
80 años de LSD: una odisea psicodélica
Fue una de las drogas más influyentes y revolucionarias de los años 60. Su leyenda aún persiste cuando se conmemora el 80º aniversario del primer ‘viaje’ con LSD
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Fue una de las drogas más influyentes y revolucionarias de los años 60. Su leyenda aún persiste cuando se conmemora el 80º aniversario del primer ‘viaje’ con LSD

«A Dios le gusta que disfrutemos de las cosas sanas, unos libros baratos, una cerveza fría, los amigos, los días con Carmen y las noches con los niños»

Más de 50 asociaciones y colectivos del territorio castellano y leonés comparten su preocupación en torno a la protección y la defensa del patrimonio

Esta conversación se produjo en su casa de Madrid en el año 2019

‘Los celosos’ es una novela que sumerge en los entresijos de la psicología humana, de lo sublime a lo infantil

«El suicidio es la muerte natural del suicida, el autosabotaje es la muerte literaria del que desperdicia su visión de las cosas»

«Reuní los relatos de Oriente para que no se perdieran y, al hacerlo, al irlos ordenando, me di cuenta de que todos tienen un nexo: la reflexión sobre las narraciones»

«Sin Fernando Sánchez Dragó, la cultura española de nuestra época habría sido más pobre, más triste y más aburrida. Y menos española, también»

En ‘Enemiga íntima’, la escritora Susana Peix narra un crimen real ocurrido en la ciudad de Vilanova i la Geltrú desde la perspectiva de Ismael, que mató a su padre

A la hora de elegir las canciones o el tipo de música, es importante evitar productos musicales con mensajes lesivos para los valores democráticos

Un momento de su carrera fue la actuación del grupo Vulpes en el programa ‘Caja de ritmos’, con el tema ‘Me gusta ser una zorra’, que supuso la cancelación del espacio

Con esta decisión, ha explicado la SGAE, «avanza en su proceso de transformación en el que la igualdad de género también es uno de los pilares fundamentales»

Muchos lo han jugado, pero pocos conocen su origen. La nueva producción original de Apple TV+ nos acerca la intrahistoria de cómo se popularizó este icono

Hoy se estrena la nueva adaptación sobre el mito del vampiro, escrita por los guionistas Robert Kirkman (‘The Walking Dead’) y Ryan Ridley (‘Rick y Morty’)

Los años noventa fueron la explosión de bandas angloparlantes en nuestro país, llegando algunas a conocer el estrellato gracias a su lírica internacional

El jurado ha decidido reconocer la trayectoria de la artista por «un altísimo grado de interpretación y ejecución del violín»

Se trata de ayudas al estudio que complementan las del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ya que los beneficiarios tienen que haber recibido las estatales

La escritora de la película Alcarràs realizará este gesto simbólico como independiente ante un proyecto que considera ilusionante

El marido de Carlota Casiraghi ha vuelto a aparecer para presentar su nueva película, eso sí, sin la sonada presencia de la royal

Su undécimo disco de estudio insiste en su viaje autorreferencial al pasado, a los grandes discos iniciales desde “Kill ‘Em All” (1983) a “And Justice For All” (1988)

Tras el éxito internacional de ‘Temporada de huracanes’ y ‘Páradais’, la autora mexicana reedita su primer libro, ‘Falsa liebre’, de la mano de Random House

«Ha bastado que este escritor e intelectual llegue a la muerte para que volvamos a pensar en ella como en una experiencia apetecible»

Los hechos se habrían producido entre 2004 y 2022. Varias afectadas han denunciado la agresividad con la que se lanzó en su contra

El jurado lo considera por su extensa obra, al margen de los dictados del tiempo, que despliega el exhaustivo dominio de una lengua flexible, luminosa y penetrante

El escritor y periodista Basilio Baltasar presenta su nuevo libro, una refinada antología de ensayos publicada por KRK Ediciones

El expresentador de ‘Cine de barrio’ inaugura esta sección en la que cada semana un mito de la radio y la televisión se sentará a confesarse fuera de micrófono

Lo que se insinuaba en cada temporada, ha sucedido. Para sorpresa del espectador, la serie toma otro rumbo. ¿Hacia dónde nos lleva?

El joven historiador Julio Sanz revisita el así conocido como «efecto 92», un año en el que el marketing de estado intentó situar a España en el mapa internacional

Finalmente no habrá capilla ardiente abierta al público, ya que la propia familia ha optado por despedir al escritor en un acto íntimo en la localidad soriana

La autora de ‘Boulder’ explica sus sensaciones por la nominación de la novela al prestigioso premio Booker Internacional, que se falla en mayo

No está producida por grandes plataformas, sino mediante ‘crowdfunding’, dando lugar al mayor proyecto de financiación colectiva de este tipo

El escritor Fernando Sánchez Dragó ha fallecido esta mañana de un infarto en su casa de la localidad soriana de Castilfrío de la Sierra

El escritor había sido galardonado en la categoría de las Letras y debía leer, finalizado el pasado 7 de abril, el texto en unas pocas semanas

El autor de más de cuarenta libros ha muerto este lunes en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria), dejando atrás un amplio legado literario y político


El popular cómico manchego visita ‘El purgatorio’ para reflexionar sobre la autocensura, el humor negro o su relación con el alcohol

El estricto decoro que rigió durante el reinado de Victoria define la época, aunque lo que sucedía en las alcobas era más complejo y variopinto

«Los poetas malos dicen una cosa, simple y mal, pero por lo menos la dicen. Hay por ahí poetas consagradísimos que jamás han acertado a decir nada relevante»

El alemán publica ‘¿Sufren las piedras?’ (Taurus), un ensayo en el que plantea volver a las preguntas que han dejado de hacerse los adultos

«Se debería tratar de fomentar el conocimiento en estos dos ámbitos básicos, como son el lenguaje y el razonamiento matemático»