
El gasto en pensiones alcanza en marzo la cifra récord de 10.781 millones, un 4,9% más
El gasto en pensiones se situó en el 12% del PIB en el tercer mes del año, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
El gasto en pensiones se situó en el 12% del PIB en el tercer mes del año, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Esta nueva paga beneficiará a las personas que se hayan jubilado de manera anticipada
Todos los grupos del Hemiciclo han adelantado su voto a favor de la proposición de ley del PSOE
La presidenta del banco dejará de tener derecho a una compensación por jubilación anticipada medio año después de reducir sus funciones ejecutivas
Más de 13.000 profesionales aspiran a conseguir este sábado una de las 8.188 plazas de MIR ofertadas en la convocatoria de este año
En los tres años y medio que totalizan los dos Ejecutivos del secretario general del PSOE, la masa salarial ha crecido un 3,6%, según los últimos datos del Banco de España
El responsable de Seguridad Social deberá resolver la segunda parte de la reforma de pensiones y se ha convertido en uno de los ministros que menos convence a Sánchez
Los 72 años que tiene la exministra de Educación son un umbral prohibido para los diplomáticos, que están obligados a dejar de ser funcionarios a los 70
La institución considera que las condiciones para lograr una pensión completa de jubilación son «laxas» si se comparan internacionalmente
El Círculo de Empresarios apuesta por aumentar la edad de jubilación en España a los 70 años
Un jubilado anticipado en tramo de pensión máxima que se retire el 31 de diciembre de este año cobrará 36.388 euros frente a los 37.904 del que lo haga el 1 de enero de 2022
«Millones de españoles creen que el Estado responderá por ellos tras décadas entregando una parte sustancial de su sueldo al sistema. Y eso no va a ocurrir»
Se elimina el factor de sostenibilidad y las pensiones volverán a vincularse a la inflación del año anterior
«State sponsored social security systems are ill prepared to ensure financial security in old age to those joining the labour force today»
La mayoría de pensiones, exactamente 6,14 millones, fueron de jubilación, seguidas de las de viudedad con 2,35 millones y, tras ellas, las de incapacidad, con 947.296
El ministro de Seguridad Social también plantea subir un 4% la pensión por cada año de demora.
«Reformar el sistema de pensiones consiste en adaptar lo que paga a lo que puede pagar. Y cada vez es menos»
¿A qué edad debo empezar a ahorrar para la jubilación? ¿Cuánto aparto cada mes? ¿Plan de pensiones o fondo de inversión? Resolvemos las principales dudas
El Gobierno socialista quiere mejorar los incentivos para prorrogar la edad de retiro
La propuesta se plantea como una posible solución para los militares que tienen que dejar las Fuerzas Armadas a los 45 años y se extendería a ciertos reservistas “de especial disponibilidad”
Esta decisión se ha anunciado en medio de una huelga y manifestaciones contra la reforma de las pensiones
El Gobierno se ha comprometido a realizar una “transición progresiva” y “sin brutalidad” hacia la creación de un “sistema universal” de pensiones
Esta medida incluye el recorte de un 10% de las funciones de los directivos
El 55% de las salidas se produce vía prejubilaciones
La nómina mensual de las pensiones de la Seguridad Social alcanzó los 9.693,01 millones de euros, lo que supone un alza interanual del 4,96% que crece al menor ritmo de todo el año
¿Cuántos inmigrantes necesita España para poder pagar las pensiones? Poner un número es sencillo
Por primera vez, la factura de las pensiones supera los 9.300 millones de euros, al colocarse en los 9.317 en diciembre. Estas cifras, publicadas este jueves por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, supone un aumento del 4,92% respecto al mismo mes del año anterior.
El gasto en pensiones se ha disparado en el mes de agosto. El día 1, la nómina mensual de las pagas contributivas alcanzó los 9.217,96 millones de euros y el incremento interanual se ha situado en el 4,86%. Esta subida es la más alta para un solo mes desde octubre del año 2013, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El gasto del Gobierno en pensiones ha superado por primera vez el umbral de los 9.000 millones de euros en el mes de junio. La cuantía ha alcanzado los 9.009,8 millones, lo que representa un aumento interanual del 3% con respecto al mismo periodo de 2017, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.