
Aforismos de la cabeza parlante
Un aforismo de Horacio Castellanos Moya: Una vieja angustia que apesta: la incomodidad profunda de estar a solas contigo mismo.
Un aforismo de Horacio Castellanos Moya: Una vieja angustia que apesta: la incomodidad profunda de estar a solas contigo mismo.
El bestseller francés habla sobre televisión, religión y literatura con una marcada angustia existencial: “Somos como hormigas que se creen capaces de comprender la teoría de la relatividad”
‘Como una rana en invierno’ recoge tres poderosos testimonios que contestan la invisibilidad femenina en la narración del Holocausto.
El vicepresidente de Lionsgate, la productora de los filmes, ha dejado caer en declaraciones recogidas por los por medios locales la posibilidad de que esta precuela también sea llevada al cine
No es poco lo que sucede entre que se baña de niño en una fuente de agua mineral de Járkov y, medio siglo después, se zambulle borracho en un lago en plena estepa de Tayikistán
El autor de ‘Call me by your name’ vuelve a tratar el despertar sexual en su nueva novela, ‘Variaciones enigma’
El primer libro de la periodista se titula “La revolución de las flâneuses” en donde se reivindica el caminar como acto de insubordinación
La escritora y periodista acaba de publicar su segundo libro, ‘La Tierra hueca’, una novela de aventuras en la selva brasileña que mezcla elementos de la Antropología con grandes dosis de pensamiento mágico.
Manual de resistencia, con varias ediciones vendidas, es el libro de tinte autobiográfico que Pedro Sánchez publicó en febrero
Macron ha subrayado el agradecimiento de los franceses por el sacrificio de los soldados británicos hace 75 años para liberar su territorio
El 6 de junio de 1944 es una fecha que cambió el rumbo de la historia. El Desembarco de Normandía fue una jornada clave en el desenlace de la II Guerra Mundial y siempre será recordada por el nombre de ‘Día D’
El desembarco de Normandía fue una batalla decisiva en el desenlace de la II Guerra Mundial en la que los Aliados sorprendieron al ejército de Hitler.
El autor valenciano habla de su última novela, ‘La vida a ratos’, y de las constantes en su vida: la neurosis, la ansiedad y –por supuesto– la literatura
“Aunque es difícil poner orden entre tantos títulos, de todos los libros que he leído y reseñado durante los últimos meses me atrevo a sugerir estas cinco lecturas”
La Feria del libro de Madrid es tan hermosa como inabarcable, así que en esta edición nos dejamos guiar por algunas de nuestras editoriales independientes favoritas.
El conjunto de las sanciones económicas asciende a 33,88 millones de euros
En dos horas de imágenes inéditas, la cadena desentraña los detalles detrás de las cámaras de la última entrega de la serie más premiada de la televisión
República Dominicana es el país invitado de honor este año
El periodista gallego debuta en la novela con ‘Malaherba’, la historia de amor, miedo y descubrimiento de un niño de diez años
El sexto libro, Vientos de invierno, está aún en proceso de escritura, y Martin prevé un sexto
Mañana llega a las librerías una novela de Manuel Jabois, ‘Malaherba’ (Alfaguara), y los que ya la hemos leído somos conscientes de nuestro privilegio. Es ni más ni menos que otro regalo de este periodista y escritor rebosante de dones.
Esta historiadora ‘celebrity’ ha logrado despertar el interés del gran público por el mundo clásico con un estilo vivaz y multitud de imágenes y ejemplos de entonces y ahora, mientras describe la vida diaria de los romanos o expone las estrategias del patriarcado para invisibilizar a las mujeres.
¿Pueden los socialdemócratas y los liberales torcer el vigoroso brazo de eurófobos y nacionalistas?
Este texto inacabado de 200 páginas mecanografiadas se titula ‘The Clockwork Condition’
679.818 euros fueron destinados a retribuciones de los miembros de la familia real
El filósofo barcelonés ha sido reconocido por un trabajo sobre la ética detrás de las palabras que el jurado ha valorado como “locuaz, inteligente y lúcido”
El grupo incorpora simultáneamente a su sello a autores tan prestigiosos como Jonathan Franzen, Zadie Smith, Margaret Atwood o J.K. Rowling
Llegan Mayo, el buen clima, San Isidro con ellos mil citas diferentes culturales diferentes para ver, disfrutar, leer y sobre todo bailar.
En una primavera que se perfila especialmente potente, estos son los títulos imprescidibles que no pueden faltar en tu lista. Spoiler alert: son muchísimos.
Guillem López nos transporta en su última novela, ‘Lago negro de tus ojos’, a una inquietante laguna sin fondo donde pululan turistas e insectos.
El Día del Libro está a una semana de distancia y nos mojamos con las recomendaciones menos convencionales posibles
¿Qué es un liberal? Mejor dicho: ¿quién es un liberal? Este es uno de los grandes temas en ‘Candidato’, la novela que acaba de publicar Antonio J. Rodríguez.
Si necesitas una recomendación para regalar, o regalarte, aquí una selección de cinco libros que ningún amante de los perros puede perderse.
Hablamos con el autor barcelonés, que presenta ‘Esta bruma insensata’, una novela sobre la convivencia fratricida entre querer y no querer escribir
No hay presencia más avasalladora que la de los maestros. Por eso yo alterno la lectura de los míos con etapas de sana ventilación, oreando lo leído. De lo contrario, esa mano amiga sobre el hombro correría el riesgo de convertirse en una chepa intumescente. Frecuentarlos con cautela y la debida distancia es prescripción ineludible de esa tentativa, tan vieja como el mundo, que consiste en matar al padre. De esto, y de otras muchas cosas, va Un episodio nacional (Espasa), el último libro de Carlos Mayoral (Villaviciosa de Odón, 1986).
No hay presencia más avasalladora que la de los maestros. Por eso yo alterno la lectura de los míos con etapas de sana ventilación, oreando lo leído. De lo contrario, esa mano amiga sobre el hombro correría el riesgo de convertirse en una chepa intumescente. Frecuentarlos con cautela y la debida distancia es prescripción ineludible de esa tentativa, tan vieja como el mundo, que consiste en matar al padre. De esto, y de otras muchas cosas, va Un episodio nacional (Espasa), el último libro de Carlos Mayoral (Villaviciosa de Odón, 1986).
‘El nenúfar y la araña’ (Editorial Tránsito, 2019) es una descarnada y poética autobiografía de la escritora Claire Legendre sobre el miedo y la necesidad de control.
Hasta ahora, la barrera entre estos libros y la llamada literatura de calidad estaba clara
Aixa de la Cruz cuenta en ‘Cambiar de idea’ (Caballo de Troya, 2019) cómo renegó de ser mujer en su infancia, cómo silenció conductas machistas y trató mal a algunas mujeres hasta que abrazó el feminismo.