
Opinión


En Podemos descubren las denuncias falsas
El “hermana, yo sí te creo” se desvanece tan pronto como la libertad de alguien de Podemos está en juego

El nuevo Museo del Prado remueve sus depósitos
«La tendencia ya no es abrir subsedes sino crear espacios donde la investigación, restauración y exhibición aporte a los museos y a sus colecciones nueva vida»

Otro año, otra 'cumbre climática'
«No hay base para decir como la ONU que ‘estamos en una autopista hacia el infierno climático’. La autopista de la que debemos huir es la del decrecimiento»

La delicada yugular
«La baja densidad de potencia de las energías renovables en comparación con las fósiles o la nuclear obligaría a transformar grandísimas extensiones de terreno»

Gal Costa: una alegría para siempre
«Ha muerto mi voz favorita de la música brasileña. Es gloriosa esta sensación de que pasara lo que pasara por fuera, por dentro ha ido el oro de esa música»

El ocaso de cripto-Trump
«Lo que iba a ser un referéndum sobre la gestión de Biden se ha convertido en una respuesta a la amenaza republicana a los valores de la democracia americana»

Los desheredados
«Me apena que los grandes autores españoles estén ausentes de las universidades. Es una herencia cultural que las nuevas generaciones ni estudian ni conocen»

Feijóo en la encrucijada
«El líder del PP se halla en una disyuntiva: obedecer al núcleo duro de su partido y a sus apoyos mediáticos o desterrar la frivolidad y optar por la política adulta»

De Santis, una opción clara para el Partido Republicano
«Tras las elecciones ‘midterms’, el potencial perdedor es Trump y el ganador Ron de Santis que, con su victoria en Florida, se eleva como una opción solvente»

Por qué mantener vivo el 'caso Pegasus'
« Lo cierto es que por dejación (o quizás por otras consideraciones), el Gobierno Sánchez está poniendo en una situación imposible a nuestras instituciones»

Noticias falsas
“Los políticos y la prensa tienen el monopolio de las noticias falsas; por eso les jode que haya quien trate de disputárselo”

Ibuprofeno para la 'ley trans'
«Nos encontramos una vez más con la utilización espuria de un problema para hacer ideología, aunque se arrase con la lógica, la razón o la ciencia»

'Good luck', Rufián
«Sean consecuentes, candidatos independentistas del Baix LLobregat o de la propia Ciudad Condal, y pidan el voto solo en catalán. A ver qué pasa»

8.000 millones
«La riqueza nos da medios para conseguir lo que queremos, y si lo que deseamos es un mundo más limpio, tendremos que ser más ricos; no menos»

Incompatible con la independencia judicial
«Un CGPJ elegido sin mayorías cualificadas podría provocar que los jueces estén sujetos a investigaciones disciplinarias y sanciones en función de sus decisiones»

Sobre las 'midterm elections'
«Cuando quienes reniegan de la democracia acceden a puestos de responsabilidad en instituciones democráticas, suele ser para socavarlas desde dentro»

¿Quién votará a Ciudadanos?
«¿Qué van a hacer todos esos socialdemócratas a los que votar al PP les ha dado siempre repelús y que habían hallado en Cs un lenitivo a la deriva de Sánchez?»

'Efecto Feijóo' y 'defecto Sánchez'
«Ante la imposibilidad de afrontar el ‘defecto Sánchez’, los suyos deben contentarse con contrarrestar el ‘efecto Feijóo’. Esa es la causa de su fracaso»

Idea para un nuevo tipo de ONG
«Una ONG que atienda a las personas de un sector que parece no existir, a quienes padecen las consecuencias de la inmigración, pero no se han movido de su casa»
Maroto y la ley trans
Maroto pretende llevar la Transición de lo político a lo sexual. Que la gente cambie de sexo, vale, pero que lo haga como el PP cambia de principios: paulatinamente, sin prisas, al ritmo de los andares de Rajoy.

La Policía Nacional no es racista
«El Tribunal Europeo de Derechos Humanos acaba de hacer fracasar un litigio estratégico financiado por Soros por supuesta discriminación de un inmigrante»

Las memorias
«La derecha se va a encontrar con que la izquierda no sólo le escribe la memoria del franquismo y de la Transición, sino también la historia de nuestra juventud»

Nos estamos equivocando mucho
«Estamos a punto de caer en el proteccionismo, aunque disfrazado de autonomía estratégica y decorado con un barniz europeo que lo hace más digerible»

El «ni conmigo ni sin mí» de Iglesias
«A medida que Yolanda Díaz ha entendido que Podemos no suma en Sumar como marca, Iglesias se ha revuelto. No puede permitirse perder su juguete favorito»

Histerismo climático
«El cambio climático es una de esas materias que se han ideologizado y politizado tanto que el debate es imposible»

Un hijo más
«La mejor política para España será la que se dirija a las familias, que es como decir a los hijos. La que fomente la natalidad y no la persiga fiscalmente»

Románticos y racistas en el hogar de Breogán
Es realmente llamativo que, tras la catarsis producida a partir de 1945, tras el hundimiento del Tercer Reich, el prestigio de los autores que inspiran el regionalismo autonomista permanezca intacto

Fatiga democrática
«No existe actualmente en el mundo un sólo país democrático que sirva de inspiración para quienes luchan por salir de la dictadura»

La política como prolongación de la guerra
«Uno de los peligros del momento en que vivimos es que los políticos lleguen a convencerse de que sus causas se benefician del incremento de la tensión»

Tiempos difíciles y peligrosos para la Universidad
«La cultura de la censura, de la cancelación y del adoctrinamiento es del todo incompatible con la vida universitaria»

CIStitis hasta mayo y síndrome JorgeJa
«El 28-M será la macroencuesta decisiva. Será mucho más relevante como predictor fiable de las generales que las elecciones andaluzas o las de Madrid»

España: una democracia de rentistas
«Hay dos verdaderos poderes fácticos, los únicos capaces de provocar que les tiemblen las piernas tanto al presidente del Gobierno como al jefe de la oposición»

Cristianismo y nacionalsocialismo
“En las escuelas alemanas la Biblia sería sustituida por el Mein Kampf y los crucifijos por esvásticas”

El Leonardo español
“El cántabro Leonardo Torres Quevedo, nacido a la mitad del siglo XIX, llevaría a cabo una serie de trabajos donde se adelantaría en el tiempo a muchos inventos que llegarían a desarrollarse sin que hoy en día apenas conozcamos el mérito de este ingeniero de caminos”

La caudalosa correspondencia de Marcel Proust
«El tanto tiempo conocido como ‘petit Marcel’, un simple, rico y atento diletante, ha devenido uno de los grandes autores del siglo XX, sin discusión»

Posthumanos
«Con normas como la llamada ‘ley trans’, uno puede ir a la cárcel por defender la ciencia contra la superstición, algo propio de siglos pasados»

El alquiler como deporte de riesgo
«El Gobierno ha acumulado tantas cargas sobre los arrendadores que muchos optan por retirarse del mercado»

Qué fue de Felipe González
«Sergio del Molino parece retomar el relato público ahí donde lo dejó Cercas para presentarnos a González como el artífice de la España moderna, europea, atlantista e igualitaria»

Grietas en el muro de contención europeo
«La UE corre un riesgo de fragmentación interna en varios frentes: monetario, fiscal, energético…. Es mucho lo que hay en juego»