
Las trabas burocráticas frenan el desarrollo de los apartamentos solo para jubilados
El senior living está en auge en Europa pero se desarrolla lentamente en España debido a las trabas administrativas y a la falta de operadores

El senior living está en auge en Europa pero se desarrolla lentamente en España debido a las trabas administrativas y a la falta de operadores

La promotora inmobiliaria ha logrado unos ingresos récord de 920 millones de euros, un 20% más, y un EBITDA ajustado de 164 millones

La jueza no suspendió el proceso a pesar de los intentos de la defensa de los acusados y ordena que se marchen de la propiedad

La promotora cuenta con una cartera de 17.000 inmuebles y si la operación se aprueba, podría traducirse en cerca de 1.000 millones

La nueva Ley de Acceso a la Vivienda establece un nuevo índice para regir desde 2025 las subidas de las actualizaciones de los arrendamientos

El porcentaje de letras en manos de particulares ha pasado en un año del 0,02% a ir camino de rozar el 11% en marzo, por primera vez en la historia

Las 21.000 viviendas de Sareb ofrecidas por Sánchez no superan los 150.000 euros. De ellas, 9.000 están en comercialización, el resto pendientes de reforma

La inversión en vivienda asequible o ‘affordable’ se ha duplicado en el primer trimestre de 2023 con respecto al año completo 2022

España, que arrastra desde hace años un desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda, construyó 2,3 viviendas por cada 1.000 habitantes en 2022

Las peticiones para poner a la venta viviendas que ahora están en alquiler se han incrementado en las últimas semanas

La nueva norma aumenta el coste y el tiempo para recupera un inmueble y los arrendatarios pasan a ser los responsable de los honorarios de las inmobiliarias

Estas viviendas, con alguna protección pública y destinadas a clases medias, tuvieron su auge entre 1980 y 2010

La disposición adicional quinta contempla la creación de un grupo de trabajo para regular los contratos de arrendamiento de uso distinto del de vivienda

En caso de okupación o impago, los expertos recomiendan no tomar ninguna acción desajustada ni la justicia por nuestra cuenta

El 56% de los consumidores afirma que llega justo a final de mes, esto es un 50% más que hace un año, según datos de AECOC

El regulador aprecia en su último informe anual una especial vulnerabilidad en las condiciones de acceso a la vivienda

La nueva normativa obliga a los propietarios de viviendas en alquiler a pagar los honorarios de las agencias inmobiliarias

El parque completo de viviendas de España tendría un precio, en el hipotético caso de que salieran todas actualmente al mercado, de 4,5 billones de euros

El organismo defiende que la apuesta debe ser por unas mejores condiciones para el mercado del alquiler privado y señala los riesgos de la Ley de Vivienda

«Hay dos formas de acceder al bono de alquiler: el que gestiona la Junta de Castilla y León, ayudando a todos los jóvenes que lo han solicitado y el que anuncia Sánchez, dejando fuera a más de 12.000 jóvenes» señaló Mañueco

El Ejecutivo también aprobará la venta de terrenos propiedad del Ministerio de Defensa para la construcción de 20.000 pisos

La nueva Ley de Derecho a la Vivienda establece un nuevo índice para regir desde 2025 las subidas de las actualizaciones de los arrendamientos

El líder de Más País considera que terminará siendo una transferencia de dinero público a manos privadas y pide que el Gobierno busque otras alternativas

El plazo para presentar la declaración estará abierto desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023

«Fomentar la espiral hipotecaria va a conducir a las familias a endeudarse», ha sentenciado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030

«Crear un parque de vivienda pública en alquiler absorbería recursos públicos escasos para generar más clientelismo, burocracia y corrupción»

Los hogares arrendadores que, además de ser propietarios de su vivienda, compran otras para alquilar han pasado del 2,5% en 2008 a casi el 7% en 2020

El esfuerzo salarial que los ciudadanos tienen que realizar para acceder a una vivienda está muy por encima de lo que recomiendan los organismos de control

PP y Vox han aprobado en solitario una PNL dirigida a finiquitar el problema de la ocupación en un plazo máximo de 48 horas dentro del territorio castellano y leonés

Esto desmontaría la idea de que algunos pisos están a medio construir o no cumplen con la normativa

El Ayuntamiento sostiene que es una competencia de la Comunidad y se desentiende de la aplicación de la ley de vivienda.

La turistificación, la poca oferta y el alto precio que exige el mercado han hecho que alquilar un piso sea prácticamente imposible, denuncian los agentes

Esta modalidad de alquiler de corta duración permite al propietario fijar libremente el precio con cada nuevo inquilino que ocupe la vivienda

Los alquileres en Europa han subido, de media, el 11,9% interanual en todos los tipos de vivienda

La Plataforma de Afectados por la Ocupación lamenta que el Gobierno no le haya escuchado para mejorar la Ley de Vivienda

El mayor descenso de existencias se ha registrado en las comunidades de Madrid y Cataluña, con una caída del 41 % en ambas

Tener ahorros, pedir ayuda a la familia y vender una vivienda son las opciones más recurrentes para comprar una vivienda sin necesidad de hipotecarse

La financiación procede de los fondos Next Generation y la actuación tiene como plazo máximo de ejecución el 30 de junio de 2026

El experto se ha pronunciado en sus redes sociales acerca de la iniciativa del Ejecutivo

«La nueva ley de la vivienda podría llamarse ‘Las 50.000 sombras de la Sareb’, con tanto entoldamiento para que no se vea la realidad en este tiempo electoral»