brexit
Mi vida se escribe con "B" de Brexit
"La pregunta es, ¿es posible un Brexit sin acuerdo a fecha de hoy?"
Adriana MaldonadoIrlanda del Norte: ¿se queda?
"¿Pasará a la historia Boris Johnson como el líder que propició la unión de las dos Irlandas? ¿Lo que no consiguió el IRA lo conseguirá él? No es descartable"
Victoria CarvajalTierra 'hooligan'
"Parece que habrá un acuerdo de salida entre el Reino Unido y la Unión Europea. Aún así, el divorcio es inminente"
Mauricio Hernández CervantesDemocracia sin alternativas
"A nadie se escapa que siempre ha existido un sentimiento antieuropeo en Reino Unido, pero no se puede desdeñar el efecto de la crisis"
Antonio García MaldonadoDe una salida dura, ¿a la nuestra?
En la hora de los desmanes populistas en todo el mundo, Johnson acaba de alzarse –o rebajarse- a la altura de un Trump
Víctor de la SernaDías de verano
"Se transforman los valores y las creencias, la estructura familiar y la relación laboral con las empresas, la tecnología y el medio ambiente"
Daniel CapóExtranjera
"Ser extranjero, sin duda, es un miedo, una falta de costumbre"
Lea VélezPara cuando vengan tiempos malos
Ya han tenido impacto en el crecimiento las nuevas amenazas en la economía mundial: el populismo económico de Trump o los partidarios del Brexit duro
Victoria CarvajalLa flema británica, Boris Johnson y un balcón
"Puede que la propaganda británica sea de autoconsumo: no quieren convencernos a los demás, sino a ellos mismos"
Joaquín Jesús Sánchez¿El final de la globalización?
Hace escasos años eran frecuentes las manifestaciones antiglobalización con motivo de cualquier cumbre multilateral. Pero ahora que las relaciones comerciales abiertas se ven ...
Victoria CarvajalLos monstruos que nos habitan
El arte se puede construir sobre el miedo, pero no ese espacio de libertad que llamamos civilización
Daniel CapóBruselas como ejemplo
Está claro que ni a Sánchez ni a Salvini les va a hacer ninguna gracia la vigilancia acrecentada a la que pueden esperar enfrentarse a partir de ahora.
Víctor de la Serna¡Viva el Brexit manque pierda!
En un sondeo realizado por YouGov la mayoría de los afiliados al Partido Conservador británico consideran que hay que seguir con el Brexit
Juan MiliánCiclo europeo
"Con la victoria del trumpista Farage, tal vez el Brexit empiece a ser también la noticia menos mala para los ciudadanos de la Unión"
Jordi Amat28A: ¿Condenados a la tribu?
Antes de votar, reflexionen; pueden hacerlo: por mucho que diga la neurociencia, no estamos condenados a la tribu
David MejíaPrórroga a la incertidumbre
Donald Trump quiere que el presidente de la Fed, nombrado por él nada más llegar al poder, le obedezca
Victoria CarvajalBrexit o el naufragio populista
El populismo, como toda religión de segunda mano, como toda ideología del siglo veintiuno –es decir, mediática, furibunda y desesperada— es un ...
Andrés Miguel RondónPatria de nuestras patrias
Se diría que Europa es el destino natural de Oriente, la extraña geografía del fin del mundo, el lugar donde se pone ...
Daniel CapóBrexit. Una tragedia griega
A menudo se ha dicho, estos días, que Brexit es una tragedia. Un conflicto que no tiene salida, un nudo ciego. Más allá ...
Belén BecerrilLos ‘huerfanitos’ europeos del Brexit
Sea cual sea el desenlace final, la marcha de los representantes británicos de las instituciones comunes puede hacer zozobrar el equilibrio que ha existido en la Unión Europea
Victoria Carvajal“Draghi, please don’t go”
Cuando Mario Draghi deje la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) tras ocho años de mandato no habrá subido nunca los tipos de interé...
Victoria CarvajalLa vencida
Corbyn defiende finalmente una segunda votación sobre el Brexit y ya sólo cabría esperar a la tercera o a la que sea ...
Ferran CaballeroUn cumpleaños infantil
La polarización nos lleva a pensar que si estamos a gusto con alguien es porque pensamos igual en casi todo. Pero somos capaces de ...
Aloma RodríguezTres paradojas (más) de Brexit
El acuerdo de la primera ministra Theresa May con la UE sufrió la semana pasada un revés difícil de superar. Lo que debí...
Toni Timoner“Lo más probable es un segundo referéndum. Y que esta vez gane el remain”
Tan denso en historia y en resonancias continentales, Horcher –con sus figuritas de Meissen y una carta inspirada en Mitteleuropa- parece hecho a propósito ...
Redacción TOEl euro, la ilusión de recuperar la soberanía y otros obstáculos
2018 cierra con la adopción de dos medidas que pondrán a prueba la fortaleza de la unión monetaria a partir del próximo 1 ...
Victoria CarvajalEl pragmatismo que al final, les salva
¿Por qué el Brexit nos hunde en una profunda perplejidad? Porque todavía sabemos muy poco de él. Por eso nos intriga. Y acaso nos ...
Eduardo BarrachinaGibraltar
Hace años que en el debate público se imponen las visiones favorables a la celebración de referéndums. Los argumentos discurren entre ...
Laura FàbregasVentanas rotas
En el curso de una entrevista con el periódico Bild en noviembre de 2004, se preguntó a Angela Merkel por las emociones que le despertaba ...
Manuel Arias MaldonadoEl Brexit y la búsqueda de la soberanía
El acuerdo entre Reino Unido y la UE para el Brexit no ha contentado ni a los más duros partidarios del Leave (algunos de ...
Ricardo DuddaTres paradojas de Brexit
Brexit se adentra en su recta final rodeado de gran incertidumbre. Cualquier cosa puede pasar, desde el colapso del Gobierno al precipicio de una salida ...
Toni TimonerMutatis mutandis
Aunque son muchos los aspectos de este tortuoso proceso de salida que merecerían comentario, la humillación que según la prensa británica ...
Manuel Arias MaldonadoTrump desencadenado
Como Django en la peli de Tarantino, Trump está desencadenado. Pero así como el esclavo liberado tenía motivos para querer eliminar a todo capataz ...
Victoria Carvajal