
Senolíticos, los fármacos que podrían ampliar la esperanza de vida hasta los 200 años
Los senolíticos podrían eliminar las células senescentes del cuerpo, que son las responsables del envejecimiento

Los senolíticos podrían eliminar las células senescentes del cuerpo, que son las responsables del envejecimiento

Así lo revela un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, que relaciona los niveles de sodio en la sangre con indicadores de salud

Trabajo ha puesto en marcha la licitación de un contrato de tres millones para educar en habilidades blandas mediante ‘game based learning’ a 8.000 empleados

La tensión alta también puede tener como consecuencia el aceleramiento del envejecimiento óseo

Se trata de un recurso didáctico y de sensibilización cuya eficacia es más que notable. Varios estudios científicos respaldan su utilidad

Un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que para 2068 en España podría haber más de 14 millones de personas mayores

«Tres tendencias impulsarán los principales cambios en el mercado de trabajo: envejecimiento, inmigración y perfiles tanto especializados como no cualificados»

El expresidente de la Generalitat no se encuentra en la lista remitida a la institución al no haber jurado su cargo en el Congreso de los Diputados

La llegada del verano trae consigo largas horas al sol y, aunque se cree que ponerse protector solar es suficiente para cuidarla, la cantidad y regularidad con la que se haga puede influir mucho en su efecto

Los descendientes de personas con cien o más años poseen una huella genética única que los haría menos propensos a sufrir enfermedades al envejecer

‘Science’ publica esta semana dos estudios independientes que afirman que el deterioro progresivo de las funciones corporales con la edad no es inevitable

Cuello y pecho sufren las inclemencias climáticas de un país con insolación, altas temperaturas y, sobre todo, poca fotoprotección

Investigadores españoles han observado síntomas de rejuvenecimiento en el páncreas, el hígado, el bazo y la sangre de roedores

Debido a su libre circulación global a través de la atmósfera, no se quedan estancados donde han sido vertidos, pueden estar presentes en todo el planeta

Actos involuntarios como fruncir el ceño o apretar la mandíbula pueden ser causas de una aparición temprana de arrugas profundas en el rostro

El equipo del investigador Juan Carlos Izpisúa continúa su trabajo para combatir los efectos del paso del tiempo, al menos en roedores

La iniciativa busca retener, atraer y captar talento en las zonas poco habitadas o con población envejecida

El sabor y el gusto se despiden de nosotros a medida que envejecemos como el resto de sentido. Por fortuna, hay formas de intentar recuperarlos

La Comisión de Derechos Sociales recomienda «promover una sociedad para todas las edades», repensando «el papel de las personas mayores»

Según Snyder, en el futuro estos cuatro ageotipos podrían guiar los tratamientos, favoreciendo una medicina más personalizada

Quizás en los microbios que llevamos a cuestas se esconda la fuente de la eterna juventud

El envejecimiento es el factor de riesgo más alto para muchas enfermedades humanas, como el cáncer, la demencia o la diabetes

En 2016 el gobierno flexibilizó la política del hijo único para permitir a la gente tener dos hijos, pero el cambio no se ha traducido en más nacimientos

Se trata de un tratamiento “seguro”, que podría ayudar a contrarrestar declives fisiológicos relacionados con la edad, como la artrosis

Mejorar la condición humana a través de la tecnología implica una “cyborgización” del ser humano, según los transhumanistas

Un ejercicio del futurible para el año 2030, que coincide con el año fijado por la ONU para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), refleja cómo vivirán los humanos en ese año

El director del proyecto europeo ‘Gendering Age’ analiza la relación entre envejecimiento y género, incidiendo en los problemas específicos a los que se enfrentan los varones de distintos países en su madurez.

Sí, un entorno estresante puede desencadenar un proceso de vejez prematura en el animal.

¿Cuántos inmigrantes necesita España para poder pagar las pensiones? Poner un número es sencillo

Así ha cambiado Pedro Sánchez en cuatro meses. Es común escuchar en el metro, en estos días, a las personas comentar que la Presidencia le ha robado unos años.

Así ha cambiado Pedro Sánchez en cuatro meses. Es común escuchar en el metro, en estos días, a las personas comentar que la Presidencia le ha robado unos años.

El 20 de enero de 2017, cuando Barack Obama dejó el poder, muchos coincidieron en que algo más que la política norteamericana se había deteriorado con la llegada a la Casa Blanca de un personaje como Donald Trump. Se trataba del físico del primer presidente negro de los Estados Unidos.

Un toque de queda eléctrico ha sido la propuesta de Taiwan para solucionar el problema del envejecimiento de la población que atraviesa la isla. La legisladora Lin Ching-yi ha propuesto este miércoles al ministro de Protección Medioambiental que restrinja el uso de la electricidad a partir de las 22:00 horas para ahorrar energía y fomentar el aumento de la tasa de natalidad en la isla, que cuenta con uno de los índices más bajos a nivel mundial, según han informado medios locales.

El español medio tiene 43,6 años. Es un máximo histórico que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último padrón continuo, cuyos datos, referentes al 1 de enero de 2017, se han publicado este viernes. Las más envejecidas son las mujeres, con una media de 45 años de edad, mientras que los hombres son ligeramente más jóvenes con una edad promedio de 42,2 años. Y además de la cifra en bruto, también sorprende la progresión del envejecimiento de los españoles.

Biólogos de la Universidad de Arizona (EEUU) han demostrado, matemáticamente, que vencer al envejecimiento es imposible, de acuerdo con un artículo publicado este lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Aproximadamente una de cada seis personas mayores experimenta algún tipo de abuso, ya sea psicológico, físico o financiero, ha indicado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra es más elevada de lo que se había estimado con anterioridad, y se prevé que aumentará a medida que envejece la población mundial.

Lynne Segal estuvo en el Festival de Literatura Amplificada, Kosmopolis, reflexionando sobre el envejecimiento. ¿Qué significa envejecer bien?

Un grupo de científicos liderados por la Universidad Erasmus de Rotterdam han desarrollado una molécula que revierte varios signos del envejecimiento en ratones. Después de tres inyecciones, los roedores ancianos recuperaron el pelaje, su vigor físico y un mejor funcionamiento renal. Este estudio que ha publicado la revista Cell, explica que los investigadores han sido capaces de diseñar una molécula, llamada FOXO4-DRI, que provoca que las células dañadas por envejecimiento se suiciden, reduciendo la inflamación de los tejidos y mejorando su funcionamiento.

La esperanza de vida sigue creciendo en algunos países. Por primera vez se superará la barrera de los 90 años: se prevé que lo hagan las niñas nacidas en Corea del Sur, en 2030. La población sigue su curso de envejecimiento, y ya nos queda menos para la centena.

Un astronauta que pasó casi un año la Estación Espacial Internacional experimentó cambios que parecen haber revertido uno de los procesos clave del envejecimiento, según explica un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Scott Kelly, un astronauta retirado, pasó 340 días en el espacio entre 2015 y 2016.