
Empleo
Economía | Desempleo | Ministerio de Trabajo | Paro | SEPE


Los contratos fijos discontinuos se cuadruplican tras la reforma laboral
El aumento fue mayor entre las mujeres, que sellaron en este primer trimestre del año 82.384 contratos en la modalidad de fijos discontinuos, frente a los 15.233 del año pasado

El teletrabajo se valora cada vez más al buscar empleo en España, según varias encuestas
Las tecnológicas han sido las que han mantenido la opción del teletrabajo en mayor medida, incluso a tiempo completo y sin necesidad de una presencia regular en la oficina

Dos tercios de los autónomos ingresan menos del SMI y cotizan como los que ganan el doble
Escrivá pide a las asociaciones de trabajadores por cuenta propia que acerquen posturas para elaborar la reforma de sus cuotas con «el mayor consenso posible»

La Seguridad Social supera en abril los 20 millones de afiliados por primera vez en su historia
José Luis Escrivá estima un aumento de la afiliación en abril de unas 36.000 personas

La Seguridad Social sumó en marzo 6.788 afiliados extranjeros, un 0,29% más
La afiliación extranjera se incrementó especialmente en Baleares (8,69 %) y Andalucía (4,18 %)

Los fondos europeos multiplicarán por ocho los puestos de trabajo 'imposibles' de cubrir
Las patronales demandan del Gobierno una formación educativa de la mano de obra española más acorde con las necesidades de los empresarios y la transformación digital de la producción

El turismo sumó en marzo 2,4 millones de afiliados y alcanzó el 99,4% del empleo previo a la pandemia
Los afiliados en actividades turísticas suponen el 12,1% del total de afiliados en la economía nacional

La fuga de multinacionales destruirá 200.000 empleos en Moscú
Se espera que más de 58.000 empleados de empresas que han suspendido sus actividades reciban asistencia laboral

700.000 prejubilados con 40 años cotizados podrían ver mejorada su pensión si prospera una queja ante la UE
Los juristas que han elevado la queja a las UE consideran un agravio la fijación de coeficientes reductores de la pensión a los trabajadores que más solidarios han sido con el sistema

El 54% de los parados registrados en los servicios públicos en marzo superan la edad de 45 años
Los expertos advierten de que España rebasa a la Unión Europea en porcentaje de desempleo juvenil y en paro de larga duración y piden políticas de empleo efectivas

La UE admite una queja contra el abuso de la temporalidad en el sector público español
La Ley española incumple la Directiva correspondiente de la UE y los juristas estiman que vulnera el principio de igualdad en los 900.000 trabajadores afectados

La mitad de los contratos indefinidos firmados en marzo fueron para jornadas a tiempo parcial
Los expertos advierten que la reforma laboral ha alentado las contrataciones inferiores a la jornada completa y la figura perdurable pero intermitente del fijo-discontinuo


Sánchez celebra los datos de empleo: «No se ha logrado con ajustes, sino con bajadas de impuestos»
El presidente del Gobierno ha valorado positivamente «la mayor reducción interanual» de la serie histórica para el tercer mes del año

El paro baja ligeramente en marzo con récord de contratos indefinidos
Además, durante el tercer mes del año, la Seguridad Social sumó 140.000 nuevos afiliados

El paro bajó en 2.921 personas en marzo, veinte veces menos que en el mismo mes de 2021
Sin embargo, los contratos fijos han aumentado tras la implementación de la reforma laboral hasta superar el 30% de todos los firmados

La Seguridad Social ganó 140.232 afiliados en marzo, su mejor dato desde 2019
En términos desestacionalizados sumó casi 24.000 ocupados en el mes y 119.000 en el primer trimestre

La construcción teme perder los fondos europeos por la falta de mano de obra
El sector calcula que siete de cada diez euros de los fondos Next Generation van a estar relacionados con la construcción

El Gobierno «prohíbe» los despidos por la subida de los precios energéticos
Díaz ha señalado que las empresas que incumplan estas prohibiciones tendrán que devolver las ayudas públicas recibidas

