
España cada vez exporta menos fruta y verdura, y sin embargo aumenta las importaciones
Las cifras de los primeros meses de 2023 continúan con la tendencia del año anterior, cuando la sequía impulsó una caída de las exportaciones españolas

Las cifras de los primeros meses de 2023 continúan con la tendencia del año anterior, cuando la sequía impulsó una caída de las exportaciones españolas

«Seguramente acabarán echando la culpa de la sequía a Pedro Sánchez» señaló Juan Luis Cepa

La sustancia más utilizada para la generación de lluvia a través de este sistema es el yoduro de plata, aunque en ocasiones también se emplea hielo seco

Hacienda ha elevado del 15% al 25% la reducción sobre el rendimiento neto de módulos del IRPF para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales

Una empresa almeriense usa la IA, el ‘machine learning’ y el big data para hacer más eficiente al sector primario

Las organizaciones han solicitado un decreto ‘urgente’ para paliar los efectos de la sequía. Sectores como el olivarero en Andalucía se encuentran muy afectados.

Usó 75.774 toneladas, que provocaron «graves» daños en la salud de las personas, de los ecosistemas y en la pérdida de biodiversidad

En las próximas semanas comenzarán las negociaciones entre el sector del campo con sus seguros

Hay 2.500 hectáreas menos sembradas que el año pasado en Almería y Murcia, aproximadamente la mitad de lo que debería haber sembrado en estas fechas

La lista de productos vetados incluye cereales, azúcar, alimento para ganado, semillas, lúpulo, lino, cáñamo, frutas, verduras y otros muchos

Estiman pérdidas de cientos de millones de euros. El 64% de la superficie cultivable del país está afectada

Otros cultivos como el olivo, el arroz y algunas frutas también están teniendo serios problemas por la sequía y los agricultores piden ayudas al sector

Unas 500 organizaciones crean la plataforma SOS Rural para poner en valor estos territorios y su actividad. El 14 de mayo acudirán a una manifestación en Madrid

Tanto el primer minitro polaco como Zelenski coinciden en la importancia de resolver el asunto de los aranceles al trigo ucraniano

Suárez-Quiñones propone recuperar el «equilibrio» entre estos cánidos y los ganaderos, que son los que están «en peligro de extinción»

Patatas Meléndez se convierte definitivamente en el referente europeo en el mundo de la patata

Actualmente ya son nueve las Rutas del Vino que se pueden disfrutar en el territorio castellano y leonés

Las asociaciones denuncian que la reducción del plazo para presentar las solicitudes y la dificultad de los nuevos trámites pueden provocar un atasco

Los trabajos de reinjerto con maderas de viñas viejas han supuesto una alternativa al arranque del viñedo, todo un hito, obteniendo vinos de gran calidad en un corto espacio de tiempo

Los servicios de emergencias calculan que el fuego ha afectado a algo más de 1.800 hectáreas

El fuego se mantiene activo y ha obligado a evacuar 10 pedanías y localidades, las últimas, las de Montán y Arañuel

En el último año ha vivido una ‘tormenta perfecta’ y el consumidor está sintiendo sus consecuencias en forma de subida de precios

La compañía ha presentado una inversión con 72 millones, el equivalente a un 9% de sus ventas, un incremento del 1%

Asaja anima a sus socios a vivir la política desde dentro para hacer llegar de forma más contundente sus reivindicaciones

Los agricultores apelan a los importantes fondos de inversión que hay detrás de las grandes empresas valencianas para justificar su escasa cuota de mercado

‘Cómo funciona el mundo’ (Debate), de Vaclav Smil, no pretende ser una predicción del futuro, sino un modo de esclarecer los retos del mañana.

La compañía se sitúa en el top 10 de las empresas más responsables de España, siendo la primera del sector alimentación, según el último ranking Merco Responsabilidad ESG

Las socimis se benefician de no tributar por el impuesto de sociedades a cambio de repartir como mínimo el 80% del beneficio proveniente de rentas en dividendos

El ministro de Agricultura desdeña la presión de Podemos, aunque pide a distribuidores y supermercados que reflejen la bajada de precios

Nuestro país importa de media 6.610 toneladas de aceite desde el reino alauita, lo que supone un 3,4% de sus importaciones totales

Asaja, presidida por Donaciano Dujo, es la única representativa en las nueve provincias de Castilla y León

Apuesta por subir al máximo las ayudas al funcionamiento empresarial en las provincias de Teruel, Cuenca y Soria

Entrepinares, el gigante de los quesos en España, protagoniza un nuevo encuentro provincial del programa «Del campo a la industria»

La compraventa de fincas rústicas ha marcado un nuevo máximo con 13.926 propiedades en noviembre, el mejor dato desde 2008

«La sociedad urbana limita la producción agraria y a la vez protesta por el consiguiente incremento de precios. No se puede sorber y soplar al tiempo»

El valor de este paquete será de 510 millones de euros y podrán aplicar las agrupaciones sin personalidad jurídica propia cumplan las condiciones

Los agricultores piden que se prorrogue el aumento de controles y que, en caso de que aumenten las alertas, se frene la importación de productos de estos países

El titular de Agriculutra, Luis Planas, defiende que la medida se ha implementado en el momento oportuno y no como reclama el PP “a todas horas y sobre todos los impuestos”

Los agricultores afirman que no hay otra alternativa para acabar con la plaga que está provocando grandes pérdidas y avisan del riesgo de desabastecimiento

La organización intergubernamental afiliada a Naciones Unidas fomenta la expansión del comercio internacional de aceite de oliva