Moción de censura

Lo cursi

Lo cursi

El ciclo político que se inició con el 15M se ha llamado con frecuencia de “repolitización”, pero también lo fue de moralización de la vida pública y, por qué no decirlo, de bastante cursilería.

¿España ingobernable?

¿España ingobernable?

¿Se puede gobernar con sólo 84 diputados? Pedro Sánchez cree que sí. La oposición formada por PP y Ciudadano cree que no. Podemos y el resto de los partidos que el 30 de mayo votaron a favor de la moción de censura – pero no del Gobierno de Sánchez, como recordó alto y claro el diputado de ERC Joan Tardá – que desalojó al gobierno popular presidido por Mariano Rajoy de Moncloa, no se pronuncian al respecto en público pero sí amagan, advierten y amenazan. Son los partidos que mantienen secuestrado al Gobierno de Sánchez. Sin ellos, el PSOE no puede sacar adelante su programa y sus numerosas promesas, sin ellos España es ingobernable.

El distinguido placer de caminar

El distinguido placer de caminar

En algún momento, casi todos, hemos sentido ese miedo de que toda nuestra vida se tambalea, que cualquier decisión pende de un hilo y todo puede destruirse en cuestión de segundos. Durante esos días de desequilibrio, uno hace un viaje íntimo por todas las capas de su vida para reorientarse, como si de una carta de navegación se tratase, para retomar el rumbo y reencontrarse consigo mismo. Una jefa que tuve me recomendaba que aprovechara para caminar en los días raros.

El globo de Sánchez

El globo de Sánchez

No duró mucho el ilusionante globo que regaló Sánchez a los españoles el pasado miércoles. La lista de Gobierno hacía presagiar cosas buenas: gente muy solvente en la mayoría de los casos, con experiencia de gestión, y con un ingrediente que tranquilizó muchas almas, la presencia de Borrell.

El final de las primeras veces

El final de las primeras veces

En un tiempo lejano, ya oculto por la telaraña de la desmemoria, cualidades como la templanza, la prudencia, el respeto, la discreción o la lealtad se consideraban valores a elogiar, defender e imitar en el ejercicio de la política. Son cualidades antiguas, valores de ese lento y parsimonioso mundo de ayer en el que todo era sólido y seguro.

La parte más fuerte

La parte más fuerte

Aitor Esteban, portavoz parlamentario de los nacionalistas vascos en el Congreso, encendió su mechero y paseó con delectación la llama por la herida: «Pues vaya con la gran nación española: no es capaz de buscar acuerdos para no quedar en manos del PNV». Tenía razón el nacionalista.

La izquierda se felicita de la marcha de Rajoy

La izquierda se felicita de la marcha de Rajoy

«Rajoy no se ha ido, le ha echado la gente que no perdió la esperanza y que no dejó de pedir una moción contra la corrupción». Lo ha dicho el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tras conocer la noticia de que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy dimite como presidente del Partido Popular tras la salida adelante de la moción de censura. «Con todo, se retira un político elegante e inteligente que sabía escuchar. Fue un honor ser su rival y combatirle políticamente. Se ganó mi respeto» ha añadido Iglesias, que ha compartido el mensaje en su cuenta de Twitter.

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones para el próximo sábado 16 de junio con el objetivo de instar a la patronal a negociar tanto mejoras salariales como medidas para atajar la temporalidad y la precariedad del mercado laboral. Bajo el lema «Tiempo de ganar», las movilizaciones tratan de «engrasar» la negociación colectiva con la patronal para conseguir un alza salarial del 3,1% y un salario mínimo de 1.000 euros, según han explicado este martes Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de CCOO y UGT respectivamente.

Rajoy anuncia que deja la Presidencia del PP

Rajoy anuncia que deja la Presidencia del PP

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes que abandona la presidencia del partido. «Es lo mejor para el PP, para mí y para España», ha dicho entre lágrimas, tras anunciar la propuesta de celebrar un congreso extraordinario para decidir quién será su sucesor en el cargo, que mantendrá hasta que otra persona sea elegida por la junta directiva del partido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D