
Los ritos en la sociedad democrática
«La transformación de la forma de vestir, el triunfo del tuteo, la falta de decoro o la banalización de las celebraciones son consecuencia del ocaso de los ritos en nuestras sociedades»
«La transformación de la forma de vestir, el triunfo del tuteo, la falta de decoro o la banalización de las celebraciones son consecuencia del ocaso de los ritos en nuestras sociedades»
«Las élites son necesarias en democracia. Pero la democracia no aguanta mucho si se convierte en dominio exclusivo de las élites»
«Hoy los demagogos ponen fin a una cultura de respeto y pacto, y proclaman el despertar del resentimiento contra el otro»
«Podría pasarle a la democracia española lo mismo que aquel enfermo al que recurría Kant para ilustrar el exceso de optimismo sobre el progreso: que de tanto mejorar, se acabó muriendo»
«A este paso en las escuelas preguntaremos a los niños si sienten o no que dos y dos son cuatro»
En ‘La democracia es posible’ Ernesto Ganuza y Arantxa Mendiharat explican cómo el sorteo cívico es una alternativa real que está resurgiendo en todo el mundo para discutir y proponer soluciones a cuestiones como el derecho al aborto en Irlanda o el cambio climático en Francia
El líder opositor fue entrevistado por Ethan Hawke sobre su estancia en la cárcel y su lucha contra Nicolás Maduro
«En esta semana de debate cuando proliferan los entusiastas de la memoria histórica, les propongo un viaje en el tiempo al pasado reciente»
«Iglesias se coloca como medalla su deseo de acabar con la alternancia democrática. Sólo con eso mina la confianza en nuestra democracia. El golpe de Estado moderno sigue su curso»
«A democracy in crisis is, above all, a democracy that does not perceive itself to be in crisis. That is why a healthy democracy looks more like a democracy suffering a bout of hypochondria rather than an apparently muscular and glossy specimen, boasting low levels of cholesterol»
«Una democracia que se percibe segura es una democracia más frágil, capaz de incubar males con efecto retardado pero seguro»
«El pueblo, cansado de las imperfecciones de la democracia real, quiere hacer efectiva su soberanía para reivindicar la democracia que cree posible»
«Las prisas suelen estar en los ignorantes o en los que desean la destrucción de todo para empezar de cero y les importa poco si hay baño de sangre»
La decisión del rey Juan Carlos de abandonar España conocida durante la tarde de ayer ha protagonizado titulares en todo el mundo
«Lo importante de una democracia es que no se traicione a sí misma. Y que juzgue, si debe, a quien fue su padre»
«La polarización y radicalización que se han exacerbado en los últimos años han creado un debate social en el que las declaraciones racionales y comunes tienen dificultades para posicionarse en el debate público»
Uno de los rasgos del populismo es su antiparlamentarismo. Ambos tienen grados. Para apreciarlos hay que rastrear sus huellas en el modo en que los representantes políticos usan las instituciones.
“Porque los seres humanos podemos aspirar a la libertad o a la igualdad como valores supremos e innegociables, pero no a ambas a la vez”
“Pero además, una sociedad plural, libre y compleja requiere políticos y ciudadanos que no piensen solo en términos morales; el moralismo es un instrumento anticuado para el siglo XXI”
“El antifascismo es una de esas cosas que parecen tiernas, pero en el fondo son siniestras, como los payasos o los cantautores”
“No podemos decir, como escribió Milan Kundera, que nuestra democracia ha sido ‘secuestrada’ durante el estado de alarma, pero sí que se han acelerado algunas tendencias”
“Pablo Iglesias trata cada obstáculo a sus objetivos políticos como objetos de demolición: “El próximo Gobierno tendrá muchos enemigos”, dijo en el Parlamento, y señaló a tres: a los medios de comunicación, a los tribunales y a las protestas en la calle”
“La ingenuidad nos condujo a algunos a pensar que la tragedia que nos ha golpeado contribuiría a mitigar ciertas licencias, pero ha sucedido lo contrario: la pandemia ha cronificado los vicios”
“Incluso cuando la vida física está en riesgo, debemos recordar que lo más importante no es vivir, sino cómo vivimos”