
Creerse las reglas fiscales
«Será difícil lograr un acuerdo sobre los presupuestos que contribuya a la consolidación fiscal y al tiempo satisfaga las demandas de los socios del Gobierno»

«Será difícil lograr un acuerdo sobre los presupuestos que contribuya a la consolidación fiscal y al tiempo satisfaga las demandas de los socios del Gobierno»

Este dato contrasta con los avances en Estados Unidos y Alemania, donde creció un 15,5% y un 11,8%, respectivamente

«Las políticas populistas sin el fundamento de la teoría económica ortodoxa suelen terminar perjudicando a los supuestamente beneficiados»

La tendencia confirma una caída de los envíos al exterior para todo el año 2023 y su impacto en el PIB

Según Cuerpo, el mundo ha estado viviendo dentro de una definición muy estrecha de lo que es crecimiento

Considera que la ralentización de la economía procederá en parte de la demanda interna

Baleares crece un 26% en ventas frente a 2019

“Dirigentes corporativos consideran que el diálogo es mentira y Garamendi no puede actuar como convidado de piedra”

Señala que no deflactar los impuestos está provocando un sobreesfuerzo fiscal de 25.000 millones desde 2022

«Romper la nación española es más difícil de lo que algunos piensan y de lo que les gustaría a ciertos hijos de perra. Arruinarla, sin embargo, está a tiro de piedra»

«Con la necesidad del presidente de contar con los votos del prófugo y con la falta de escrúpulos de ambos, es posible la fijación y el pago de cualquier precio»

«A Sus Majestades les pido que se aplique una política económica ortodoxa y se lleven a cabo reformas estructurales que favorezcan la eficiencia de la empresa»

Reducen en una décima, hasta el 1,6%, su previsión para 2024

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Los economistas dibujan un escenario de frenazo económico y riesgos para la seguridad jurídica de las empresas

La suma de Seguridad Social y Clases Pasivas ascendió a 6.129.248 millones de euros

La caída de la inversión y la sostenibilidad del flujo del turismo serán determinantes para el PIB del próximo año

La pregunta no es si la vicepresidenta primera lo ha hecho bien o mal, sino qué habría ocurrido si no hubiera estado

Menos de una quinta parte (19,2%) del PIB mundial en dólares corresponderá a Europa según las previsiones de Cebr

Se invirtieron 1.858 millones de euros entre julio y septiembre, una caída del 58% respecto al mismo periodo del año 2022

«Desde 2020 España es el país que ha experimentado mayor caída del PIB per cápita en Europa. Nos situamos en el puesto 18 superados por Lituania y Estonia»

En términos nominales, la disminución de la deuda en 2022 fue de 2.000 millones de euros respecto a 2021

El crecimiento interanual del PIB se situó en el 1,8%, es decir, dos décimas menos que en el trimestre anterior

«España concluye 2023 con una desaceleración de la actividad económica que favorece la lucha contra la inflación, pero que penaliza el empleo»

El banco también calcula que la medida pactada entre PSOE y Sumar restaría ocho décimas al empleo

Así lo recoge la Coyuntura Económica del IEE, que defiende, como la Airef, un plan de consolidación fiscal

La institución señala que los gastos e inversiones que el programa NGEU contempla llevan un cierto retraso

El órgano regulador rebaja el optimismo del Gobierno y prevé un déficit por encima del 4% al final de año

En volumen los envíos al exterior cayeron un 4,8% interanual entre enero y octubre, ya que los precios subieron un 5%

También existe una brecha entre el crecimiento del número de ocupados y la variación del PIB

La ratio de deuda sobre el PIB cae más de cuatro puntos en un año, ante el impulso de la economía

La institución considera que los niveles actuales podrían contribuir a devolver la inflación al objetivo del 2%

Gentiloni reconoce que está resultando «difícil» medir el impacto de los fondos Next Generation en nuestro país

«El peronismo ha dejado una pesada losa: un déficit del 3,5% del PIB, una deuda de más de 400.000 millones de dólares y una inflación del 143% interanual»

El Comité ha asegurado que continuará monitorizando las implicaciones de los datos para el cuadro macroeconómico

«Para revertir la situación actual es crucial llevar a cabo políticas institucionales que acaben con la corrupción y reformas económicas de corte liberal»

La ministra de Economía busca cerrar hoy el acuerdo que volverá a limitarlos tras los años congelados por la pandemia

«La energía nuclear resulta imprescindible para alcanzar las metas de reducción de emisiones a medio y largo plazo sin llevarse por delante la economía»

La entidad reduce a un punto el efecto sobre el crecimiento de la economía, frente a los 2,9 puntos del Gobierno

«El INE debe mantener su sagrada y esencial independencia y el Gobierno no puede tener la tentación de tratar de convertirlo en su CIS estadístico»