
El empleo de la OCDE avanza seis décimas en el tercer trimestre, hasta el 68%
En el caso de España, la ocupación en el tercer trimestre de 2021 fue del 63,3%
Economía | Desempleo | Ministerio de Trabajo | Paro | SEPE
En el caso de España, la ocupación en el tercer trimestre de 2021 fue del 63,3%
El crecimiento del PIB se deberá, según Funcas, al rebote de la demanda interna, que aportará 5,2 puntos
«Hay mucha gente que no sabe para qué sirve, y que no puede llevar sobre sí las cargas de una familia»
El presidente ha exhibido una notable incapacidad para desplegar su agenda legislativa, lo que se suma a reveses en política exterior e inmigración
“Hemos superado niveles históricos y lo que hubiera ocurrido en ausencia de esta perturbación”, ha dicho Escrivá, en alusión a la pandemia
Representa un descenso de siete millones de parados en comparación con el año pasado
eEsta evolución de los rendimientos está condicionada por los ERTE y por los fuertes cambios en el peso de los sectores de actividad que se han observado en estos años
Alerta de varios riesgos entre los que se encuentran los niveles de empleo y la crisis demográfica, así como la posible fractura de las políticas internas
Según un informe encargado por la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, el 70% de los puestos de trabajo se perdería en tan solo cinco años
Eurostat señala a España como el país con mayor tasa de desempleo entre los Veintisiete, con un 14,1%
El saldo negativo del sistema de pensiones supone 545 euros por jubilado y no se reducirá hasta el 2% del PIB sin una seria reforma, según los expertos
Destacan las caídas mensuales de ocupación en sectores expuestos al contacto social como hostelería, construcción e industria manufacturera
«Nuestros nietos», predijo Keynes, solo trabajarán «15 horas a la semana» y «el amor al dinero […] se reconocerá como lo que es: una enfermedad repugnante»
A pesar del repunte de diciembre, la duración de estas bajas por incapacidad temporal se reduce en la actualidad hasta 9,96 días
Cuca Gamarra avisa de que tendrán que «hacer frente en el futuro» a la consolidación del gasto público estructural, motivado por el aumento de funcionarios
Hasta el momento las empresas han declarado que incluirán en programas de formación a 30.000 trabajadores, el 40% de los que tienen derecho a ella
las cifras no incluyen a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE
Los datos previstos suponen una mejora con respecto al curso pasado
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional se redujo a un alza de cotizaciones de 0,6 puntos repartida ente empresario y trabajador a razón de 0,5 y 0,1 pero según la redacción final no será así
«El paro juvenil no disminuirá mientras que, por estulticia o interés, impongamos a empleador y empleado un contrato insensato»
Una vez publicado el nuevo marco normativo del mercado de trabajo, su nuevo esquema se resume en pequeñas modificaciones que aplacan a sindicatos y patronal así como a los socios de Gobierno
Al menos 12 millones de españoles, el 25% de la población, vivirá la Nochevieja sin restricciones.
El trabajo doméstico es una tarea poco valorada en la sociedad y que muchas veces se realiza de forma sumergida
El Gobierno retrasa en el último momento la publicación en el BOE de la nueva norma para matizar su redacción, facilitar su tramitación parlamentaria y justificar su evacuación vía real decreto ley
Los expertos alertan de que la reforma laboral maquillará el dato de paro en 700.000 personas
Los expertos consideran que se han realizado cambios cosméticos, no una derogación de la norma anterior, y temen por los cambios en su tramitación parlamentaria
La compañía advierte que los tiempos para encontrar otro empleo se han alargado
Ómicron pone de manifiesto que el teletrabajo es un magnífico seguro de vida y plan B al que siempre podremos recurrir cuando las circunstancias lo requieran
Los órganos ejecutivos de CEOE y sindicatos refrendaron este jueves los extremos del último debate en la maratón de reuniones a espera del texto definitivo
Los ingresos tributarios y la cifra de ocupados se distancian de la evolución del PIB y los expertos advierten que hay desajustes que falsean las cifras y lastran a las empresas
El organismo destaca la “robusta” recuperación del empleo, pero advierte del riesgo de la pandemia y de la crisis de suministros
La derogación del factor de sostenibilidad empeorará la sostenibilidad del sistema contributivo de pensiones y acarreará nuevas alzas en cotizaciones, según un informe del Instituto Santalucía
«El mercado corrige sus propios fallos; el Estado, tiende a agravarlos, como hará la ley de empleo»
La comisión se volverá a reunir el próximo 29 de diciembre, a dos días de la fecha fijada por la empresa para abandonar definitivamente la Ciudad Condal
El presidente de la CEOE también pide discreción al Ejecutivo en las negociaciones
La inflación se controlará en 2023, hasta el 1,2 por ciento, tras el efecto de la energía que mantendrá altas tasas de IPC este año y el próximo
Además de los 1.400 trabajadores otros 20.000 empleos indiretos entre proveedores y subcontratas quedan ahora en peligro
El coste laboral encadena ya tres trimestres al alza después de otros tres trimestres en negativo