Ministerio de Hacienda

Economía  |  Agencia Tributaria  |  Declaración renta  |  Pensiones  |  Autónomos

El exfutbolista Mijatovic es acusado de defraudar 190.000 euros a Hacienda

El exfutbolista Mijatovic es acusado de defraudar 190.000 euros a Hacienda

La Fiscalía de Madrid ha presentado una querella contra el exfutbolista Pedrag Mijatovic por defraudar a Hacienda 189.534,93 euros durante el ejercicio fiscal de 2011. Los hechos que se le imputan al exfutbolista montenegrino están relacionados con su declaración de impuestos de ese año, en la que Mijatovic incluía como única renta la titularidad de un inmueble que tenía al 50 por ciento en la localidad malagueña de Mijas.

Los técnicos de Hacienda apoyan la denuncia de la AEAT contra Cristiano Ronaldo por delito fiscal

Los técnicos de Hacienda apoyan la denuncia de la AEAT contra Cristiano Ronaldo por delito fiscal

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) han respaldado este jueves la denuncia de la Agencia Tributaria (AEAT) presentada ante la Fiscalía por presuntos delitos contra la Hacienda Pública del jugador del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, en relación con el impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR) de 2011, así como delitos fiscales agravados en 2012 y 2013.

El acuerdo entre el PNV y el Gobierno sobre el cupo vasco allana el camino de los presupuestos

El acuerdo entre el PNV y el Gobierno sobre el cupo vasco allana el camino de los presupuestos

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles ante el Congreso el proyecto de Presupuestos del Estado para el 2017 con el argumento de que son “los mejores posibles para España”. La sesión de este miércoles es la primera jornada del debate de las siete enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 (PGE). Las declaraciones de Montoro se producen apenas unas horas después de que el Gobierno central y el Gobierno vasco hayan alcanzado un acuerdo sobre el Cupo vasco a cambio de los cinco votos del PNV.

Varios detenidos en Francia y Reino Unido por presunto fraude fiscal en el fútbol

Varios detenidos en Francia y Reino Unido por presunto fraude fiscal en el fútbol

Las autoridades de Reino Unido y Francia han detenido este miércoles a varias personas como parte de una investigación por presunto fraude fiscal en el fútbol profesional. La operación ha estado dirigida contra los clubes ingleses West Ham y Newcastle, con batidas en los estadios de ambos equipos, según informa la prensa británica. Entre los detenidos se encuentra el presidente del Newcastle, Lee Charnley.

Hacienda destapa una deuda de 238 millones de euros con la amnistía fiscal

Hacienda destapa una deuda de 238 millones de euros con la amnistía fiscal

El procedimiento de actuación de la Agencia Tributaria con respecto a los amnistiados no ha cambiado desde 2012. La ley insta al organismo a recaudar el 10% del total declarado con la amnistía, aunque en su momento el ministerio limitó este porcentaje a los ejercicios no prescritos. Con ello, Hacienda finalmente sólo pudo recaudar un 3% de lo aflorado. Mientras la ley no cambie, dice Menéndez, el procedimiento tampoco lo hará y la recaudación seguirá limitada a dichos ejercicios. El Ejecutivo pronosticó en 2012 recaudar 2.500 millones de euros, aunque la cantidad final fue de 1.200 millones.

Dinamarca compra datos de los Papeles de Panamá para investigar a los contribuyentes

Dinamarca compra datos de los Papeles de Panamá para investigar a los contribuyentes

Según revelaron la televisión pública DR y el diario Politiken, la fuente contactó hace unos meses a la Hacienda danesa para ofrecerle una prueba de las informaciones que han convencido a las autoridades para desembolsar una cantidad que algunos medios como The Guardian establecen en más de un millón de euros. «Debemos tomar las medidas necesarias para atrapar a los culpables de evasión fiscal que esconden fortunas, por ejemplo, en Panamá, con el fin de evitar al fisco de Dinamarca. No podemos estar seguros del resultado final, pero todo lleva a pensar que son informaciones útiles», afirmó en un comunicado el ministro de Hacienda danés, Karsten Lauritzen.

La UE reclama a Apple 13.000 millones de euros en impuestos evadidos

La UE reclama a Apple 13.000 millones de euros en impuestos evadidos

Se trata de una de las mayores sanciones fiscales impuesta nunca a una empresa en el Viejo Continente. La cantidad reclamada corresponde a la cifra que Apple debería haber pagado entre 2003 y 2014 a las autoridades fiscales irlandesas en virtud del tax ruling que ambas partes suscribieron y que Apple rompió el año pasado. El escrito elaborado por el Ejecutivo comunitario, de 130 páginas, solicitará además al Gobierno de Irlanda que acometa una nueva liquidación de tributos, lo que forzaría a Apple, que presentará en breve su nuevo iPhone, a reformular las cuentas. La investigación llevada a cabo por la Comisión Europea apunta que Irlanda lleva años concediendo a Apple rebajas fiscales en exclusiva para que dos de sus filiales pagasen menos impuestos por motivaciones de empleo. Bruselas ha podido comprobar que Apple habría abonado una tasa inferior al 1% sobre sus ventas en Europa, tipo inferior al 12,5% de Sociedades que tiene Irlanda. Es decir, que Apple consiguió pagar 50 euros en impuestos por cada millón de euros de beneficios. El fallo de Bruselas obliga a Irlanda a reclamar a Apple los impuestos no pagados, pero Dublín ya ha dicho que va a reclamar la decisión.

