
El Brent cae un 10% por temores sobre la demanda ante ralentización economía
La inquietud sobre la bajada del consumo ha pesado más que las preocupaciones previas sobre el suministro, pese a una huelga del sector en Noruega

La inquietud sobre la bajada del consumo ha pesado más que las preocupaciones previas sobre el suministro, pese a una huelga del sector en Noruega

El 9,6% interanual registrado en mayo se debió sobre todo al incremento de precios de la energía y los alimentos

La vicepresidenta primera y ministra de Economía empeora las previsiones económicas al hilo de los precios a pesar del optimismo con el que se pronunciaba al respecto hace meses

Familias y empresas de estas regiones han elevado su ahorro desde el inicio de la pandemia en torno a un 20%, lo que supone un escudo frente a la inflación

El 40% de los encuestados se ha visto obligado a posponer sus planes de vacaciones debido a la subida de los precios

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Carrefour y Mercadona son algunas de las cadenas en las que más se nota la inflación

La diferencia puede alcanzar el 167% en el caso de los coches y hasta el 261,7% con las motos

La energía repitió en el sexto mes del año como principal factor del incremento de los precios, con una tasa anual de crecimiento del 41,9 %

Este periodo promete ser mucho menos ventajoso. Un ejemplo de ello es que los aparatos de aire acondicionado cuestan un 244% más que hace dos años

La gasolina baja ligeramente, aunque se mantiene también superando esta barrera

En la comparativa intermensual, el IPC cayó un 0,2% en abril, pero volvió a subir un 0,8% en mayo y se disparó hasta un 1,8% en este mes de junio

La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año

Esta escalada se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas

Vendedores de algunas de las fruterías del Mercado Central de Valencia han asegurado que el aumento del precio de las frutas de verano, como la sandía y el melón, han subido “como todo lo demás”. “La demanda es grande y hay poco producto”, ha explicado una de las vendedoras quien ha apuntado que la olas de calor han provocado la destrucción de muchas matas de sandías. “Los clientes se quejan por el precio pero nosotros también gastamos el doble de luz y gasolina, está subiendo todo”, han comentado en una de estas fruterías.

El consumo de los hogares se contrajo un 2% en el primer trimestre, frente al crecimiento del 1,5% que registró en el último cuarto de 2021

Así se desprende del Eurobarómetro de primavera, una proporción que se contrae a seis de cada diez europeos encuestados ante la misma prerrogativa

La sandía es de las frutas que más ha incrementado su precio, subiendo un 18,7% con respecto al año anterior

Los españoles usamos la bicicleta mucho menos que nuestros vecinos europeos, pero el hecho de que los precios de los combustibles estén por las nubes parece haber animado el mercado

El coste de estas frutas en 2022 se ha triplicado, en junio del año pasado el precio de la sandía en origen era de 0,2€/Kg, ahora de 0,72€/Kg

El precio del carburante continuará subiendo durante los meses de verano y podría llegar a alcanzar los tres euros el litro

Es su mayor repunte interanual desde el primer trimestre de 2009

El precio medio de la gasolina y del gasóleo en España ha escalado esta semana a un nuevo récord histórico y ya supera la cota de los dos euros, ‘comiéndose’ además prácticamente en ambos casos la totalidad de la subvención de 20 céntimos por litro que entró en vigor el pasado mes de abril.

Reclama la fijación de precios máximos, sistema que se abandonó en 1998, y denuncia que el sector “se ha burlado” del descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno

Los precios de los productos energéticos fueron un 38,3% más altos en mayo de 2022 que en el mismo mes del año anterior

Algunas empresas llevan casi dos años soportando una incesante subida de precios de las materias primas sin conseguir compensación alguna

La energía y los productos de primera necesidad son los que más pesan en la evolución de la inflación, según el Boletín de Coyuntura Semanal del Ministerio

Desde la patronal CNC calculan que siete de cada diez euros de los fondos NextGenerationEU van a estar relacionados con la construcción

La tasa escaló en mayo hasta el 8,6%, con una subida mensual de los precios de consumo del 1% motivada sobre todo por el encarecimiento de la energía

La inflación subyacente (una vez eliminados los alimentos frescos y la energía) ha aumentado cinco décimas en mayo, hasta el 4,9%

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% en comparación con el primer trimestre de 2021

Los encuestados revelan un mayor uso de cupones descuento, sustitución de sus preferencias por marcas blancas y un replanteamiento de su vida laboral

Comprar a diario, apostar por la comida casera o ir al supermercado con una buena lista, son algunos de los trucos de abuela que te permitirán ahorrar en el día a día.

En el estudio se ha monitorizado el precio de los productos de droguería, higiene y alimentos de Alcampo, Caprabo, Carrefour, Condis, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Hipercor y Mercadona

La aceleración de la subida de precios en abril respondió a un mayor incremento del coste de los alimentos

Pepco es una cadena de prendas textiles y artículos para el hogar de origen polaco que, en tan solo unos meses, ha superado los 40 establecimientos en nuestro país con una estrategia comercial lowcost

La mayor subida se ha dado en Mercadona y Carrefour que, junto a Eroski y Alcampo, acumulan subidas superiores al 10%

Un ‘lavado de cara’ de las tiendas que ha ido acompañado de un cambio profundo en su marca de distribuidor

«¿Lograrán los bancos centrales encontrar eso que se llama el tipo de interés neutral, que ni estimula ni deprime la economía?»

Los hogares dispondrán de 220 euros menos al mes, mientras el Estado hace caja recaudatoria récord y eleva el gasto estructural en funcionarios y pensiones

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de abril un repunte interanual del 15,6%