
Cataluña lidera la deuda morosa del alquiler con 3.000 euros más que la media nacional
La deuda media a la que se enfrentaron los inquilinos fue de 7. 608,34 euros y en Cataluña ascendió a 10.425 euros

La deuda media a la que se enfrentaron los inquilinos fue de 7. 608,34 euros y en Cataluña ascendió a 10.425 euros

El grupo de trabajo creado por Vivienda para regular el alquiler de temporada se reunirá de nuevo en unas semanas

Los locales ofrecen un rendimiento del 9,9% frente al 7,1% de las viviendas

Este mercado se mueve con reglas independientes al estándar y es más estable ante los cambios económicos y políticos

Estas operaciones dependen de la ubicación geográfica, el tipo de propiedad, la financiación y la burocracia

La compra de vivienda unifamiliar cae hasta el 19,5% en el tercer trimestre frente al récord del 22,5% marcado en 2020

La nueva Ley de Derecho a la Vivienda establece un nuevo indicador que tiene que elaborar el INE

Según las inmobiliarias la oferta de vivienda en alquiler se ha reducido un 30%

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9% en agosto

La demanda de estos ciudadanos ha pasado del 3% al 6% de las adquisiciones por parte de extranjeros

En el sexto mes del año se firmaron 33.478 hipotecas sobre viviendas frente a las 30.642 que se cerraron en 2019

La Junta de Castilla y León invertirá 78,1 millones de euros en 596 viviendas públicas en la provincia de Valladolid

La operación, la primera de build-to-rent de la compañía, se ha cerrado por casi 98 millones de euros

«El triunfalismo económico reiterado por el presidente constituye una auténtica afrenta para las principales víctimas de la política económica sanchista»

Si el dato de junio de IPC adelantado se confirma, la subida del 1,9% será inferior al tope del 2% marcado por el Gobierno

El aumento del alquiler por meses puede incrementar la oferta y relajar los precios para esta modalidad elegida por los universitarios

La firma de servicios inmobiliarios, que gestiona 110.000 inmuebles, tiene previsto duplicar sus establecimientos hasta alcanzar los 70

La inversión en vivienda asequible o ‘affordable’ se ha duplicado en el primer trimestre de 2023 con respecto al año completo 2022

Estas viviendas, con alguna protección pública y destinadas a clases medias, tuvieron su auge entre 1980 y 2010

La nueva Ley de Derecho a la Vivienda establece un nuevo índice para regir desde 2025 las subidas de las actualizaciones de los arrendamientos

La incertidumbre en torno a la regulación del mercado inmobiliario, la escasez de suelo y la falta de mano de obra cualificada en el sector podrían reducir los visados

Los alquileres en Europa han subido, de media, el 11,9% interanual en todos los tipos de vivienda

Tener ahorros, pedir ayuda a la familia y vender una vivienda son las opciones más recurrentes para comprar una vivienda sin necesidad de hipotecarse

«Fijar precios máximos y mínimos es un argumento populista y electoralista, que no hace ningún bien ni a la economía ni a los supuestamente beneficiados»

Los datos del ‘banco malo’ demuestran que la última promesa realizada por el presidente del Gobierno (50.000 nuevas viviendas) es imposible de cumplir

Barcelona es la ciudad española donde hay más demanda del alquiler de habitaciones

Algunos propietarios intentan sortear el límite del 2% a las subidas del alquiler y la prórroga forzosa de los contratos de alquiler aprobadas por el Gobierno

El sector constata que se están perdiendo muchas compras en arras y sobre plano que se habían señalizado por el incremento de los tipos de interés

Ione Belarra crítica la postura del Consejo General del Poder Judicial, que vuelve a frenar la propuesta por «entrar en competencias que son autonómicas»


El plazo del decreto con las medidas del llamado “escudo social” finalizará el próximo 31 de octubre

«Si un Estado prefiere lastrar la vida de generaciones enteras para el beneficio particular de unos pocos, no es un Estado, sino un lobby; y merece ser demolido»
