
Históricos socialistas piden un cambio orgánico y denuncian la radicalización del PSOE
Nicolás Redondo afirma que el partido «se ha refundado muchas veces» y ha pedido pensar quiénes son las personas adecuadas para liderar el proyecto
Nicolás Redondo afirma que el partido «se ha refundado muchas veces» y ha pedido pensar quiénes son las personas adecuadas para liderar el proyecto
Nicolás Redondo y Cándido Méndez congregarán este jueves en Madrid a numerosos exministros socialistas, ante los que plantearán un golpe de timón
«En cualquier república bananera se organiza mejor la corrupción, pero aquí el numerito es tan grotesco que la gente está intrigada»
«El socialismo del siglo XXI de Podemos ha quedado como una colección de ataques personales y delictivos, enmarcados en campañas de acoso y cancelación»
«En algún punto se toca la bobada de afirmar que Isabel la Católica era socialista con el derribo de estatuas, cruces, arcos de triunfo, iglesias o mezquitas»
«Igual que los chilenos han frenado los planes de Boric, nosotros tenemos que aprovechar las próximas elecciones para frenar el proyecto de Sánchez»
Charlamos con el secretario general del PSOE de Madrid sobre sus expectativas electorales como candidato frente a Isabel Díaz Ayuso
La primera ministra de Finlandia mejoró sus resultados electorales, aunque no pudo imponerse a los conservadores
«El sanchismo ha sustituido la democracia por una cultura de la subvención, políticas de rasca y gana, de compraventa de votos»
«Son ingenieros sociales de derechas, torpes y autoritarios. Por eso reivindican a Orbán, que ha destruido el sistema de contrapesos de una democracia liberal»
«Algunos españoles no tienen ganas de vivir bien. Es una cuestión de falta de motivación, de actitud o de baja autoestima que se ajusta bien al socialismo»
«Lo llaman socialismo e intuimos cómo va la historia: al final los que trabajan son igual de pobres que los que viven de las ayudas y nadie quiere dar un palo al agua»
«Para que una moción de censura cobre sentido, el candidato tiene que ser socialista: solo el PSOE puede darle la estocada final al sanchismo»
«Tenemos un presidente al que el ansia de poder le devora, le tiene atrapado. Es capaz de decir lo que haga falta, y lo contrario, para mantenerse en La Moncloa»
Los centroeuropeos abandonaron hace una década la organización para crear la «verdadera Internacional global: la Progressive Alliance»
Exdiputados y exministros del PSOE se conjuran contra los indultos, la sedición, la ‘ley del sí es sí’ y el temor a que Sánchez pacte un referéndum en Cataluña
Ha sido elegido sin necesidad de votación nuevo líder de la organización para los próximos cuatro años en sustitución del ex primer ministro griego Papandreu
Más que de la generosidad de la naturaleza, la disponibilidad de agua depende de que se administre sobre una base científica y productiva, sin absurdos apriorismos ideológicos
«Por contagio o por naturaleza propia, nuestro presidente tiene gran afición a la mentira»
Conversamos con el periodista y analista, que trabajó y militó en aquel PSOE que llegó al poder en 1982. Ahora rememora y compara trayectorias y liderazgo
La socialización de la riqueza, y esto sólo lo puede hacer el Estado (tributos, infraestructuras, extracción de energía del exterior, ayudas, etc), es absolutamente necesario para el buen orden social.
«Sánchez se hace ahora fotos con González y celebra los triunfos del 82 para blanquear su imagen. Pero el viaje que ha impuesto a su partido es el inverso»
Las intervenciones principales serán las del expresidente Felipe González y el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, según han indicado fuentes de Ferraz
El presidente del Gobierno sustituirá al griego Papandreu, que ostentaba el cargo desde el año 2006, con objetivos como recuperar la influencia de la organización
Sánchez relevaría como presidente de la Internacional Socialista en el XXVI Congreso al ex primer ministro griego George Papandreou
El catedrático de Derecho Constitucional e impulsor de Ciudadanos conversa con David Mejía sobre sus orígenes y su compromiso con el socialismo democrático
Quiere continuar con el legado de su «amigo» Yorgos Papandreu y de líderes como Willy Brandt y plantea reformas internas
La derecha logra una ajustadísima mayoría parlamentaria que podría llevar a los conservadores a la presidencia, aunque el voto del extranjero podría ser clave
«Gorbachov logró destruir la URSS porque él no sólo era comunista, sino que nunca dejó de pensar en su fuero interno como lo hace un comunista»
«Década tras década, crece el peso de la política en la sociedad, pero sus promotores se declaran derrotados: culpan al capitalismo para evadir su responsabilidad»
La comisión de arbitraje no ve «motivos suficientes» para su expulsión del SPD, aunque muchos de sus miembros la hayan solicitado por sus vínculos con Putin
El diputado socialista cree que «se corre el riesgo de convertir el Comité Federal en una especie de ‘atrezzo’ con invitados y aplausos al encenderse la luz de aviso»
El profesor y ensayista habla con David Mejía sobre sus orígenes, su militancia en la izquierda y su compromiso frente al nacionalismo
La nueva líder del PP madrileño critica la «agenda totalitaria» y el «nuevo colectivismo» que patrocinan los socios del Ejecutivo
La revolución rusa alentará las aspiraciones de una masa
española revolucionaria que descubrirá que, su ideal colectivista,
hasta entonces considerado utópico y debatible únicamente en el mundo
de las ideas, ya era una realidad susceptible, por tanto, de análisis
empírico
El profesor de estudios europeos de la Fundación Krupp de Harvard cree que hemos entrado en una nueva era menos liberal y más intervencionista
«Ha surgido en el debate público una nueva figura: la del neorreaccionario, que no es un reaccionario, ni un neocón ni un neoliberal»
«Tanto los Estados como las grandes empresas obtendrán conspicuos beneficios de esta avalancha que se nos viene»
«A mí mismo me cautiva el sueño de un chocolate que no engorde, una embriaguez que no deje resaca, o un buen PSOE»