
¿Qué se debe? Sobre el robo y los impuestos
«’El informe Lagares’ destacaba en 2014, como hizo en su día Zapatero, que el impuesto de Patrimonio castiga el ahorro y es escasamente recaudatorio»
«’El informe Lagares’ destacaba en 2014, como hizo en su día Zapatero, que el impuesto de Patrimonio castiga el ahorro y es escasamente recaudatorio»
«Es curioso que el presidente haya hecho pública su intención de presidir el organismo en el momento en que su discurso adquiere mayor cadencia populista»
“Casualmente, España es el único país de la UE en el que aún subsiste el vetusto y confiscatorio Impuesto sobre el Patrimonio. Debe ser que todos los gobiernos de la Unión son tan malvados y perversos como el de Moreno Bonilla”
“Si el catalanismo es verdadero será siempre constitucionalista. Si no lo es, será una herramienta para que triunfen ideas y proyectos políticos fracasados”
«Es democráticamente insoportable que por nacer en un lugar u otro de España se paguen más o menos impuestos. Urge retirar a los caudillos regionales ese poder»
«La alternativa de eso que se ha dado en llamar ‘el PP de Feijóo’ se proyecta vacía de ideología, solo como sosiego y gestión, continuista y no reformista»
«Hoy el ecosistema mediático empuja al político a construirse una marca personal que trasciende ideologías. Lo importante es que ‘aparezca’, que esté en el debate»
«El líder del PP necesitará algo más que la ‘podemización’ del ‘sanchismo’ y Juanma Moreno le ofrece en Andalucía una alternativa más allá del juego sucio»
«La movilización en torno al indulto a Griñán estaba llamada a borrar la cuestión de la responsabilidad socialista y a acentuar el desprestigio del poder judicial»
«Jordan Peele y Albert Serra incorporan a sus películas un motivo visual de sobresaliente potencia metafórica y que dice algo acerca de nuestra época»
Kadyrov nació para mandar: carisma de instagramer con mezcla de eterno miliciano y político astuto. Kadyrov genera respeto a amigos y enemigos por su implacabilidad. La mano derecha de Putin es tan vilipendiada como desconocida en Occidente.
«La manifestación del domingo no fue ‘contra el catalán’ ni ‘ultraderechista’, sino de la gente preocupada por su derecho a ser educada en su lengua materna»
«La Comisión avanza en su agenda de convertirse en el gobierno de la Unión sin más argumentos que una guerra no declarada y la falta de liderazgos nacionales»
«No me preocupa el cambio climático: no hay un solo parámetro medible en que el bienestar humano se esté viendo afectado para mal en términos globales»
«Lo que caracteriza a los firmantes de la petición de indulto a Griñán no es tanto la ideología como la edad. La mayoría fueron protagonistas de la Transición»
«El silencio de la ministra de Igualdad ante las protestas de las mujeres iraníes contra la imposición del velo islámico es hipocresía y sumisión»
«El auge del populismo y el nacionalismo en Suecia e Italia representa una seria amenaza para la supervivencia de nuestra democracia constitucional»
Es rey de una España aconfesional, sí, pero la presencia de la muerte —y, querría pensar, del anglicanismo— lo llevó a santiguarse
«Una lista conjunta entre el PSOE, Yolanda Díaz y Podemos empieza a barajarse para intentar evitar la debacle de la izquierda en las próximas generales»
«No estamos solo ante un giro autoritario, sino en el tránsito de una democracia plena a una híbrida, donde el Estado pone todo su peso a las órdenes del Gobierno»
«La manifestación del domingo en Barcelona sirvió para dejar claro que no es cierto que en Cataluña todo el mundo defienda la escuela monolingüe»
«El ministro pretende recentralizar las competencias fiscales de las Comunidades Autónomas para poder imponer, ‘manu militari’, el modelo fiscal de la izquierda»
«Ni el más audaz de los guionistas se atrevería a construir un personaje que a cada escena afirma todo lo contrario de lo que ha dicho en la anterior»
«La imagen de Feijóo como hombre moderado, que no se deja arrastrar por los más escorados, es útil para atraer el voto que deambula por el centro del tablero»
«En la escuela concienciada no hay competición: se suprimen las notas y no hay respuestas correctas o incorrectas, y por supuesto olvídense de memorizar»
«Que la única política económica de este Gobierno de ‘progreso’ sea apretar las tuercas fiscales es una demostración de que está agotado»
“El delirio covidiano ha dejado una chalecocracia de ciudadanos miserables que han podido dar rienda suelta a sus tics totalitarios”
La situación de La Palma es mala y no hay un solo indicio de que vaya a mejorar. Los isleños denuncian la inacción del gobierno, la abismal desproporción entre lo que el gobierno dice hacer y lo que hace realmente.
«La Unión Europea debe reforzarse militarmente y actuar de un modo más proactivo para volver a ser un actor relevante en el contexto internacional»
«Más allá del indulto a Griñán, lo preocupante son los discursos que excusan, atenúan o incluso ensalzan el brutal caso de corrupción de los ERE en Andalucía»
«La muerte de Isabel II ha hecho revivir a los medios tradicionales y ha puesto en evidencia la frivolidad y las limitaciones de las redes sociales»
«Los británicos han logrado convertir el entierro en diferido de Isabel II en una temporada completa de ‘The Crown’ con un éxito sin precedentes»
«Mientras el separatismo se rearma, moderniza y gradúa su discurso, el constitucionalismo sigue una lógica miope que reduce su base social»
«El indulto a Griñán es una piedra más que este infame Gobierno colocará sobre la tumba en la que está soterrando a nuestro Estado democrático y de derecho»
«Es la batalla política y electoral la que antecede y condiciona siempre a la cultural, quedando esta última como un mero premio de consolación»
«Este es el momento preciso de liderazgos prudentes y de políticas templadas y centradas que una mayoría de personas sea capaz entender y compartir»
«Los ciudadanos españoles llevan mucho tiempo recibiendo de su clase política la más sectaria de las lecciones: que todo vale en defensa de los propios intereses»
«Los economistas marxistas no creen que pueda resultar factible el control estatal de precios en un marco capitalista»
«Es lógico tener dudas sobre la democracia y el parlamentarismo que se está practicando ante nuestros ojos, porque en realidad no hay un Estado democrático en sentido propio»
«Dude, también, por supuesto, de lo escrito en estas líneas, en sano ejercicio de pensamiento crítico»