
Díaz pide una cesta de alimentos con precios congelados que varíe todas las semana
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo quiere que esta opción esté disponible al menos hasta después de Navidad
Últimas noticias sobre Yolanda Díaz (Yolanda Díaz Pérez), nacida el 6 de mayo de 1971 en Fene, Galicia, España. Es una abogada laboralista y política española, ministra de Trabajo y Economía Social desde enero de 2020. Además, ostenta el cargo de vicepresidenta tercera del Gobierno de España. Fundadora e imagen principal de la plataforma Sumar.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo quiere que esta opción esté disponible al menos hasta después de Navidad

La ministra de Defensa ha reprochado que la titular de Trabajo se ‘salte’ a Luis Planas y le acusa de patrimonializar la ayuda a los vulnerables

Díaz arremetió hasta 2019 contra la planta de Mugardos, esencial para la captación de gas de Estados Unidos. Los trabajadores la acusaron de «mentir»

La edil del Ayuntamiento de Madrid se desmarca del Grupo Mixto por ver “algunas cosas de forma diferente” a la de sus compañeros

La ministra de Hacienda dice que a “aquellos que se beneficien de forma extraordinaria con esta crisis se les pedirá un mayor esfuerzo”

La ministra de Trabajo olvida la regeneración democrática y se apoya en los ‘fontaneros’ errejonistas para buscar apoyos y organizar los actos de su gira

La medida es de difícil aplicación y cuando se ha abordado en algún país ha generado más inflación, desabastecimiento, además de alentar el mercado negro

«En realidad, más que por sus decisiones históricas, este Gobierno pasará a la Historia por su conducta histérica»

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, considera que la propuesta de la vicepresidenta segunda es de «dudosa legalidad»

La patronal ha reprochado a la ministra su propuesta de topar los alimentos básicos asegurando que el aumento de los costes ha sido absorbido

Defiende actuar en otros campos como en la ley de cadena alimentaria, que hace que agricultores y ganaderos no tengan que vender sus productos por debajo de los costes

Pedro Sánchez transmite a sus ministros la intención de pelear hasta el final y reivindica la solidez de la economía española a pesar de la «incertidumbre»

La ministra de Trabajo contraprograma los anuncios del presidente: propone fijar los precios de los alimentos mientras este se reúne con los ciudadanos

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha rechazado esta posibilidad ante las dudas de la legalidad de la propuesta

La vicepresidenta del Gobierno ha mostrado sus dudas a una posible coalición con Unidas Podemos: «Sumar no va de siglas»

La vicepresidenta ha trasladado su «confianza» en el pueblo chileno y ha señalado que conseguirá «a través del diálogo» avanzar en el proceso constituyente

El PP tendría más de 15 escaños de distancia con los socialistas, lo que sería insuficiente para gobernar incluso en una posible coalición con Vox, en caída

La ministra de Trabajo negocia con el sector económico socialista un aumento del SMI en la horquilla de 1.049 a 1.060 euros a partir del próximo año

THE OBJECTIVE conversa con el secretario general de Comisiones Obreras en medio del bloqueo del diálogo social, encallado en la subida salarial

La ministra de Trabajo elige O Courel para hablar de la cuestión rural y no las zonas más afectadas por los incendios en Castilla y León, Extremadura y Valencia

La vicepresidenta del Gobierno ha afirmado que la tarea de la coalición es reducir el desempleo y ha celebrado que el incremento sea menor que en 14 años

Podemos y la responsable de Trabajo confían cada vez menos en la patronal. Ven a Garamendi ya alineado con el PP y centrado en debilitar a la política gallega

La vicepresidenta del Gobierno ha asegurado que cuenta con el apoyo de Pedro Sánchez en sus reclamaciones a los empresarios

Miembros de los Comunes colaboran con Díaz para la construcción de la web de Sumar y fieles errejonistas cercanos a Colau crean las redes del nuevo partido

«Yolanda Díaz se ha lanzado a una cruzada sindicalista claramente impropia de alguien que ostenta el nivel de responsabilidad que ella tiene»

La portavoz Pilar Alegría ha afirmado que respetan el derecho a la huelga, aunque piden tener en cuenta que en la pandemia los empresarios «arrimaron el hombro»

La ministra de Economía ha pedido que las empresas ayuden a rebajar el IPC a través de una reducción de sus beneficios

Además, reitera su compromiso de aumentar el gasto militar, aunque la vicepresidenta haya dicho que ese asunto no se incluyó en las primeras reuniones

La ministra de Trabajo ha adelantado una subida en el paro de cara al mes de agosto, aunque ha defendido los efectos de la reforma laboral en el mercado

Una de las pocas excepciones fue en el año pasado, en el que el desempleo bajó en 82.000 personas en el mejor octavo mes del año de la serie histórica

El vicepresidente de la patronal española ha afirmado que la ministra de Trabajo demuestra «poca empatía hacia las empresas» con sus manifestaciones


La titular de Trabajo ha pedido al presidente de la CEOE «compromiso con su país» y ha criticado el bloqueo en la negociación de los convenios colectivos

La electricidad en el mercado mayorista se pagará este miércoles a 436,25 euros el megavatio hora y seguirá subiendo en septiembre

Málaga se convierte en el laboratorio del movimiento de Yolanda Díaz en Andalucía para captar a sus cuadros locales

«Pablo Iglesias no solo ha incidido en puntos clave de la gestión de Sánchez sino que ha potenciado los rasgos más negativos de la personalidad del presidente»

«Si de mí depende, vamos a movilizar a todos los progresistas de este país para que Feijóo no llegue a Moncloa en 2023», asegura la ministra y vicepresidenta segunda

Los dirigentes de la formación morada acudieron a la toma de posesión de Gabriel Boric y Luis Arce, pero faltaron a la de Pedro Castillo el pasado verano

«Pedro Sánchez se va de vacaciones dejando atrás un panorama inquietante desde todos los puntos de vista y a Félix Bolaños como nuevo favorito»

La mujer fuerte de Unidas Podemos en el Gobierno había solicitado a principios de julio una reunión de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición