
La guerra cultural y sus sorprendentes víctimas
«Es la batalla política y electoral la que antecede y condiciona siempre a la cultural, quedando esta última como un mero premio de consolación»
«Es la batalla política y electoral la que antecede y condiciona siempre a la cultural, quedando esta última como un mero premio de consolación»
«Si nos comparamos con la Argentina, en España tenemos una polarización de tercera división, pequeñita, light, vegana y sin azúcar»
«Se produce una paradoja: hay que resultar moderado sin resultar irrelevante»
“Tenemos una sociedad cada vez más crispada y polarizada. Hasta con Eurovisión”
«El debate público es un trabajo en equipo, incluyendo a los rivales, porque entre todos se mantiene la discusión civil»
«En pocos días, la preocupación acuciante por una guerra nuclear se trasladó, casi en los mismos términos, al Benidorm Fest»
«Es innegable que en las últimas dos décadas hemos progresado. Pero también es cierto que nos hemos dividido»
«No hay tiempo para la reflexión ni lugar para los matices, y así se va empobreciendo el debate público, porque solo hablan quienes quieren polarizar o quienes quieren provocar»
«En ausencia de socializaciones políticas en comunidad, tenemos bloques de hiperpolitizados de una u otra tendencia»
«No es paradójico pensar que las épocas de mayor lucidez en la historia de este país se han dado cuando los hombres han decidido salirse del redil del pensamiento panfletario»
«Friendship is also a brake on ideology. Dictatorships know this, and one of the ways they strengthen their hand, according to Hannah Arendt, is by isolating individuals, making them feel alone and impotent, breaking every loyalty that isn’t to the party or to the autocrat of the moment»
«Una buena regla para discernir estos momentos en época de polarización puede ser esta: ‘Si vas a discutir con un amigo por cuestiones de política, pregúntate antes si hay algo más en juego que el que uno de los dos tenga razón’»
«Lo que ha pasado ‘estos años’, en corto, es que no vamos a ser la generación que haga las paces con la historia ni entre nosotros»
«No premiamos a quien actúa o informa mejor sino a quien mejor alimenta nuestros prejuicios, compactando el bloque del que formamos parte y alejando la posibilidad del pacto»
«Como en Cataluña, parte de la opinión expresa consternación sincera y se refugia en un altiplano desde donde distribuir la culpa en proporciones idénticas a unos y otros»