. «Me empecé a interesar en las criptodivisas y el blockchain alrededor de mediados de 2017, aunque ya conocía la tecnología y había leído mucho sobre ella». El resultado de esas lecturas es una de las aplicaciones de pago más populares del Apple Store en la categoría de Finanzas, donde llegó a alcanzar el número uno de las más descargadas.

Los 5 jóvenes malagueños que buscan convertir los residuos plásticos en combustible

Los 5 jóvenes malagueños que buscan convertir los residuos plásticos en combustible

El multidisciplinar equipo de ingenieros Fernando Matías Canale y Daniel Gil-Félez Velazco; las expertas en marketing Melanie Carril Caccia y Victoria Rubio Sánchez, y el responsable de ventas Marcelo Alejandro Hornillos Páez ha creado una startup llamada Biofy que busca convertir los residuos plásticos que no pueden ser tratados actualmente, los cuales se acumulan en los vertederos y en espacios naturales, en un fuel oil ligero bajo en azufre.

7 cursos y másteres para aprender a emprender

7 cursos y másteres para aprender a emprender

Al terminar el instituto o la universidad, cada vez más jóvenes se plantean crear su propio negocio en lugar de trabajar para una empresa. Sin embargo, la falta de experiencia, la falta de contactos o el miedo a que los empresarios no confíen en ellos por su edad hace que muchos decidan aplazar sus planes de emprendimiento. Las universidades y centros de estudios han sabido ver esas barreras y han creado cursos y másteres en los que desde los más jóvenes hasta los más experimentados pueden aprender a crear un negocio o desarrollar un proyecto desde el principio.

La ubicación perfecta para una 'startup'

La ubicación perfecta para una 'startup'

La ubicación de un negocio es clave para su futuro éxito. Dónde desarrollar la base de una empresa definirá el tipo de colaboradores, proveedores, clientes, mercados y profesionales con los que establecer relaciones empresariales. Es un principio que también se aplica a una startup.

El sector del lujo movió 9.200 millones en España en 2017

El sector del lujo movió 9.200 millones en España en 2017

El sector del lujo y la alta gama movió el año pasado en España 9.200 millones de euros, un 9% más que en 2016. Esta cifra supone casi el doble que a nivel mundial, donde el avance medio fue del 5%, según , según un informe elaborado por la consultora especializada Bain & Company para la asociación sectorial Círculo Fortuny. El estudio recoge datos de 50 firmas españolas y unas mil globales, y revela que el sector en España lleva creciendo por encima de la media desde 2015.

Claves para potenciar el emprendimiento juvenil en Iberoamérica

Claves para potenciar el emprendimiento juvenil en Iberoamérica

¿Cómo se potencia el emprendimiento juvenil en Iberoamérica? Es la pregunta a la que ha querido responder el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, que ha tratado el tema en una conferencia celebrada este martes en la Casa de América. En el acto, que ha contado con la participación del Organismo Internacional para la Juventud, ha dibujado una hoja de ruta que pasa por aceptar ciertas claves que ayuden al desarrollo de la juventud iberoamericana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D