
Felipe VI pide «sentir orgullo» por la Historia hispánica: «Es única en el mundo»
La Academia de la Historia presenta el Portal Digital de Historia Hispánica, con unas 150.000 referencias geográficas

La Academia de la Historia presenta el Portal Digital de Historia Hispánica, con unas 150.000 referencias geográficas

La Real Academia de la Historia ha elaborado una plataforma que cruza los datos de más de 20.000 acontecimientos y 50.000 personajes

La enciclopedia digital contiene el mayor banco de información sobre Historia hispánica reunida hasta la fecha

El ataque al Valle de Arán fue utilizado por el franquismo para legitimar aún más su régimen

«Las autoridades francesas recibieron al rey Juan Carlos con respeto mientras que los españoles lo condenamos a pasar los últimos años de su vida exiliado»

«Está de moda un género literario que promete revelar lo espurio de la historia, pero una cosa es analizar los hechos y otra tramar con ellos una conspiración»

«Nuestra patria es un experimento extraño desde 1978, un experimento en que se intenta mantener una democracia sin nación. Y quizá no nos esté saliendo bien»

Amadeo de Saboya abdicó y las Cortes proclamaron la Primera República Española hace 150 años, el 11 de febrero de 1873

Los tuiteros le han recordado al jefe del Ejecutivo épocas pasadas en las que le hegemonía española en Europa fue casi absoluta

«El análisis de los discursos históricos sobre el intelectual sirve para medir los ritmos cardiacos de un país casi siempre taquicárdico»

“El Camino Español es una de las operaciones logísticas militares más importantes de la historia”

La banda terrorista acabó con la vida del concejal del PP en San Sebastián un 23 de enero de 1995

El nuevo director deberá recuperar al gran público y revisar la colección permanente sin pretender, como Borja-Villel, reescribir la Historia de España

La Memoria Democrática que nos quieren imponer es el recuerdo de Guernica y el olvido de Cabra

Es el español un pueblo, dice Leibniz, “al que nadie pudo acusar nunca de bajeza ni de tener mal corazón”

El ingeniero Juan de la Cierva construyó e hizo volar en 1923 “la nave más segura de la historia de la aviación”

El acontecimiento de 2022 que pasará a la Historia es la invasión de Ucrania por Rusia, lo que evoca el bicentenario de la última sufrida por España, la de los Cien mil Hijos de San Luís

“La divulgación histórica está en un momento de auténtico auge, y que es mucho más que una moda pasajera”

“La familiaridad con que Roma acoge a los españoles, sobre todo en Navidad, tiene una profunda raíz histórica que cualquier visitante que se encuentre paseando por la ciudad del Tíber puede notar”

El pontífice dijo que la presencia española en América debe “interpretarse con la hermenéutica de su época, no la actual”

¿Y el color de España? ¡Pues el rojo, claro! El rojo sangre, el rojo pasión, el rojo que tremola en los pabellones de España y de sus territorios. El de la Cruz de Santiago, el de la de San Andrés. ¡Ese rojo!

“Aunque poco conocida, he de reconocerles que sí existió una República de Cataluña. Duró solo una semana, lo que en comparación con la que intentara Puigdemont ¡fue todo un récord!”

«La izquierda se arroga la autoridad de dictar cuándo hay que congelar el tiempo, caso del franquismo, o enviar un periodo al baúl de la historia, caso de ETA»

Felipe V marcha a la batalla siendo Rey de pleno derecho reconocido en Cataluña, y como señor natural y soberano de los catalanes. ¡Para que ahora vengan contado mentides y bulos sobre quién fue su rey!

«’Sánchez pasó a la historia’, podremos decir cuando se vaya o lo echen. Por el momento, ya sabemos que, en vez de gobernar, se dedica a hacer historia»

«El presidente aparecerá en los libros de historia y de política para mostrar a un gobernante que humilló al Estado de Derecho para satisfacer su ambición»

El historiador británico publica una edición revisada de ‘El gran manipulador’, un ensayo donde analiza cómo Franco mitificó su imagen a través de la propaganda

Antonio Nadal Sánchez denuncia que el Ministerio de la Presidencia utiliza sus datos sobre la represión en Málaga pese a que él ha reconocido su falsedad

Las repatriaciones de objetos pueden ser símbolos de reparación histórica, pero no dejan de ser estrategias políticas del presente, nunca desinteresadas

“Una de las características de la Semana Trágica fue la indiferencia de las autoridades y de la gente de orden”

“Devuélvase lo robado por otros. Perfecto. Pero dejemos tontunadas cosmopaletas absurdas como es pretender descolonizar museos en España”

Obispos, sacerdotes fueron fundamentales en la puesta en marcha de una red de católicos antinazis para evitar que España entrase en la contienda

La formación de Feijóo pide destinar 300.000 euros de los gastos del Ministerio de Presidencia al proyecto museográfico en la actual sede de Agricultura

Hace seis décadas la entonces princesa Sofía de Grecia se casaba con el heredero al trono español, y en 1975 se convertía en reina de España, así ha sido su trayectoria.

El proyecto aprovecharía el edificio del Ministerio de Agricultura, departamento que se trasladaría a Nuevos Ministerios

Asegura que serviría para “mostrar la contribución de España a América con la grandiosa empresa de la Hispanidad”

Su conocimiento, su integridad, su bonhomía, hizo de él leyenda en vida. En Salamanca se decía que quien conociera a Soto, conocería sobre todo, pues ciertamente fue todo un maestro

Con diez metros de altura y 14,5 de largo, esta enseña rojigualda formó parte del botín de los británicos tras el mítico combate naval de Trafalgar

“Siendo el 12 de octubre una grandísima fiesta, no me parece que sea LA Fiesta Nacional. La propia de España”

El escritor cuenta en su último libro ‘El delirio español: el negocio de la Inmaculada’ la batalla cultural que supuso en España el dogma de fe