Cada ciudadano español es 1.154 euros más pobre desde que gobierna Pedro Sánchez
Los expertos recriminan al Ejecutivo la alegría en el gasto y el recurso a subvenciones financiadas con impuestos más altos, que lastran el consumo

El pluriempleo se dispara un 22% y medio millón de españoles tiene ya al menos dos trabajos
Los gestores administrativos detectan un alza en las jornadas a tiempo parcial a raíz del aumento de las horas trabajadas que coexiste con la mayor contratación indefinida

Yolanda Díaz pretende volver a prohibir el despido objetivo para salvar el empleo
«No es el momento de despedir», ha asegurado la ministra de Trabajo

La subida del salario mínimo dispara un 40% los costes salariales de las pymes en tres años
El efecto arrastre del salario mínimo en el resto de sueldos eleva el desembolso de las empresas en su plantilla, según un estudio de los gestores administrativos

La crisis de la pandemia y la guerra se saldará con 300.000 cierres de empresas en 2022
Las llamadas empresas zombi, que el Banco de España hace un año ya cifró en 220.000, caerán por la crisis de precios, suministros y el endurecimiento de la coyuntura

La Seguridad Social perdió 18.514 afiliados extranjeros en febrero
En España, 2.258.670 de personas son trabajadores extranjeros

El Estado batirá en 2022 su récord de recaudación en cotizaciones e impuestos gracias a la inflación
La afiliación a la Seguridad Social está a pocos días de rebasar la frontera psicológica de los 20 millones de cotizantes cuando IRPF e IVA giran sobre precios y salarios más altos

Los autónomos que no han vuelto a trabajar tras la covid son el doble de los que dice el Gobierno
Los trabajadores de la cultura, las actividades lúdicas al aire libre y la fotografía, los que más han tardado en retomar sus ocupaciones

La menor incidencia de los ERTE eleva el coste por hora trabajada al 1,2%
El papel de los expedientes de regulación han llevado al aumento del coste salarial con respecto al mismo momento en 2020

El Gobierno usará 14.000 millones para «crear un mercado laboral de calidad» que no detalla
El Consejo de Ministros aprobó el martes un plan estratégico de igualdad efectiva entre hombres y mujeres dotado con 20.329 millones

Los sindicatos exigen cláusulas de revisión salarial para que no se pierda poder adquisitivo
Reclaman que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo en el horizonte de los próximos tres años

El empleo de personas con discapacidad en Grupo SIFU creció un 8 % en 2021
Este aumento en la inclusión laboral ha supuesto la generación de 334 nuevos puestos de trabajo “estable” para este colectivo


La Seguridad Social ganó 67.111 afiliados en febrero y se sitúa en 19,69 millones de personas
El paro bajó en 11.394 personas en su mejor febrero desde 2015, con récord de contratos fijos

El Gobierno garantiza el acceso de los fijos discontinuos al subsidio para mayores de 52 años
El Ministerio de Trabajo prevé que esta medida beneficie a unas 18.000 personas al mes de manera inmediata

Los empleados de El Corte Inglés ganarán un 16% más al mes por un cambio en las nóminas
Afectará a los cerca de 80.000 trabajadores de la compañía, que pasarán por primera vez a cobrar su salario en 14 pagas en lugar de en 16

Los perfiles 'tech' más demandados son expertos de datos, iCloud y ciberseguridad
Empresas como Edreams, The Knot Worldwide, Wallapop, Sequra y Wallbox buscan perfiles muy especializados

Los ERTE de la pandemia se enquistan en 100.000 personas a menos de 10 días para su finalización
Escrivá anuncia que su anteproyecto para el ‘superfondo’ público de pensiones regresará al Consejo de Ministros el próximo martes, sin acuerdo con los agentes sociales

Bélgica permitirá concentrar la semana laboral en cuatro días trabajando las mismas horas
El primer ministro señaló que así se refuerza el derecho a la formación y se dan más garantías para conciliar la vida profesional y familiar

Escrivá plantea una rebaja del IRPF para los autónomos que acudan a su 'superfondo'
Los trabajadores por cuenta propia que aporten al fondo público de pensiones podrán rebajar la base imponible en 5.750 euros frente al límite general de 1.500 euros