
Sí, Sánchez, nuestra economía se estanca
«El crecimiento actual responde exclusivamente a que estamos haciendo ahora los deberes que los demás acabaron antes. Pero no oculta que el PIB se está frenando»
«El crecimiento actual responde exclusivamente a que estamos haciendo ahora los deberes que los demás acabaron antes. Pero no oculta que el PIB se está frenando»
«El candidato del PP propone una rebaja del IRPF, incentivos fiscales, reducir trabas burocráticas y devolver la confianza a los inversores, entre otras medidas»
«La Oficina Estadística de la Unión Europea ha certificado que en España hay casi un millón de parados que no son computados por el Gobierno»
«El PP aspira a tres sillones en el Supervisor Mayor del Reino pero sus planes serán dinamitados si Calviño se apresura a cubrir las vacantes que se producirán antes de las elecciones»
«El PP pide al votante un cheque en blanco; pero los precedentes del pasado y sus deslices del presente inspiran poca confianza»
«Del escudo social oiremos hablar en la campaña. Es una de las bazas electorales de Sánchez. ¿Oiremos hablar también de sus abolladuras?»
«Revertir la tendencia de la economía española -baja productividad y pérdida de competitividad- requiere importantes reformas, que exigen fortaleza política»
«Las variables sobre las que se basa el triunfalismo económico del sanchismo son el crecimiento y el empleo. Y en ambas su discurso está trucado»
«Un gasto excesivo, pero no desbocado, impuestos relativamente bajos y una menor regulación. Estos son los ingredientes del modelo de Madrid»
«Lo único que tenemos son hojas Excel que lo aguantan todo, manejadas por unos políticos a los que estamos dejando hacernos cada vez más pobres»
«Será difícil seguir afirmando que la economía «va como una moto». Pero para entonces no hay que descartar que le toque a otro Gobierno lidiar con ello»
«La urgencia por lanzar la serie sobre el presidente del Gobierno enfrenta a sus dos productoras y evidencia las tensiones ante un cambio de ciclo político»
«El actual éxito de Madrid no se explica sólo como fruto del azar y menos aún de su ubicación geográfica. Y lo más importante: es replicable»
«Ralentización del crecimiento, reparto, que no creación, de empleo, déficit y deuda desmedidos, inflación e impuestos altos. Esa es la herencia de Sánchez»
«El concepto de calidad percibida ha acabado dominando la política y la sociedad, sustituyendo la objetividad por la devoción, la humildad por la soberbia»
«El acuerdo del Govern para que la Hacienda catalana recaude de las empresas autonómicas impuestos cuyo ingreso corresponde al Estado es claramente ilegal»
«Es triste tener que recordar al Alto Tribunal que la inflación es acumulativa y continua, no discreta, que modifica la actuación de los agentes económicos»
Desde la consolidación democrática con la victoria socialista de 1982 ningún presidente del Gobierno ha durado en el cargo más tiempo que su antecesor
«El Círculo de Economía ejerce la crítica autocomplaciente sin tratar la parálisis que sufre la sociedad catalana»
«La tasa de crecimiento negativa del PIB alemán condiciona a la baja la tasa de crecimiento de la Eurozona y la de la economía española»
«Resulta fundamental para España garantizar la seguridad jurídica de las inversiones, simplificar los trámites administrativos y evitar la incertidumbre»
«La acumulación de capital permite que suban los salarios. Cambiar un porcentaje de nuestra renta del consumo al ahorro supondría dar un salto en prosperidad»
«Las energías eólica y solar, sumadas, apenas producen el 5% de toda la energía del mundo. Estamos fracasando en nuestra transición energética»
«El ‘todo renovable’ parece, por el momento, inalcanzable. El sistema, con predominio de EERR, tiene que admitir a corto/medio plazos un ‘mestizaje’»
«Los resultados electorales demuestran que al Gobierno más progresista de toda la historia le ha pasado la realidad por encima»
«El centro-derecha español debe defender una política de gasto limitado y esencial, impuestos bajos y apertura al exterior en un mundo global»
«La importancia de los resultados de las elecciones no sólo está en el cambio de ciclo político que sugiere, sino en la oportunidad de emprender algunas reformas»
«La concienciación social y política de que el agua no es un recurso gratuito sino un bien escaso es fundamental para lograr una gestión más eficiente»