
Ralph Fiennes invoca los 'Cuatro cuartetos' de T. S. Eliot
Filmin estrena la película de la sublime interpretación por el actor británico de una de las cumbres de la poesía del siglo XX
Filmin estrena la película de la sublime interpretación por el actor británico de una de las cumbres de la poesía del siglo XX
«Para Herzog sólo la singularidad extrema –enanos, asesinos, dementes– es interesante. Los dramas de la vida burguesa son intrascendentes»
«La contienda de Ucrania parece un arcaísmo y un regreso al pasado, pero no se vuelve ileso del pasado como no se vuelve ileso del infierno»
El físico siciliano desapareció sin dejar rastro en 1938 tras vislumbrar el poder destructor de la energía nuclear
Dos nuevos libros recuperan la figura del escritor y periodista, muerto en el exilio y representante de la Tercera España
Más vivo que nunca, el legado de ‘El principito’ sigue atrayendo a los lectores 80 años después de su lanzamiento
Francia se enfrenta a esta parte delicada de su pasado en la que debe decidir cómo actuar con los restos de los alemanes
El análisis histórico de las diferentes guerras europeas permite escudriñar el posible futuro del enquistado conflicto en el este de Europa
La voladura de la presa de Nova Kajovka en Ucrania no es una perversidad inventada para este conflicto, la inundación es una histórica arma de guerra
Renacimiento publica los diarios inéditos del diplomático chileno desde la capital del Reich, escritos cuando Europa se precipitaba hacia el desastre de la guerra
«Resulta fundamental para España garantizar la seguridad jurídica de las inversiones, simplificar los trámites administrativos y evitar la incertidumbre»
«Esas palabras de Xi Jinping reflejan un sentir colectivo. Occidente debe reconocer al negociar con China las capacidades por las que el gigante asiático exige respeto»
«Basta repasar las propuestas de la que Sánchez cree que es su marca blanca, esto es, Sumar, para darse cuenta de que es una operación neocomunista de libro»
La creadora de ‘Unorthodox’ regresa a Netflix con una historia basada en hechos reales que está triunfando en la plataforma de ‘streaming’
La escasez de alimentos en los Países Bajos al final de la guerra popularizó la planta cuya evolución ha estado marcada por las novedades gastronómicas
Durante su carrera, viajó por el mundo hasta los 90 años difundiendo su lema de «ley, no guerra»
La miniserie de cuatro capítulos repasa las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en la población civil de un país neutral
«Nada parecido a la experiencia de Robert Graves se aprende en los libros de historia. La inmoralidad de la élite no ha cambiado, el sacrifico de los pequeños sí»
El libro ‘Chicas listas’, de Natalia Holt, cuenta las peripecias vitales de cuatro agentes que revolucionaron los servicios de inteligencia de Estados Unidos
El escritor zaragozano, Premio Nacional de Narrativa con ‘La buena reputación’, retrata Madrid durante los primeros años del franquismo en ‘Castillos de fuego’
«Hay momentos en la vida de la gente en los que se produce una iluminación, un ‘satori’, una epifanía en la que se abren los cielos y todo cambia para siempre»
‘Todas las cartas’ reúne 284 misivas, 50 inéditas, que ayudan a comprender la trayectoria literaria de una las voces femeninas más importantes del siglo XX
«Cabría recordar a algunos optimistas que todos los seres vivos superan victoriosamente las adversidades hasta que llega una que acaba con ellos»
«Pretender mitigar el foso social al que conduce el acceso a la vivienda con subidas del SMI o la paga de bonos para la cesta de la compra es una broma de mal gusto»
Kai Bird y Martin J. Sherwin describen en su apasionante biografía del padre de la bomba atómica el drama shakesperiano que fue su vida durante la Guerra Fría
Diputados neerlandeses y varias organizaciones han enviado una carta al rey Guillermo Alejandro y al primer ministro, Mark Rutte, para que se le otorgue el máximo galardón real
Esta cinta bélica de Noruega agrega un nuevo capítulo sobre el mayor conflicto del siglo XX poco conocido por el gran público
El director del Museo de Auschwitz afirma que, con la invasión de Ucrania, Moscú ha terminado con “el orden mundial” resultante de la IIGM
Toby Ord, líder del movimiento Altruismo Eficaz, calcula que la probabilidad de que la humanidad se extinga este siglo es de una entre seis, o sea, la de una ruleta rusa.
Exteriores de Moscú ha defendido que el aumento en el gasto de Defensa de la Administración nipona rompe las negociaciones entre ambos
Yo no sé cómo quedaría el subcontinente tras la independencia, pero seguro que no peor que Alemania después de 1945 y miren dónde están hoy uno y otra
«Esos deportistas no han sufrido ninguna de las circunstancias por las que un presidente se vea obligado a manifestar la solidaridad y simpatía de la patria»
«El cómico al que Putin iba a derrotar en 72 horas es hoy su vencedor moral: frente al autoritarismo del excoronel del KGB, la resistencia del hombre corriente»
El actor y director desahoga la necesidad de contar sus orígenes en el Teatro Español con ‘París 1940’, una vibrante recreación de las clases de Louis Jouvet
Si el ataque hubiera sido el detonante de una victoria, Takeo Yoshikawa se habría convertido en un héroe, pero no fue así y acabó denostado
«Su obra es un arcón inmenso, donde la historia es presente, la ciencia se pone al servicio de la poesía y las ideas traspasan las fronteras de los géneros»
El Tratado de Versalles fue el armisticio de la guerra civil europea
El espectáculo formaba parte de unas jornada para “revivir la historia” en el Día de los Veteranos, en la se iban a presenciar las maniobras de 40 aviones
Un bombardero Boeing B-17 Flying Fortress y un caza Bell P-63 Kingcobra han colisionado. Por el momento no hay información sobre los pilotos
Obispos, sacerdotes fueron fundamentales en la puesta en marcha de una red de católicos antinazis para evitar que España entrase en la contienda