
Isabel Quintanilla, la pintora de los objetos cotidianos
El Museo Thyssen expone la primera retrospectiva de la artista que formó parte del grupo de realistas de Madrid
El Museo Thyssen expone la primera retrospectiva de la artista que formó parte del grupo de realistas de Madrid
‘Con corazón de fuego’ es un testimonio imprescindible para entender la colaboración artística entre el pintor y el poeta
La Fundación Mapfre acoge una exposición que muestra la peripecia vital del artista judío, marcada por el totalitarismo
La editorial Akal da a conocer el ejercicio poético del artista malagueño, con un recorrido por 24 años de sus textos
La artista utiliza fotografía, instalación y medios audiovisuales para abordar la memoria y la fragilidad del medio ambiente
El esparto, el hilo y el fieltro son algunos de los materiales de la artista, galardonada con el Premio BMW de Pintura
Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, regresa con un libro colectivo en el que participan Paco Roca y Patricia Bolaños
THE OBJECTIVE conversa con la pintora venezolana, representante consolidada del arte abstracto latinoamericano
THE OBJECTIVE conversa con el comisario de la muestra ‘El tiempo es una ilusión’ en el centro de arte Collegium
Carlos Holemans novela la vida de su padre, agente doble y pintor exiliado en España durante la Segunda Guerra Mundial
Medio centenar de artistas reflejan la influencia del filósofo Felix Guattari en la exposición ‘Maquinaciones’
El dibujante ha muerto con 87 años dejando un legado de seis décadas de humor, chanza y retratos del cambiante clima social español
Su único interés como dibujante era despertar unas carcajadas tan sinceras como libres de toda carga moral
El Museo Guggenheim de Bilbao dedica una gran exposición, con casi 200 obras, a la artista japonesa
«’Escritos sobre Miquel Barceló’, del poeta Enrique Juncosa, es la crónica de un deslumbramiento a través de dos vidas: una desde la pintura; otra, frente a ella»
Charo Crego publica ‘Dentro. La intimidad en el arte’, una construcción del concepto de lo interior en la pintura desde el Siglo de Oro holandés
«En los personajes pintados por el artista volveremos a ver la descomposición del poder cuando cae o está a punto de hacerlo»
«Estamos viviendo una especie de renacimiento en cuanto a la pintura, como disciplina artística»
Arte, medio ambiente y género serán los ejes fundamentales de las propuestas de esta XXVI edición del festival, que contará con 96 exposiciones
THE OBJECTIVE habla con el que fue director de Arte de la BBC, Will Gompertz, con motivo de su libro ‘Mira lo que te pierdes. El mundo visto a través del arte’
Han sido incautadas de forma cautelar por orden de un juzgado de Madrid que investiga un posible alzamiento de bienes del pintor español
Madrid acogerá del 22 al 26 de febrero la primera edición de la Feria Standarte, con más de 200 obras de arte moderno y contemporáneo de primer nivel
El museo inaugura una gran exposición, procedente de la National Gallery de Londres, sobre el artista británico en el centenario de su nacimiento
Una exposición de la Fundación MAPFRE recorre la peripecia vital de la artista inglesa, en la que destaca el trauma de una violación grupal en Madrid
La colección de arte ruso de la británica Jenny Green ha permitido dar viabilidad a la pinacoteca, tras la guerra de Ucrania, sin contar con la colaboración de Rusia
«Existe la posibilidad de que alguien se haya perpetuado como director del museo de arte contemporáneo más importante de nuestro país al margen de la ley»
El nuevo director deberá recuperar al gran público y revisar la colección permanente sin pretender, como Borja-Villel, reescribir la Historia de España
THE OBJECTIVE ha entrevistado al fundador del proyecto Maza.Art. Nos cuenta que «hay que saber filtrar el arte y buscar buenos referentes»
«Quince años son más que suficientes y hay nuevas generaciones de gestores que pueden aportar mucho. Solo falta que las instituciones colaboren»
Regresa Dart, un festival pionero en España a la hora de programar cine documental dedicado exclusivamente al arte contemporáneo
Una gran exposición en Madrid permite conocer a fondo a Georges Remi, padre del cómic europeo y figura clave de la publicidad y las artes plásticas
Marta D. Riezu recorre innumerables referentes culturales en busca de la «elegancia involuntaria»
Blanca Pascual y Clara Andrade pusieron en marcha esta plataforma digital con la que persiguen democratizar el arte contemporáneo
El individuo que promociona el mundo virtual del siglo XXI ya no conoce apenas la experiencia colectiva ni la introspección solitaria
El valor global de las obras que engrosarán los fondos del Reina Sofía asciende aproximadamente a 370.000 euros
La feria celebra este año el aniversario que no pudo conmemorar en 2021 por la pandemia
ARCO vuelve a IFEMA 18 meses después, en un mes inusual y con una incertidumbre a la que galeristas y artistas están más que acostumbrados
ARCO vuelve a IFEMA 18 meses después. Lo hace en un mes inusual, en julio, para asegurar un evento que hace seis meses habría sido impensable. La vacunación lo ha propiciado. Si bien que sea en época estival podría notarse en la afluencia y en las ventas, hay quien ya se ha tranquilizado. «Nuestra preocupación era julio, que mucha gente se va, pensábamos en si iba a venir gente o no. Pero bueno, ayer [el miércoles] hicimos ventas y no paramos de trabajar», nos cuenta Jacobo Fitz-James Stuart, director de Espacio Valverde, de Madrid. Para este noble –sirvan aquí las dos primeras acepciones del DRAE– galerista, venir a ARCO era «una gran incertidumbre, pero los galeristas vivimos en la perpetua incertidumbre».
«No sé si es buena idea hacer una feria de arte en julio en Madrid. Quizás el calor mesetario excita el deseo acaparador de los coleccionistas internacionales»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective