
Historia


La memoria de un edificio: 209 rue Saint-Maur de París
«Si diseccionáramos cada finca de nuestros entornos nos sorprenderíamos con las conclusiones»

Marcelo Gullo: «La Hispanidad es el futuro de España, Europa es una prostituta enferma»
El divulgador carga contra la leyenda negra y la izquierda ‘woke’: “No es más que el caniche de la oligarquía financiera”

Los escritores del juicio de Núremberg: la Historia y su trastienda
‘El castillo de los escritores’ (Taurus) de Uwe Neumahr cuenta las andanzas de algunos de ellos

El sargento español que sobrevivió a un fusilamiento en la lucha contra los franceses
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas en la Guerra de 1808 y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria.

El sargento español que sobrevivió a un fusilamiento en la lucha contra los franceses
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas en la Guerra de 1808 y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria

Cifrar la memoria democrática
¿Importa algo que fueran unas decenas de miles menos si además consideramos otras muchas formas de represión social, depuración, ostracismo a los vencidos?

Ultraderecha eres tú
«Nuestra sociedad mejoraría si no envenenásemos a las jóvenes generaciones distorsionándoles la realidad y mintiéndoles sobre la historia reciente»

Bartolomé de las Casas y la Leyenda Negra
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


Ósip Mandelstam, la memoria sensorial de Rusia
‘El ruido del tiempo’ recoge una colección de estampas sobre el San Petersburgo anterior a la revolución bolchevique

De pestiños y torrijas: historia de dos palabras en tiempo de Cuaresma
Estas deliciosas elaboraciones han sido objeto de recetarios impresos desde los Siglos de Oro


Indalecio Prieto y el tesoro del 'Vita'
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

Miguel Fleta, el pastor que se convirtió en el mejor tenor del mundo
El cantante aragonés fue el primero en cantar la famosísima aria ‘Nessun dorma’, en 1926

La Pasionaria, o matar por la causa de la Humanidad
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

Por una historia compartida
«Hay quien prefiere olvidarse de lo común para alimentar muros. El miedo a que se rompa algo existe sólo cuando se cree que hay una historia compartida detrás»


La enseñanza de las Humanidades: una oportunidad para el PP
«El PP tiene una magnífica ocasión de organizar la enseñanza en las comunidades que gobierna para que los alumnos reciban unas mínimas enseñanzas comunes»

López-Linares: «Todo lo que queda de valor en los países americanos es de la época virreinal»
THE OBJECTIVE conversa con José Luis López-Linares ante el estreno de su nuevo documental, ‘Hispanoamérica’

¡Cuidado con los idus de marzo!
Julio César ignoró las señales sobre su asesinato en los idus de marzo, es decir, el 15 de marzo del año 44 antes de Cristo


El 'Glorioso': el navío español que se enfrentó a 12 barcos ingleses y aun así cumplió su misión
Repasamos la última travesía del Glorioso, una de las empresas más épicas en la historia naval de España

Los españoles valoran poco su legado cultural
Existe una sensación de que nos hemos estrellado, de que nuestra historia arrastra vicios incorregibles

Pablo Iglesias, el santo laico del PSOE
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta


'Mysterium iniquitatis'
«¿Cómo ignorar en nuestras vidas el filo del mal, de la pobreza, de la enfermedad, del hambre, de la desesperación o de la guerra?»

¿De dónde viene la expresión española "eres más tonto que Abundio"?
Explorando el refranero se pueden descubrir sorprendentes historias y anécdotas de la cultura y tradición popular de España


Con Iglesias hemos topado
«Carmen Iglesias es una pensadora liberal de la mejor tradición europea y tiende a creer en el peso definitivo del carácter sobre el destino en su último ensayo»

Estas son las expresiones andaluzas que el resto de españoles no entienden
Los españoles disfrutan de una amplia diversidad cultural, ya que cada región posee sus propias particularidades

La lúcida rendición de Sergio Mayor
«Uno lee a Mayor y se encuentra algo distinto. El punto de partida es parecido, pero su encogimiento de hombros tiene una grandeza que yo pocas veces había visto»

Egilona abre el capítulo de la Edad Media española
La dos veces reina, fue una mujer atrapada entre dos culturas, entre dos épocas, goda y árabe, cristiana y musulmana

Hitler era negro y filántropo
«El mundo será cada vez más dependiente de la IA y el pasado quedará a merced del algoritmo. Atesorar libros de historia será considerado subversivo»

La fiesta de la selección española femenina tras conquistar la Liga de Naciones
Sevilla se convirtió ayer en una auténtica fiesta. La selección española femenina de fútbol ha hecho historia y se ha proclamado campeona de la Liga de Naciones por primera vez tras vencer a Francia por 2-0. Este es su segundo título en seis meses tras haber conquistado el Mundial del pasado verano. Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey fueron las encargadas de marcar los goles. El estadio presentó un ambientazo y marcó un récord con 32.657 espectadores. La selección española celebró esta competición con todos los aficionados desplazados hasta allí. España ya domina el fútbol europeo y su próximo objetivo será conquistar los Juegos Olímpicos de París 2024 para los cuáles ya tiene el billete.

España hace historia y se proclama campeona de la Nations League femenina
La selección femenina de fútbol bate 2-0 a Francia y consigue el segundo título de su historia en seis meses

La Academia Iberoamericana de Gastronomía y Pastoret lanzan el primer libro sobre el yogur
El libro incluye un amplio recetario elaborado por grandes chefs como Mario Sandoval, Juan Mari Arzak o Paco Roncero

Historiadores exploran la banca española y sus protagonistas en la obra ‘Bancos y banqueros’
La obra presenta las historias ‘La Caixa’ y Francesc Moragas o el Banco Central e Ignacio Villalonga, entre otros

El Papa recibirá a la comisión que pide hacer beata a Isabel la Católica: así está el proceso
El Vaticano mantiene un silencio casi total desde hace dos décadas sobre la posibilidad de elevar a la reina a los altares

¡El barrio gótico de Barcelona no existe!
El nacionalismo catalán quiso dotarse de un pasado medieval glorioso creando un barrio gótico de nuevo cuño