
Detienen a un policía de la Audiencia Nacional por supuestas filtraciones a narcotraficantes
Fuentes cercanas a la investigación explican que la información del caso se encuentra bajo secreto de sumario
Fuentes cercanas a la investigación explican que la información del caso se encuentra bajo secreto de sumario
Tres mujeres y 19 varones han sido puestos a disposición judicial en Benidorm
La banda terrorista declaró la guerra al narcotráfico en 1980, pero las investigaciones han revelado vínculos para lavar dinero y conseguir armas
La Audiencia Nacional acuerda su puesta en libertad en Holanda, pese a que ya se fugó en 2021. Está a la espera de extradición para ser juzgado en España
«Algunos somos partidarios de periodos de prisión cortos pero intensos. Es decir: que el reo viva a costa del Estado muy poco tiempo, pero que lo sienta larguísimo»
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acuerda «dar por concluida» una pieza separada por blanqueo contra cuatro ‘narcos’ detenidos en Málaga en 2018
El aparato transportaba unos 152 fardos de droga con 3.000 kilos de cocaína
La actriz mexicana Kate del Castillo ha denunciado la persecución política del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto por el encuentro que ella y el actor Sean Penn sostuvieron en 2015 con el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, sucesor del narcotraficante mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán al frente del Cártel de Sinaloa, ha sido sentenciado este viernes a cadena perpetua en Estados Unidos.
Un abogado que representa a uno de los 27 detenidos en la macrooperación policial en relación con un alijo de cocaína en un barco cerca de Azores ha afirmado que no existe vinculación entre los “narcos históricos” de las Rías Baixas, como Manuel Charlín, con la organización desmantelada en esta operación.
Pero su discurso y la información proporcionada por la Casa Blanca sugieren que finalmente ha decidido limitarse a solicitar la pena de muerte en todos aquellos casos en los que ya sea legal.
En España se incauta el 40% de la cocaína aprehendida en toda Europa procedente de Sudamérica y casi el 70% del hachís procedente de Marruecos, ha informado este martes el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, durante una visita a la sede de la Brigada Central de Estupefacientes con motivo del 50 aniversario de su creación.
La Policía Nacional, la Agencia Tributaria y la Guardia Civil han desarticulado una de las principales organizaciones de tráfico de hachís que operaba en el sur de España en una operación que se ha saldado con 14 detenidos y la incautación de unos 5.100 kilogramos de hachís, ha informado la Policía Nacional.
El Departamento Antidroga de EEUU (DEA) ha advertido sobre la existencia de una droga cuya contacto directo puede provocar la muerte instantánea. El fentanilo, también llamado “China White”, es, según los informes de la DEA, la sustancia detrás de la mayoría de muertes por sobredosis en EEUU. El bajo coste de este opiáceo, y sus efectos inmediatos lo han convertido en una droga habitual en las calles, que ha llegado a derivar en epidemia, según han informado las autoridades.
El dirigente venezolano, antiimperialista y chavista declarado, ha iniciado su cadena de tuits horas después de conocerse que el departamento del Tesoro lo había sancionado por sus supuestos vínculos con el narcotráfico. Concretamente, el organismo acusaba a El Aissami de ser un «prominente traficante de droga», de «jugar un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos» y de «coordinar y proteger a otros narcotraficantes que operan en Venezuela, según un comunicado emitido por la propia entidad. El vicepresidente, un abogado de 42 años que lleva en el cargo desde el 4 de enero, se convertía así en el alto cargo de mayor rango de Venezuela en recibir una sanción por parte de Estados Unidos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Fontes, apuntó a enfrentamientos entre dos facciones criminales dentro de la prisión – el Primer Comando de la Capital (PCC) originario de Sao Paulo, y el grupo local FDN o Familia del Norte – como causa principal de lo que derivó en un motín que ya ha sido controlado por las fuerzas de seguridad. «Es la mayor matanza cometida en una prisión de la Amazonía», afirmó Fontes, quien asegura que los grupos de narcotraficantes se disputan dinero y territorio. La revuelta se extendió durante 17 horas en el complejo penitenciario Anisio Jobim, en una zona periférica de Manaos. Florencio explicó que la policía había logrado «preservar la vida de rehenes, tanto de funcionarios como de internos».
En octubre pasado, enfrentamientos entre facciones dentro de una cárcel del estado de Roraima, también en el norte del país, dejaron 25 muertos. Los episodios de violencia son comunes en las superpobladas cárceles brasileñas, donde los grupos criminales se disputan el control del tráfico de drogas.
El fuego cruzado comenzó cuando varias bases policiales instaladas en la favela de Pavao-Pavaozinho fueron asaltadas por supuestos narcos. Los incidentes obligaron al cierre de establecimientos y a la interrupción del tráfico en varios accesos próximos a las favelas. Testigos de los tiroteos apuntan que podrían haber hasta cinco muertos y que, además de disparos, también escucharon el estallido de una bomba. La zona permanece ahora vigilada por la policía militar y el batallón de choque del comando de Operaciones Especiales (COE).
