
Trasladan a Igor el ruso a Estremera: sexta prisión en cinco años para el reo más peligroso de España
El autor del triple crimen de Andorra (Teruel) ha abandonado este martes la prisión de A Lama para ser trasladado al penal madrileño

El autor del triple crimen de Andorra (Teruel) ha abandonado este martes la prisión de A Lama para ser trasladado al penal madrileño

La estancia media en alojamientos extrahoteleros se situó en abril en 3,6 pernoctaciones por viajero.

La tasa se ha visto impulsada especialmente por los bienes intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero

La inflación subyacente escala al 4,9%, su nivel más elevado desde octubre de 1995

El empleo en el comercio minorista acumula ya 12 meses consecutivos de alzas interanuales

El 72,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo fijo, uno de los porcentajes más altos de la serie

Las ventas de las empresas encadenan 13 meses consecutivos de alzas interanuales después de haber pasado un año en negativo por el impacto de la covid

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de abril un repunte interanual del 15,6%

Madrid y Barcelona concentran los diez barrios con mayor renta neta media anual por habitante

Los progenitores de las autonomías con otras lenguas distintas al castellano suelen elegir nombres diferentes, como Marc, Markel, Ane o Amira

En términos mensuales (marzo sobre febrero) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró en el tercer mes del año un retroceso de sus ventas del 6,1%


La compraventa de viviendas encadena 13 meses consecutivos de tasas positivas

Diversos motivos han provocado que en los últimos diez años el divorcio de parejas de más de 60 años haya crecido un 126% en España

El gobernador señala que «la información conocida» después de la publicación de las últimas proyecciones del Banco de España a principios de abril que incluye un crecimiento del PIB


«Es un nivel inaceptable», ha puntualizado la vicepresidenta, quien ha asegurado que el Gobierno hará “todo lo posible” para contener la inflación

Además se disparó la disolución de empresas, un 19,9% respecto al mismo mes del año pasado

La tasa anual aumentó respecto a marzo de 2021 en 13 comunidades autónomas y disminuyó en las otras cuatro


El sector servicios concentra la mayor parte de la reducción del desempleo, que baja en ambos sexos casi por igual y en todas las CCAA

Analizará las grandes corporaciones para comprender y después traducir sus procesos de producción a los conceptos y esquemas del marco estadístico de trabajo nacional y europeo


La tasa de marzo se ha visto impulsada especialmente por la energía

En cuanto al empleo, el sector registró en marzo un incremento interanual de la ocupación del 2,3%, cuatro décimas menos que en febrero

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, celebra que el mercado de trabajo «está siendo el motor de la recuperación»

En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo se han reducido en 173.300, lo que supone en valores relativos un descenso del 14,1%

El aumento del paro en el primer trimestre de este año contrasta con la caída en 65.800 desempleados registrada en el mismo periodo de 2021

Es el primer descenso que experimenta la inflación tras dos meses de fuertes ascensos, que llevaron al IPC a situarse en marzo en el 9,8%

El 73,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo fijo, el porcentaje más alto de la serie histórica

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se incrementó un 28,4% en febrero, tasa 1,8 puntos superior a la de enero

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 7 millones, lo que representa un 40,3% del total

Los precios industriales encadenan 15 meses consecutivos de aumentos interanuales y vuelven a pulverizar un nuevo récord

La facturación de la industria suma 12 meses consecutivos de ascensos

Los servicios encadenan 12 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia

El 92,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 7,9%, protegidas

Este retroceso se debe a la caída experimentada por el indicador de expectativas y, sobre todo, al empeoramiento del indicador de situación actual

Al tiempo que aumentó la creación de sociedades, en febrero disminuyó la disolución de empresas, un 2,9% respecto al mismo mes del año pasado

En febrero todos los sectores elevaron su producción, aunque con distinta intensidad

El gasto promedio de los visitantes se ha disparado hasta superar los 3.000 millones de euros