Comida

Un cuento (gastronómico) de otoño

Un cuento (gastronómico) de otoño

«El otoño es propicio para disfrutar de setas y tubérculos, aves de tiro, moluscos de concha, pescados grasos y un buen número de frutas y hortalizas que, como solidarizándose con el cromatismo propio de estos días, nos seducen con sus colores amarillentos, naranjas, rojizos o violáceos»

La rica materia

La rica materia

«Con estos marcados tintes naturalistas describe doña Emilia el noble impulso de «hacer por la vida», como define su querido amigo Pérez Galdós al hecho de comer, y por tanto de cocinar o guisar, según se quiera, y yo me decanto por lo segundo»

Dabiz Muñoz, de Madriz al cielo

Dabiz Muñoz, de Madriz al cielo

«Este cocinero hiperactivo y empresario autodidacta de 41 años es un luchador que ha forjado su carrera a pulso, practicando una cocina de vanguardia desprejuiciada y radical, con una base inicial de inspiración asiática, que no admite concesiones ni medias tintas.»

De higos a brevas...

De higos a brevas...

«Para acompañar debidamente esta fruta singular tan importante es buscar un vino digno –un gran tinto maduro, un oloroso VORS, un LBV de Oporto– como, por encima de todo, hallarse en la compañía adecuada»

Mi verano más crudo

Mi verano más crudo

«Pues bien, todas esas teorías plausibles y bastante razonables están siendo cuestionadas, hoy más que nunca, por los seguidores del movimiento raw (crudo) y la alimentación viva, que consideran la cocción como poco menos que un invento demoníaco»

¡Mi sopa está fría!

¡Mi sopa está fría!

«Alguien dijo que una sopa era la mejor forma de empezar cualquier comida porque cumplía la función de hidratar y alimentar a un tiempo. Y yo me atrevería a añadir que una buena sopa fría, en plena canícula, refresca y tonifica mucho más que cualquier cóctel exótico, sorbete imaginativo o caña mal tirada»

Publicidad
Publicidad
Publicidad