Desde 2008, el Gobierno de Río de Janeiro puso en marcha el proceso de pacificación de cientos de favelas para rebajar los índices de violencia. Pese haber logrado un descenso de los alterados, periódicamente se siguen registrando tiroteos, ajustes de cuentas y enfrentamientos con la Policía.
La policía filipina había confirmado que Francisco Santiago Jr había muerto tras una operación antidroga, pero cuando los periodistas llegaron al lugar de los hechos, Santiago comenzó a mostrar signos de vida. Había sido disparado varias veces, su cuerpo estaba ensangrentado y mostraba signos de estar gravemente herido y permaneció quieto hasta la llegada de la prensa. En declaraciones a Al Jazeera el ciudadano de 28 años ha confirmado que su retorno a la vida no fue un milagro: estaba haciéndose el muerto para sobrevivir ya que, de otra manera, los policías hubieran seguido disparándole. Francisco Santiago Jr estaba desarmado y había intentado demostrar a los agentes que no estaba relacionado con la venta de metanfetaminas, pero después fue el blanco durante el tiroteo de la operación anti narcotráfico. Se trata de uno de los pocos supervivientes de la violenta campaña de Duterte que ya ha acabado con más de 1.500 vidas.
Pablo Escobar fue todo un mito a finales de siglo XX. Su ambición llegó más allá de la económica -a pesar de haber estado entre las mayores fortunas del mundo- y se postuló como político nacional en Colombia, un país en el que los estratos sociales más pobres lo adoraban por su infinita generosidad. La fascinación por Escobar ha generado numerosos libros, películas, documentales e incluso series de gran éxito, como Narcos -cuya segunda temporada se estrena el fin de semana próximo. Puedes descubrir más sobre este personaje y la historia que estará detrás de la segunda entrega de Narcos en Further.
Hacia finales de los años 20, ya estaba en la lista de los «más buscados» del FBI. Su caída se produjo en los años 30, cuando fue encarcelado por el Gobierno Federal de los Estados Unidos. En 1932 fue enviado a una prisión de Atlanta por evasión de impuestos, sin embargo, el gánster aún era capaz de controlar la mayoría de sus negocios desde este centro, por lo que fue trasladado a la prisión de Alcatraz en agosto de 1934. El 16 de noviembre de 1939 fue liberado, pero, al revocarse la ley seca, el imperio de Capone pronto comenzó a debilitarse. El 21 de enero de 1947, sufrió un derrame cerebral, y murió cuatro días después de neumonía. Lo encontraron muerto en la bañera.
El 22 de julio de 1934, John Dillinger fue tiroteado por agentes del FBI en las inmediaciones del cine Biograph de Lincoln Park (Illinois). Salía de ver una de gánsteres: El enemigo público número uno. En aquellos años paupérrimos, en plena Gran Depresión, el gánster todavía gozaba de un aura justiciera, romántica, atractiva y fatal. El cuerpo agujereado de Dillinger, junto a la aplicación del censor Código Hays, acabaron con la mitología cinematográfica del fuera de la ley con causa. El forajido bondadoso.
Según la Guardia Civil, la cocaína llegaba a España desde Argentina y República Dominicana a través de pequeños envíos postales para que fueran recogidos en las oficinas de correos por personas jubiladas o desempleados. A continuación, la droga era distribuida a diversas zonas de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sabadell, Terrassa y Vilafranca del Penedès. La investigación dio comienzo cuando la Guardia Civil interceptó un paquete postal procedente de República Dominicana que contenía un ventilador y 1.100 gramos de cocaína escondidos. El paquete fue recogido en Cornellà por un hombre de 72 años que fue detenido, al igual que otro de 82 años poco tiempo después y en similares circunstancias. La investigación llevó a la policía hasta el líder de la banda, conocido como ‘El Maestro’, un ciudadano de origen dominicano acusado de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, encubrimiento, revelación de secretos y falsificación documental.
Dicha toma de posesión se produjo hace tan sólo 4 días, y ya está tomando sus primeras medidas para combatir el negocio de la droga. Duterte, de 71 años, fue elegido el pasado mes de mayo después de una campaña muy polémica que le sirvió para que lo compararan con el mismísimo Donald Trump. Sin embargo, ahora muchos le temen más que a Trump. Desde que el pasado 9 de mayo fuera elegido presidente, los cuerpos y fuerzas de seguridad filipinos han matado a más 100 personas en operaciones policiales. El día de su investidura, el propio Duterte animaba a los filipinos a matar no sólo narcotraficantes, sino también drogadictos: “Si conocéis algún drogadicto, matadle, ya que dejar que sean sus padres los que actúen sería demasiado doloroso”, aseguró.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective