
Sánchez aspira a convertir España en el "Hollywood de Europa"
El Gobierno dedicará 1.603 millones a potenciar el sector y dará exenciones fiscales a las producciones que opten por España
El Gobierno dedicará 1.603 millones a potenciar el sector y dará exenciones fiscales a las producciones que opten por España
El Gobierno ha presentado este año un plan al que destinará 1.603 millones de euros para potenciar el sector audiovisual español
Durante su viaje, el presidente del Gobierno se entrevistará con representantes de fondos de inversión y otras grandes empresas
Romances imperfectos, historias costumbristas en la campiña inglesa, insoportables millonarios que terminan siendo mejores personas o un inocente entrenador dispuesto a conquistar a todos con su bondad. Porque a veces uno quiere sentarse en el sofá y simplemente sentirse bien contemplando una historia con final feliz, a continuación recomendamos un puñado de series tan encantadoras y optimistas como disfrutables
Netflix estrena ‘El caso Wanninkhof-Carabantes’, el documental que aborda 20 años después el doble asesinato. Hablamos con su directora, Tània Lladó, sobre el caso que terminó convirtiéndose en uno de los errores judiciales más sonados de los últimos años.
Comenzó su carrera como guionista en ‘Al salir de clase’, después creó ‘Física o química’ y, tras dar el salto a Netflix, compagina la exitosa ‘Élite’ con proyectos más personales como ‘El desorden que dejas’, adaptación de su novela homónima, o la próxima y sobrenatural ‘Feria’. El escritor, guionista y creador repasa con The Objective su carrera, cómo aborda la diversidad LGTB o racial en su trabajo y cómo ha conseguido conectar con los jóvenes de varias generaciones
Netflix, Amazon, Movistar+, Disney+, TNT o Atresmedia están apostando por darse a conocer en redes sociales con vídeos virales cuyas señas de identidad son el humor, el uso de celebrities y actores patrios y la búsqueda de la viralidad. Su objetivo: que los usuarios asocien sus marcas con emociones positivas que terminen por llevarles a sus plataformas a seguir pasándolo bien. Elena Neira, Modesto García, Diego Soto, Roger Casas-Alatriste e Irene Lara nos explican cómo ha cambiado la promoción de contenidos en los entornos digitales con la llegada del streaming
Los algoritmos de Netflix trazan el comportamiento de los usuarios, pero necesitan apoyarse en el trabajo de los etiquetadores que describen el contenido de las obras (sexo, guerra, crimen) y sus efectos sobre el espectador (miedo, motivación, paz)
Desde las adaptaciones más literales con La cocinera de Castamar a las más libres con Watchmen, la televisión de todo el mundo bebe en abundancia de las letras escritas. Si quieres saber qué fue de los demás hermanos Bridgerton, descubrir qué futuro imaginó Margaret Atwood para El cuento de la criada o cómo era el ladrón de guante blanco en el que se inspiró Lupin.
«No estoy tan segura de que la calidad y decencia política haya progresado a la misma velocidad que las conquistas sociales»
Coincidiendo con el estreno el próximo 19 de marzo de su nueva serie en Netflix, la adrenalínica ‘Sky Rojo’, conversamos con la exitosa guionista, productora y showrunner
¿Qué dice de la industria audiovisual esta fiebre por los proyectos basados en hechos reales?
¿Quién es el duque Simon que ha conseguido disparar los termómetros incluso cuando lleva la camisa puesta?
Directores como De Sica y Scola, siempre con Mastroianni como socio inigualable, la harían brillar en Matrimonio a la italiana o en Una jornada particular
«Fuentes de la Casa de Windsor aseguran que hay malestar por cómo se está retratando la relación entre el príncipe Carlos y Diana de Gales»
«Puede no gustarles un ápice el ajedrez, ni falta que hace. ‘Gambito de dama’ […] es puro entretenimiento inteligente, más allá del propio juego»