
Resistir para sobrevivir
«Resistir a la injusticia es la única forma de que sobreviva nuestra democracia y nuestra dignidad como estado social democrático y de derecho»
«Resistir a la injusticia es la única forma de que sobreviva nuestra democracia y nuestra dignidad como estado social democrático y de derecho»
THE OBJECTIVE conversa con los españoles que han acudido a la Plaza de Cibeles para protestar contra la amnistía
«Es chocante el giro reaccionario del actual gobierno de inquisidores que, en lugar de repetir la proeza de la Constitución de 1812, esperan destruir a su hija, la del 78»
«Tomarse a las autoridades normativas en serio quiere decir presuponerles racionalidad instrumental, algún compromiso con el principio de realidad»
Los impulsores no quieren cometer los errores de Ciudadanos y vigilarán los pasos del partido con un ‘comité de sabios’
Decenas de figuras vinculadas a formaciones como Ciudadanos y UPyD impulsan un proyecto socialdemócrata
«Por racionalismo e instinto de conservación, contribuyamos a la creación de un partido de izquierda socialdemocrática»
«Las páginas de ‘Florecer’, el libro breve y luminoso de Daniel Capó, desprenden una luz plácida y segura, que acoge. Como lo hace una inteligencia generosa»
«La desaparición de ETA por la que él y tantos otros valientes abogaron no era sólo la de sus crímenes, sino la del anhelo político que dio pábulo a la violencia»
El filósofo ha repasado su lucha contra el terrorismo de ETA y cómo está resurgiendo el nacionalismo a día de hoy
También han suscrito la petición víctimas del terrorismo como Ana Iribar, Mari Mar Blanco o Rubén Múgica
«Me pregunto si consideran que la cultura, toda y la de todos, es importante o si, en realidad, lo que les gusta es el olor a subvención por la mañana»
José Luis Martín relata en ‘Desmemorias de una revista satírica’ la historia del semanario del que fue coeditor
«Quienes se han ciscado en la Constitución y en las leyes han sido los que hoy nos gobiernan, olvidando que el español es la lengua común de todos los españoles»
Pese a los pésimos resultados del 28-M y más allá de patinazos incomprensibles, Cs debe seguir teniendo un espacio en un país tan poco dado a la mesura
«¿Cuál es la métrica para los del PSOE que aceptan que su partido pacte con candidatos exterroristas? ¿Son más o menos macarras que los ayusistas?»
«La libertad de expresión es real cuando nos obliga a convivir con ideas que nos incomodan»
«Uno de los pocos que se juegan la vida a diario en una batalla cultural que mata de verdad…»
«Hay una enseñanza importante de la generación, en sentido amplio, de los Dragó, Escohotado, Savater. La vida no va de llevar razón, sino de ser alguien»
Lo tienen difícil las autoridades educativas para convencernos de que reduciendo contenidos y privilegiando “habilidades socioemocionales” mejore la enseñanza
«Para Podemos no cabe rectificar. Ahora todo se desarrolla en un escaparate. Lo que luego pase, arruinando sus buenas intenciones, será culpa de la reacción»
Esta semana nos desplazamos hasta el Parlamento Europeo para hablar con Fernando Savater y Maite Pagazaurtundua
«Hay algo singular que caracteriza a THE OBJECTIVE y es cierta ligereza alegre de periódico hecho con ganas, de volver así en cada asalto al ring de la actualidad»
«El Gobierno de Pedro Sánchez, ostensiblemente, no se entrega a gobernar bien para justificar una futura reelección, sino a destruir la posibilidad de alternativa»
«Con Sánchez, en su burbuja irreal sostenida por la maquinaria de propaganda de Moncloa, no es necesario más que insistir en la normalidad de lo real»
Los organizadores hablan de medio millón de asistentes, mientras la Delegación del Gobierno reduce la cifra a 31.000.
«El constitucionalismo fue ideado para asegurar el respeto a los derechos individuales. De lo contrario, la democracia degenera en dictadura de la mayoría»
Andrés Trapiello, Albert Boadella o Jesús Villegas han condenado la reforma al considerarlo un pago del presidente a sus socios independentistas
«Una de las mentiras más recurrentes de nuestra conversación pública es repetir que Bildu es producto de la disolución de ETA. No, Bildu es su portavocía»
«La opinión pública no se lo puede comer todo. Es degradante que ante toda situación la única respuesta sea política. Hay otras maneras de ser y de pensar»
«Lo trágico es que Griñán debe ir a la cárcel. No otra cosa exige el bien común; es decir, ‘no el que vaya a la cárcel’, sino el cumplimiento de una sentencia judicial»
El escritor ha mencionado en Twitter sus lecturas predilectas según los distintos géneros
El escritor conversa con David Mejía sobre su trayectoria en los oficios de las letras, las obras que le conmueven y la realidad política que le desespera
El escritor Fernando Savater habla con David Mejía sobre su infancia, sus aficiones y su compromiso con la educación y con la defensa de las libertades.
«La diferencia entre creyentes y pensantes es que los primeros han bloqueado su capacidad de cambiar de ideas, que es imprescindible para pensar e incompatible con el creer»
El escritor habla con David Mejía sobre su infancia, sus aficiones y su compromiso con la educación y con la defensa de las libertades
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha sido el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias ‘Cultura abierta’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa con la colaboración de THE OBJECTIVE con el propósito de denunciar las políticas de la denominada ‘cancelación’. La jornada ha contado con tres mesas redondas con la presencia de destacados profesionales.
El Nobel de Literatura ha inaugurado el ciclo ‘Cultura abierta’ junto a la CEO de THE OBJECTIVE y el filósofo Fernando Savater
El 3 de mayo, día de la libertad de prensa, el premio Nobel y el filósofo participarán en una mesa redonda junto a Paula Quinteros, CEO de THE OBJECTIVE