
España lleva 40 años sin una revisión general de los precios de los medicamentos
Desde la industria señalan que el importe «tan bajo» de determinados fármacos es uno de los factores que influyen en los problemas de desabastecimiento

Desde la industria señalan que el importe «tan bajo» de determinados fármacos es uno de los factores que influyen en los problemas de desabastecimiento

Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña han desarrollado, de momento in vitro, moléculas farmacológicas que se activan con señales luminosas

Las farmacias españolas tuvieron problemas de suministro con 403 prestaciones el año pasado

Una treintena de fármacos han tenido que ser importados para garantizar el tratamiento de los pacientes ingresados

Esta opción no está disponible en España debido a la regulación española y europea de los fármacos, pero es signo del avance de las compras online

La cartera de Carolina Darias se ha negado en varias ocasiones a facilitar el coste de algunos fármacos de alto impacto presupuestario

Los laboratorios han sido sancionados al considerarse que cesaron el suministro de ciertos fármacos “impactando negativamente en el sistema sanitario”

Hay otros fármacos que no es aconsejable tomar después de comer por las interacciones con los nutrientes

El cáncer de páncreas es el octavo tumor con mayor incidencia en España, pero es uno de los tumores con peor pronóstico a los cinco años del diagnóstico

Los senolíticos podrían eliminar las células senescentes del cuerpo, que son las responsables del envejecimiento

La Orden de Sanidad publicada en el BOE supondrá un ahorro de algo más de 270 millones de euros

Esta situación provoca que muchos enfermos tengan que recurrir a terapias menos eficaces o, en el peor de los casos, dejar de recibir el tratamiento

El fármaco “reduce los marcadores de amiloiodes en el alzhéimer temprano”, y resulta en un declive cognitivo y de las funciones “moderadamente inferior”

Europa estaba a la vanguardia mundial en I+D biomédica, sin embargo, hoy sólo desarrolla el 23% de los nuevos fármacos. La UE ha sido eclipsada por EEUU

Un equipo español desarrollará réplicas virtuales de mujeres con cáncer de mama para conocer con precisión la reacción individual al tratamiento

Las interacciones entre ambos son más difíciles de detectar pero ocurren con bastante frecuencia

Aunque no está directamente desaconsejada para embarazadas, estas tienen que tomarla bajo supervisión

Lecanemab puede ralentizar la progresión de esta enfermedad hasta un 27%, aunque aún está a la espera de aprobación

Combinar medicamentos es una práctica muy extendida pero que puede provocar graves efectos secundarios e incluso la muerte

Este medicamento sirve para tratar determinadas infecciones provocadas por bacterias como la meningitis

Estos adelgazantes ayudan a reducir el apetito y producen una saciedad precoz, pero deben acompañarse siempre de un cambio de hábitos

El Gobierno ha revisado el precio con el objetivo de controlar el gasto, pero la industria avisa de que fabricar algunos medicamentos ya no será rentable

Cada vez es más común ver en redes sociales consejos para perder peso que, en realidad, pueden ser muy perjudiciales para la salud

El lecanemab “reduce los marcadores de amiloiodes en el alzhéimer temprano” aunque deberá seguir desarrollándose por la aparición de efectos secundarios

En Europa hay casi 40 millones de personas, de todas las edades, que padecen este trastorno

El medicamento, llega en plena ola de contagios entre niños, ha sido desarrollado conjuntamente por Sanofi y AstraZeneca

En España, el consumo de estos medicamentos se ha triplicado entre el año 2000 y el 2013

Este fármaco es el analgésico más consumido en todo el mundo aunque, al igual que todos los fármacos, tiene su parte negativa

El 90% de los españoles considera necesaria una mayor integración entre las farmacias y la Atención Primaria

Por separado ambos medicamentos sirven para tratar dolencias leves, pero al combinarlos pueden producir graves daños renales

La anfepramona es un simpaticomimético que está autorizado actualmente en Dinamarca, Rumanía y Alemania

El ibuprofeno y el paracetamol son dos de los fármacos más usados, aunque también pueden provocar efectos secundarios

Los cambios en el estilo de vida, como hacer más ejercicio y reducir el consumo de sal, también pueden influir en el desarrollo de esta condición

Dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares o incluso fiebre son algunas de las dolencias para las que se usa este fármaco

Algunos de los fármacos con poco suministro no preocupan demasiado ya que hay similares con los que reemplazarlos, pero con otros ocurre lo contrario

La proteína Omomyc es capaz de inhibir la acción del MYC que propaga la enfermedad

Ha demostrado ser eficaz para inhibir la acción del gen MYC y en algunos casos estabilizar la enfermedad de una forma segura

Una de las recomendaciones de la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios es sustituir el tratamiento por un análogo de GLP-1

Los pacientes españoles tardan 517 días en poder acceder a los fármacos autorizados en Europa, 337 días más que lo que marcan las normas europeas

Estos medicamentos están disponibles sin receta médica en la Unión Europea por ello la institución demanda que se le de un estatus más restringido