
El PSOE niega que esté hablando con ERC de un referéndum en Cataluña
La portavoz socialista ha subrayado que el referéndum de autodeterminación no está «encima de la mesa» en las negociaciones
La portavoz socialista ha subrayado que el referéndum de autodeterminación no está «encima de la mesa» en las negociaciones
Defiende «restituir el Estat Català, recuperar todas las competencias y ejercer el control fronterizo»
Ha asegurado que su formación se presenta a los comicios del 12-M con «toda la ambición del mundo»
Tres de los principales sindicatos del Cuerpo autonómico impugnan «la simulación de concurso público»
Fuentes gubernamentales creen que «por primera vez desde 2015, es probable que no sume el independentismo»
“Seguir el juego al soberanismo por conveniencia política pone en duda el futuro de nuestro proyecto constitucional”
“Hay que buscar urgentemente a ese botifler, a ese hijo de ‘colonos’, a ese ‘españolazo’. ¡Quién tuviera un Alejandro! Ah, ¿que lo tenemos? ¿Seguro? Jugada maestra”
ERC y Junts expresan su voluntad de avanzar su agenda apenas unos días después de aprobarse la amnistía
Los republicanos hablan claro de su siguiente objetivo unos días después de aprobarse la amnistía
La encuesta se elaboró antes del anuncio de que Puigdemont se presenta como candidato de Junts
«Gobernando en Cataluña, Puigdemont dirigiría además la política de Sánchez, quien, cuanto más debilitado y vampirizado esté por las sanguijuelas nacionalistas, menos dispuesto se mostrará a convocar elecciones anticipadas…»
Advierte, sobre el déficit fiscal, que el maltrato del Estado hacia Cataluña «solo acabará con independencia»
El encuentro ha servido para “diseñar las líneas maestras de la estrategia a seguir hasta las elecciones”
El president no habla de la propuesta de una lista única recordando que los grupos votaron contra los Presupuestos
Las cuentas no se han aprobado definitivamente por los votos contrarios de BComú, Junts, PP y Vox
Los votantes de Puigdemont valoran mejor la gestión del Ejecutivo que antes de la investidura, según el CEO catalán
“La mayoría Frankenstein es tan precaria y tan expuesta a toda clase de accidentes que no puede embarcarse en ninguna iniciativa legislativa”
El partido de Aragonès celebra que Junts «ahora también apueste por el referéndum pactado»
Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Los socialistas también ganarían las europeas en Cataluña con entre el 31 y el 35% de los votos
En paralelo a sus demandas, se constata que su sistema deficitario difícilmente podría afrontar el pago de prestaciones
«La clave es que el Partido Popular, con su actuación en el Parlamento vasco, puede provocar la ruptura de la unidad de acción del sanchismo»
«Si Salvador Illa no consigue el 12 de mayo la mayoría absoluta en Cataluña (algo casi imposible), el independentismo tendrá la última palabra»
La dirección baraja no llevarle a los actos en la Cataluña interior y rebajar su papel como ya hicieron con la investidura
«Su defensa del Estado de derecho y su denuncia desacomplejada del nacionalismo lo convierten en el principal líder político del constitucionalismo catalán»
Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La parálisis de los PGE y los problemas para sacar leyes llevan a un escenario que hace imposible imponer tributos
El presidente de la Generalitat decidió convocar elecciones anticipadas tras no lograr los apoyos para los presupuestos
Considera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el PSOE se han «olvidado» de la «fuerza democrática» de los españoles
Los socialistas catalanes lograrían 36 o 37 escaños, pero el independentismo mantendría la mayoría absoluta
Se presenta a las elecciones con el objetivo de dirigirse a «todos los electores, independientemente de su ideología».
Crece la desconfianza entre las dos políticas y en los Comunes aparecen grietas entre colauistas y yolandistas
«Cataluña cae porque Colau creyó que la fórmula para recuperar algún sillón de mando pasaba por chantajear a la Esquerra con la amenaza de tumbar los Presupuestos en el Parlament»
Aliança Catalana estudia presentarse pese al poco margen que hay hasta el 12 de mayo
Las palabras de Junts y ERC pidiendo autodeterminación tras aprobarse la amnistía han despertado todas las alarmas
Wagensberg celebra que esta ley resuelve “las infinitas injusticias generadas por la represión”
«La clase política se ha convertido en el freno a las expectativas de mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos»
Aragonès dice que «los mejor posicionados para defender un referéndum somos los que hemos apostado por el diálogo»
El padre de la Constitución critica a los partidos que citan jueces a las comisiones de investigación del Congreso