Socialismo

La vía portuguesa

La vía portuguesa

«A pesar del entusiasmo con el ejemplo luso como base para solucionar el bloqueo de gobierno en España, empiezan a surgir artículos que señalan sus límites y problemas»

Aroma a Zapatero

Aroma a Zapatero

Pedro Herrero opina en el Subjetivo sobre la campaña de Sánchez de cara a las elecciones generales del 28 de abril: «La España que defiende Sánchez y con la que aspira a hacerse con el Gobierno tras las elecciones rinde pagos y pleitesías a las élites nacionalistas y disfraza de pluralidad lo que son meras injusticias».

Aroma a Zapatero

Aroma a Zapatero

Pedro Herrero opina en el Subjetivo sobre la campaña de Sánchez de cara a las elecciones generales del 28 de abril: «La España que defiende Sánchez y con la que aspira a hacerse con el Gobierno tras las elecciones rinde pagos y pleitesías a las élites nacionalistas y disfraza de pluralidad lo que son meras injusticias».

Bill Gates critica que el socialismo "ha funcionado extremadamente mal"

Bill Gates critica que el socialismo "ha funcionado extremadamente mal"

El cofundador de Microsoft Bill Gates considera que el socialismo «ha funcionado extremadamente mal» cuando se ha implementado. Lo ha dicho en una entrevista con el portal estadounidense Quartz. «La idea de sentido común de que todos debemos poseerlo todo de forma igualitaria siempre es atractiva e incluso los académicos han sido siempre más socialistas en sus ideas. Tiene cierto atractivo, pero ha funcionado extremadamente mal».

Berlín, hace cien años

Berlín, hace cien años

Las tres décadas que abarcan el nacimiento en 1889 en París de la Segunda Internacional y el fin de la Primera Guerra Mundial en 1918 han sido llamadas por un historiador como «el periodo apostólico de la historia del socialismo». De manera semejante a los cristianos primitivos, antes de que la suya fuera religión de Estado, también los militantes socialistas de entonces, desprovistos de toda culpa posterior, guiados por un idealismo incorrupto y con su crédito moral intacto, se dedicaron a promover y predicar el milenio socialista. En un mundo mucho más injusto que el nuestro, su fe era contagiosa. Su esperanza en el futuro, de una intensidad que resulta difícil imaginar. Tenían profeta, tenían doctrina (y no pocas discusiones teológicas), tenían comunidades de creyentes y corrientes heréticas, tenían apóstoles. Muchos de ellos estaban dispuestos a morir por sus ideas. Tuvieron, por lo mismo, mártires.

Sánchez y el País de las Maravillas

Sánchez y el País de las Maravillas

La literatura y la fantasía están separadas de una forma muy sutil. En estos tiempos, la política y la fantasía también. Pedro Sánchez tiene excusas para incumplir lo que prometió antes de llegar al poder: convocar elecciones. La política es cambiante porque la realidad lo es. Sin embargo, el doble juego y vivir en una realidad paralela podrían costarle mucho a España y al PSOE.

2019, el año de la derecha

2019, el año de la derecha

La vida te da sorpresas, pero entre ellas no está que los tiempos cambian y las modas mutan y lo que ayer fue ensalzado hoy podría cosechar denuestos. De manera que, tras el sexenio largo del funcionario Rajoy y unos meses de sanchismo, llegaron las últimas elecciones andaluzas y cual San Nicolás algo anticipado repartió una pedrea de pasmos: la comunidad autónoma más sólidamente socialista daba a los tres partidos de centro y derecha 200.000 votos de ventaja frente al socialismo-podemismo; la división del centro-derecha (que, recordemos, no significa lo mismo que centroderecha), lejos de perjudicar a este espacio político en número de escaños, le daba la mayoría absoluta; y la suma en porcentaje de votos de Partido Popular, Ciudadanos y Vox rozaba con un 49,99 % esa misma mayoría.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D