
Historia de un 'unfollow'
«Durante unos meses viví con angustia el hecho de seguir en Instagram a una diputada de Vox»
«Durante unos meses viví con angustia el hecho de seguir en Instagram a una diputada de Vox»
«A veces las reseñas coinciden sospechosamente con la lectura favorecida por el departamento de prensa de la editorial»
«En la literatura que más me importa hay casi siempre una pequeña distorsión de la realidad, muy leve, a veces al borde de lo verosímil»
«Existe el riesgo, tras un éxito más menudo o más abultado, de profesionalizarse. Volverse un asalariado del público»
«Incluso Benet nunca dejó de manifestar en sus ensayos el respeto que le infundía Joyce como escritor»
La muerte del escritor ha provocado consternación y una oleada de mensajes de cariño entre amigos y admiradores
Para entender las novelas del escritor francés tenemos que remontarnos a su nacimiento y posteriores vivencias, que le han convertido en lo que es hoy
El Nobel de Literatura habría concebido una hija hace más de 30 años con una periodista, según ha desvelado ‘El Universal de Cartagena’
«Los libros de duelo, como todos los libros, son buenos si no caen en la complacencia»
«Lamentablemente hemos vuelto a una época en que el valor y la pertinencia de una historia, venga de donde venga, queda velada por el género (y el color) del cuerpo de quien la escribe»
«Ese era realmente Dostoievski: un revolucionario cuya prosa ponía en jaque el hasta entonces burgués y acomodado trayecto del género novela»
Leer la correspondencia entre William Faulkner y su amante, Meta Carpenter, llevó a Jacobo Bergareche a preguntarse por qué unos días cristalizan mientras otros se esfuman en olvido. ‘Los días perfectos’ es el resultado
El escritor Jacobo Bergareche publica ‘Los días perfectos’ y se atreve con nuestro cuestionario más random
‘Los días perfectos’, de Jacobo Bergareche, se gestó mientras leía la correspondencia privada (e inédita) entre Faulkner y su amante
«Igual que el cuerpo se alimenta de comidas olvidadas, la obra del escritor incorpora lo que ha aprendido en el pasado para utilizarlo en el presente, de forma que para ser eficaz, la literatura tendría que ser lectura digerida»
«La recurrencia con la que se ridiculiza a las mujeres en los medios de comunicación es asombrosa y, sobre todo, es violenta»
«Se acaba el año, y toca hacer balance, y aunque esto de las listas sea algo efectivamente pueril, por no decir ridículo, en tiempos tan frenéticos como los que vivimos no deja de ser otra oportunidad para reivindicar libros valiosos»
«La peripecia de su descubrimiento como escritor es una de esas extrañas carambolas del mundo editorial capaces de alterar el rumbo de la literatura»
«Del plagio a las influencias y de éstas a las coincidencias hay un paso, y largo, pero muchos no lo ven o no lo quieren ver, por bobos o por pillos»
«La literatura crea un tejido que sostiene a la sociedad, aunque la sociedad no lo sepa o quiera saberlo. No sólo la sostiene: la nutre y enriquece, como nutre y enriquece la capacidad de las personas para relacionarse entre sí»
Escritor emblemático del realismo de mediados del siglo XX, ‘La piqueta’ fue su primera novela, «símbolo de la injusticia, de la represión y de la contención» de los años de la posguerra y el franquismo
El que fuera Premio Cervantes de 2002 y director del ‘Norte de Castilla’, José Jiménez Lozano, ha fallecido en Valladolid
El prolífico escritor ganó el Anagrama de Ensayo en 1983 y fue director de la Biblioteca Nacional de 2001 a 2004
Los reyes Harald V y Sonia han expresado en otro comunicado su «gran pena» por la muerte de Behn, una parte «importante» de la familia real durante muchos años
En el texto se puede leer tres veces la palabra responsibility (responsabilidad) mal escrita
El director de cine Narciso ‘Chicho’ Ibáñez Serrador recibirá el premio Goya de Honor 2019, ha informado en un comunicado la Academia de Cine, que entrega estos premios. Ibánez Serrador, realizador de películas como ¿Quién puede matar a un niño? y La residencia, ha recibido el galardón «por ser un creador de pesadillas único y original, abrir el camino a toda una generación de cineastas españoles, que siempre han reconocido su influencia, y por su contribución al fantástico, el suspense y el terror», ha destacado la Academia.
La poeta uruguaya Ida Vitale ha ganado el Premio Cervantes de 2018. El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha dado a conocer el nombre del ganador de este premio, dotado con 125.000 euros. En 2017, el ganador fue el escritor Sergio Ramírez, que dedicó el premio a los nicaragüenses que murieron en las protestas «por reclamar justicia y democracia».
En un extraño clima de sospecha y paranoia en la Casa Blanca, el presidente de EEUU, Donald Trump, encabeza una febril campaña para desenmascarar al «cobarde» autor del artículo anónimo publicado este miércoles en el diario The New York Times que denuncia el comportamiento errático e inquietante del mandatario estadounidense. Una veintena de asesores de Trump ya han negado haber escrito la columna de opinión.
Un alto cargo de la Casa Blanca ha revelado de manera anónima a través de un escrito en el editorial del New York Times que un amplio grupo de funcionarios que trabajan para el presidente de EEUU, Donald Trump, se esfuerzan conjuntamente para anular algunas de las políticas que consideran mas dañinas del mandatario.
El nuevo libro del famoso periodista Bob Woodward sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describe el perfil de un mandatario inculto, colérico y paranoico, que sus secretarios y colaboradores intentan contener a diario para evitar sus salidas de tono. «Fear: Trump in the White House» («Miedo: Trump en la Casa Blanca»), que saldrá a la venta el 11 de septiembre, ha sacudido Washington y ha provocado una enérgica respuesta de Trump, quien ha tachado la obra de «repugnante»
El Banco Ciudad de Buenos Aires, su fundación y el diario La Nación han anunciado este viernes la conclusión de las tareas de restauración y puesta en valor de la biblioteca personal del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986).
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el nombramiento del poeta y político granadino Luis García Montero como nuevo director del Instituto Cervantes, en el que sustituirá a Juan Manuel Bonet, que abandona el cargo tras año y medio al frente de esta institución, según han informado a la agencia Efe fuentes del Gobierno.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Medio centenar de bomberos han trabajado sin descanso y durante toda la noche para localizar a los dos jóvenes obreros que desaparecieron ayer bajo los escombros tras el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid. Las operaciones de rescate se han prolongado durante toda la mañana.
El escritor mexicano Sergio Pitol Demeneghi, Premio Cervantes de Literatura 2005, ha fallecido este jueves a los 85 años en su vivienda de Xalapa, en el estado oriental de Veracruz.
Las autoridades chinas han aceptado que médicos de Estados Unidos, Alemania y otros países ayuden al equipo sanitario del país que trata al disidente y Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, ingresado en un hospital del norte China por un cáncer terminal de hígado. Liu fue excarcelado recientemente por motivos de salud tras pasar casi nueve años en prisión.
El poeta y ensayista Adam Zagajewski ha sido galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, según ha anunciado el jurado. El escritor es uno de los poetas con más recorrido y uno de los más brillantes de la llamada Generación de la Nueva Ola o Generación del 68 cuyas obras tratan a partes iguales con lo cotidiano y lo transcendente de una época salpicada por el fascismo.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective