
Crisis del aceite de oliva: precios disparados, caída de ventas y acusaciones de adulteración
En el último año ha vivido una ‘tormenta perfecta’ y el consumidor está sintiendo sus consecuencias en forma de subida de precios
En el último año ha vivido una ‘tormenta perfecta’ y el consumidor está sintiendo sus consecuencias en forma de subida de precios
La compañía ha presentado una inversión con 72 millones, el equivalente a un 9% de sus ventas, un incremento del 1%
Asaja anima a sus socios a vivir la política desde dentro para hacer llegar de forma más contundente sus reivindicaciones
Los agricultores apelan a los importantes fondos de inversión que hay detrás de las grandes empresas valencianas para justificar su escasa cuota de mercado
‘Cómo funciona el mundo’ (Debate), de Vaclav Smil, no pretende ser una predicción del futuro, sino un modo de esclarecer los retos del mañana.
La compañía se sitúa en el top 10 de las empresas más responsables de España, siendo la primera del sector alimentación, según el último ranking Merco Responsabilidad ESG
Las socimis se benefician de no tributar por el impuesto de sociedades a cambio de repartir como mínimo el 80% del beneficio proveniente de rentas en dividendos
El ministro de Agricultura desdeña la presión de Podemos, aunque pide a distribuidores y supermercados que reflejen la bajada de precios
Nuestro país importa de media 6.610 toneladas de aceite desde el reino alauita, lo que supone un 3,4% de sus importaciones totales
Asaja, presidida por Donaciano Dujo, es la única representativa en las nueve provincias de Castilla y León
Apuesta por subir al máximo las ayudas al funcionamiento empresarial en las provincias de Teruel, Cuenca y Soria
Entrepinares, el gigante de los quesos en España, protagoniza un nuevo encuentro provincial del programa «Del campo a la industria»
La compraventa de fincas rústicas ha marcado un nuevo máximo con 13.926 propiedades en noviembre, el mejor dato desde 2008
«La sociedad urbana limita la producción agraria y a la vez protesta por el consiguiente incremento de precios. No se puede sorber y soplar al tiempo»
El valor de este paquete será de 510 millones de euros y podrán aplicar las agrupaciones sin personalidad jurídica propia cumplan las condiciones
Los agricultores piden que se prorrogue el aumento de controles y que, en caso de que aumenten las alertas, se frene la importación de productos de estos países
Los agricultores afirman que no hay otra alternativa para acabar con la plaga que está provocando grandes pérdidas y avisan del riesgo de desabastecimiento
La organización intergubernamental afiliada a Naciones Unidas fomenta la expansión del comercio internacional de aceite de oliva
Hace una “llamada de atención” a los operadores: “El aceite de oliva no puede ser un producto de lujo”
«La sociedad urbana impone sus gustos y creencias, despreciando por completo las tradiciones y modos de vida de un mundo rural que desaparece por días»
El coste medio de la energía ha subido un 46% en el último año para el sector y el de los fertilizante, un 71,8%, según datos de Eurostat
Las cotizaciones de aceite de oliva virgen extra marcan un nuevo máximo histórico de 4,36 euros por kilo en el inicio de la peor campaña en décadas
El alto precio del gas con el que se fabrican los abonos ha llevado a muchos agricultores a no abonar sus cultivos para ahorrar costes, comprometiendo así las futuras cosechas
España, primera potencia mundial en aceite de oliva, tendrá que competir con Turquía o Túnez, que tendrán cosechas hasta un 60% mayores y precios más reducidos
Con los embalses en su nivel más bajo desde 1995, decenas de municipios en distintos puntos del país se están viendo obligados a limitar el uso del agua
En lo que respecta a los fondos de Cohesión, el informe destaca que nuestro país aglutina 33 irregularidades en 2021, todas ellas de tipo no fraudulento
En España, gracias a Knorr, se ha logrado reducir considerablemente el uso de fertilizantes sintéticos en las más de 530 hectáreas que ocupan los campos de tomates
Frutas y hortalizas como el ajo, la lechuga, la ciruela y las zanahorias son los productos que más han elevado su precio a lo largo de la cadena
La ministra de Trabajo contraprograma los anuncios del presidente: propone fijar los precios de los alimentos mientras este se reúne con los ciudadanos
El secretario de Estado de Medio Ambiente considera una «especie de ficción» pensar que la sequía puede resolverse con más embalses y trasvases
Las semillas se transportan a la órbita del espacio, donde la radiación genera mutaciones que pueden resultar en cultivos más productivos y resistentes
Presentan un resumen de la situación de sus cosechas para analizar el estado del mercado de cereal a nivel europeo
Con España a la cabeza, Europa está a la vanguardia en producciones ecológicas: un tipo de cultivo que merma la producción agrícola en un mundo cada vez más poblado
La norma estrella del ministro Luis Planas, aprobada hace más de medio año para evitar que los productores cobren por debajo del precio de coste, continúa sin ser efectiva
La joven comparte su día a día en RRSS como almendricultora intentando romper estereotipos: «Se cree que la gente de campo somos unos paletos»
Multitud de agricultores cobran menos de 2 céntimos por cada kilo de este cítrico, un precio que se multiplica por ocho cuando llega a los supermercados
Pagó a sus trabajadores con el salario mínimo francés, pero abonó sus cotizaciones sociales en España, donde son un 40% inferiores
Nuestro país se sitúa por detrás de Polonia, Rumanía e Italia