
Bolonia o el último grito del cine que fue
«La 39 edición del festival ‘Il Cinema Ritrovato’ proyectó cientos de películas, desde un pasado tan distante como 1905 o tan cercano como los últimos años del siglo XX»
«La 39 edición del festival ‘Il Cinema Ritrovato’ proyectó cientos de películas, desde un pasado tan distante como 1905 o tan cercano como los últimos años del siglo XX»
El cineasta madrileño presenta ‘Padre no hay más que uno 5: nido repleto’
Planeta celebra los 50 años con una edición especial del libro de Benchley, que incluye archivos personales del autor
Los próximos en llegar serán los reyes Felipe VI y Letizia, como suelen organizar en sus vacaciones privadas
El 20 de Junio se cumple el 50 aniversario del estreno de ‘Tiburón’
La película de Todd Komarnicki reconstruye la historia de un pastor luterano opositor al nazismo ahorcado en 1945
La película de Alex Garland, autor de ‘Civil War’, retrata el horror del conflicto bélico en toda su crudeza
La película se centra en los reporteros que cubrieron el ataque terrorista de un comando palestino durante los JJOO
El esperado título sobre el arqueólogo más famoso de la historia del cine llega con polémica sobre su perspectiva
El escritor francés se alzó con el premio más prestigioso de Francia en 2023 con su novela ‘Cuidar de ella’
Algunos de los mejores dobles de acción de Hollywood han ganado el Oscar y otros se han convertido en directores
Alfonso Basallo y Teresa Díez analizan filmes como ‘Tú y yo’, ‘El diablo viste de Prada’, ‘Gran Torino’ o ‘Cinco lobitos’
La película de Jonathan Glazer, basada en un libro de Martin Amis, ofrece una perturbadora visión de la banalidad del mal
«En España se ha preferido desvirtuar la cultura, convirtiéndola en un espacio estanco de fiesta y ocio, sin relación alguna con la problemática cívica»
Sorprende comprobar que una franquicia tan ligera esté basada en un éxito literario previo: la saga Megalodón
Las amenazas de Putin, Irán y Corea del Norte, así como la modernización de arsenales son un aviso del riesgo atómico
«Resulta emocionante que el festival Il Cinema Ritrovato congregue a una multitud para asistir a las proyecciones de clásicos de todas las épocas»
La impertérrita interpretación de Boris Karloff en ‘La momia’ de 1932 inauguró el idilio entre el cine y la arqueología
La nueva película del aventurero, dirigida por James Mangold, es un emotivo homenaje a la saga de Lucas y Spielberg
‘Indiana Jones y el dial del destino’, la quinta y última entrega, con Harrison Ford como protagonista, se estrena hoy
«Nos quedamos sin saber sobre Spielberg más que lo que ya sabíamos: la ruptura familiar como un nuevo descarrilamiento que intenta reparar a base de filmarlo»
«Negacionismo es la etiqueta facilona característica del discurso maniqueo y populista que sigue asolando el ecosistema de nuestra deliberación pública»
«La cocina española conquista especialmente al ‘star system’ de EEUU, que se rinde de forma incondicional a los encantos de nuestros platos»
El director de cine, el expresidente y el cantante son viejos amigos y pidieron su mesa bajo seudónimo y acompañados por el resto de los comensales
La gala más importante del cine celebró una historia diferente, aunque dejó por el camino a la cinta ‘Argentina, 1985’ o a la hispanocubana Ana de Armas
«’The Fabelmans’ no es un psicodrama ni una gesta épica, sino una obra de cámara que mantiene la historia que cuenta dentro de los confines de lo ordinario»
El dramaturgo y guionista norteamericano expone sus ideas políticas, desacomplejadamente de derechas, en el reciente ensayo ‘Himno de retirada’
El director estadounidense dirige ‘Los Fabelman’, una emotiva película autobiográfica en la que relata cómo descubrió el cine durante su infancia
Steven Spielberg ha sido el gran triunfador de una noche en la que Ricardo Darín y Santiago Mitre han puesto acento español a la gala gracias a ‘Argentina, 1985’
La gala ha vuelto a la normalidad tras los reproches del curso pasado, donde no se retransmitió en directo por la falta de diversidad
Mehran Karimi Naseri vivió en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle desde agosto de 1988 hasta julio de 2006, cuando fue hospitalizado
«El reportero ‘globetrotter’ ni cambia su forma de vestir para adecuarse a los tiempos ni envejece. Nosotros tampoco cuando leemos y vivimos sus aventuras»
«Covid y cambio climático han provocado que vivamos en una especie de perpetuo estado de alarma. Vivimos las amenazas cuando no están y cuando llegan»
La mítica película de Steven Spielberg cumple cuatro décadas este año y la actriz pretende hacer una celebración por todo lo alto
La edición de los premios Óscar del próximo 28 de marzo cuenta con posibilidades de hacer historia en varios casos
«El mejor reconocimiento al trabajo de Spielberg es que no vemos su película pensando en la anterior»
¿Por qué un genio como Spielberg decide, a los 75 años, rodar una nueva versión de West Side Story? Respuesta sencilla: porque quiere y porque puede.
Hace la friolera de 16 años, Steven Spielberg contaba en Minority Report una visión distópica de cómo sería el mundo en 2054. En su cinta, la policía utiliza tecnología psíquica para arrestar y enjuiciar a los asesinos antes de que cometan un crimen. Esto que en 2002 era pura ciencia ficción es ahora una realidad, y no ha sido necesario esperar cinco décadas. El rápido avance e implantación de la tecnología en las vidas humanas ya permite predecir crímenes antes de que ocurran. Cortica es una empresa israelí con basada en Inteligencia Artificial y enfocada en el sector de la seguridad que está trabajando sin descanso en esta tecnología.