
¿El fin de la era Jorge Javier? Mediaset acelera su reconversión tras el escándalo de 'Sálvame'
Pasarán a un segundo plano sus históricos programas de telerrealidad y corazón para dar paso a un mayor peso a los informativos y al entretenimiento

Pasarán a un segundo plano sus históricos programas de telerrealidad y corazón para dar paso a un mayor peso a los informativos y al entretenimiento

Tres de los cinco miembros del consejo de administración de la compañía son directivos del grupo presidido por Paolo Vasile

La ‘Operación Deluxe’ podría explicar la oleada de despidos de ‘Sálvame’, lo que, sumado a la baja audiencia, puede acabar con el programa, y muy pronto

El programa estrella de Mediaset deja de serlo: ‘Sálvame’ lleva encadenando meses de baja audiencia, y hay varios motivos que lo explican

Mediaset España se integrará en Media for Europe, una sociedad con domicilio social en Ámsterdam (Países Bajos) y con residencia fiscal en Italia

Este miércoles la compañía ha vuelto a cotizar en la Bolsa de Madrid y lo hace con caídas de más del 4%, tras conocerse los detalles de la operación

El organismo toma esta decisión tras el comunicado de Media For Europe (MFE) que explicaba los detalles de la OPA sobre el capital social de la compañía

Así lo ha dado a conocer este martes MFE-Media For Europe, el conglomerado de medios del exprimer ministro italiano

La compra del 44% de Mediaset España tendrá que pasar por al menos tres procedimientos administrativos antes de ser autorizada por el Ejecutivo

La CNMC ha suspendido la cotización del gigante audiovisual a la espera de una nota aclaratoria respecto de las intenciones de su matriz en Italia

La ministra de Trabajo busca perfiles de renombre para que sumen a su proyecto. Hace un mes acudió a la obra teatral del presentador Jorge Javier Vázquez

La compañía nombra a Borja Prado como nuevo presidente y a Alejandro Echevarría como presidente de honor

Durante el año pasado la inversión publicitaria llegó a los 11.601 millones de euros, un 7,8% más que en 2020

El directivo abandonó la presidencia de Endesa hace tres años tras la compra de Enel de la compañía energética

Las cadenas de televisión en abierto al margen de Mediaset y Atresmedia siguen infrarrepresentadas si se comparan sus ingresos con su cuota de pantalla

La sentencia pone fin al litigio sobre los derechos de propiedad intelectual del concurso, que en 2019 dio pie a que el Supremo obligara a Telecinco a cancelar el programa

En noviembre de 2019 se impusieron 77 millones de euros de sanción a los dos grandes grupos de televisión por conductas monopolísticas

El largometraje ‘Héroes de Guerra’ fue una superproducción rusa de 2019 que retrata la toma del aeropuerto de Pristina y una dura crítica a la OTAN

Vive en otro mundo, protegido por el pacto Sánchez-Iglesias y por la pereza o temor de Yolanda Díaz al roto que su cese le puede provocar con Unidas Podemos

La sentencia de la Audiencia Nacional se refiere a la emisión de un capítulo de la serie ‘La que se avecina’

Te contamos todo lo que se sabe sobre la emisión del documental

La presentadora ha hecho gala de su sentido del humor para dar explicaciones

La nueva Ley Audiovisual no considerará como productoras independientes a compañías que pertenezcan a un conglomerado societario


Ni altruista, ni imparcial ni sereno: el debate generado por el mal llamado “documental” de Telecinco lanza preocupantes avisos sobre nuestro futuro como sociedad madura

La TV es el medio con mayores ingresos y el que tiene mayores recursos para afrontar la caída de la publicidad, entonces, ¿por qué hasta el momento la televisión ha sido la única favorecida por el Gobierno?

La Fiscalía solicita para el acusado dos años y medio de prisión por un presunto delito de abusos sexuales

El consumo medio diario ha descendido 13 minutos. Traducido: se han perdido más de 100 millones de euros de inversión publicitaria

De esta forma, el concurso regresará a la que fuese la cadena original en la que se estrenó en nuestro país en el año 2000

“Gran Hermano reconoce que la forma de comunicar los hechos a Carlota en el confesionario no fue la correcta”, dijo ayer el programa en un comunicado

Dicta así una sentencia favorable a la productora británica ITV, propietaria original de los derechos del concurso más exitoso de la televisión en España

En su nueva película Paolo Sorrentino consigue un retrato de Silvio Berlusconi caricaturizado y exagerado que, al final, tiene mucho de verdad.

La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset con 1.094.006 euros y 207.302 euros en dos expedientes por la emisión de contenidos audiovisuales que pueden resultar perjudiciales para el desarrollo físico, mental y moral de los menores.

Once personas han resultado heridas leves tras derrumbarse la grada del plató que la productora Mediaset había montado en el campo de fútbol Satalia de Barcelona para grabar una edición del programa de Cuatro Chester, presentado por Risto Mejide, en la que entrevista al futbolista Andrés Iniesta.

Los horarios en España son incomprensibles, al menos para el resto de los mortales que viven fuera del país. Así ha quedado demostrado tras el aluvión de críticas de los eurofans de toda Europa que se quejaban de la hora de emisión de la gala especial de Operación Triunfo en la que se escogía a la canción que representará a España el próximo 12 de mayo en Lisboa.

Berlusconi ha invertido un dineral en luchar contra las huellas del tiempo sobre su rostro, convencido de que el fruto de las cirugías terminaría sirviendo de modelo para monedas y bustos.


Los jueces italianos son unos cachondos. Condenar a alguien como Silvio Berlusconi, cuyo síndrome de Peter Pan es más que notorio, a cuidar ancianos es una genialidad se mire por donde se mire.

Es difícil creer hoy día en la política, es un ejercicio de abstracción continuo y demanda una confianza que pocas veces es compensada con hechos. Mucha gente prefiere a alguien que les mienta como todos los demás pero que mantenga el circo abierto