Por su parte, Apple ha acusado a Bruselas de intentar «dar la vuelta al sistema fiscal internacional». «El caso no tiene que ver con cuántos impuestos paga Apple sino con qué gobierno recauda el dinero. Tendrá un profundo daño en la inversiones y la creación de empleo en Europa”, ha advertido la compañía tecnológica.

Hacienda registra la sede de Google en España

Hacienda registra la sede de Google en España

La empresa ha asegurado que está cooperando con las autoridades españolas respondiendo a todas las cuestiones y requerimientos que le están planteando, según Reuters. Este tipo de registros también fueron realizados hace un mes en las oficinas del gigante de internet en París, después de que las autoridades galas recibiesen una denuncia por presunta evasión fiscal.

Este tipo de operaciones fiscales son cada vez más comunes en un intento por perseguir las prácticas fraudulentas cometidas por grandes compañías como Amazon y la propia Google y por reclamar que sus actividades se adapten a las leyes fiscales del país en el que operan.

Los morosos más famosos de España: Dani Alves, Mario Conde y Dani Pedrosa

Los morosos más famosos de España: Dani Alves, Mario Conde y Dani Pedrosa

Algunos repiten en la lista, que apareció por primera vez en julio del año. Se mantienen en el listado Dani Pedrosa (adeuda 7,85 millones); Mario Conde, actualmente en libertad bajo fianza por un caso de blanqueo y evasión fiscal, vuelve a destacar también por el impago de 9,9 millones; el ex presidente de Real Madrid Lorenzo Sánz, que tiene pendiente el pago de 1,2 millones; y el ex futbolista del Barcelona Gabriel Milito, con 1,83 millones de deuda.

Los entes públicos tampoco se libran. Entre las instituciones públicas figuran el Canal Nou (1,3 millones), el canal televisión de la Comunidad Valenciana; así como la Comunidad de Murcia (22,1 millones) y el servicio de Salud también de esta región (26,7 millones). Los dos principales deudores a Hacienda, son el constructor e inversor Agapito García Sánchez, que debía 26,9 millones en julio de 2015 (cuando se cerró el primer listado) y en diciembre de 2015 (fecha de la segunda lista) había reducido su endeudamiento hasta los 19,1 millones. La constructora Nozar se mantiene en el segundo lugar con la misma deuda (203,1 millones)

La deuda de los morosos millonarios aumenta con respecto a la anterior lista. El importe pendiente de pago a 31 de diciembre de 2015, ascendió a más de 15.700 millones, el 0,7 % más que a 31 de julio de 2015.

Messi en el banquillo de los acusados: "Me fié de mi papá"

Messi en el banquillo de los acusados: "Me fié de mi papá"

En los primeros 40 minutos de juicio solo hablaron los peritos, que explicaron la estructura, supuestamente fraudulenta, de las sociedades de Messi. «Eran sociedades para dar cobertura al presunto fraude. No hacían nada más», aseguraron. Cuando tomó la palabra el abogado del Estado, éste se dirigió a los peritos, entre otras cosas, para preguntar si el delantero tenía constancia de los contratos firmados, a lo que los peritos respondieron afirmativamente. Pasadas las 13.30 llegó el turno de declarar para el padre del futbolista, Jorge Messi, que se defendía asegurando que «desde que comenzó la carrera de Leo, siempre intenté facilitarle la vida. Él jugaba; yo le acompañaba con las necesidades».

Messi y su padre están acusados de tres delitos fiscales por presuntamente defraudar a la Agencia Tributaria Española 4,1 millones de euros al ocultar los ingresos del jugador derivados de sus derechos de imagen en las declaraciones de IRPF de 2007, 2008 y 2009, por lo que la Abogacía del Estado pide 22 meses de prisión para cada uno.

Javier Mascherano acepta un año de cárcel que pide cumplir con una multa

Javier Mascherano acepta un año de cárcel que pide cumplir con una multa

Mascherano, que ha aceptado la pena de un año de cárcel, ha pedido al tribunal que se sustituya la condena por una multa de 21.600 euros, adicionales de la multa ya impuesta de 815.000 euros, por los dos delitos ejercidos contra Hacienda durante los ejercicios de 2011 y 2012. El jugador se ha exculpado alegando que fue asesorado por un Estudio Fiscal Español durante el periodo entre 2010 a 2014, fecha en que se produjeron los delitos. Haz click y lee más en Jornada.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D