
Una fusión defensiva
«Son las urgencias económicas más que las lecturas políticas lo que explica el nacimiento del nuevo gigante bancario»

«Son las urgencias económicas más que las lecturas políticas lo que explica el nacimiento del nuevo gigante bancario»

La posible fusión CaixaBank-Bankia se da en un momento en el que el sector bancario atraviesa momentos difíciles por el impacto de la crisis del coronavirus y los bajos tipos de interés


“Lo primero que se descubre es que ya no hay ricos ni pobres, ya no hay ni derechas ni izquierdas. Hay gente plugged y gente unplugged”

Las medidas de urgencia para salvar la economía supondrán más de 100.000 millones de euros

“Todos los gobiernos se afanan por encontrar soluciones para parar esta sangría y evitar una recesión que, de prolongarse esta incertidumbre, se vislumbra peor que la que provocó la crisis financiera de 2008”

La crisis sanitaria golpea duramente a la bolsa española y amenaza con adelantar la recesión económica

No puede justificarse la fijación de un interés notablemente superior al del dinero por el riesgo de un alto nivel de impagos, indica la sentencia

Mackay se hizo amigo del adolescente en Facebook e Instagram y le envió 270 mensajes a través de estas plataformas durante un periodo de seis meses

Draghi convirtió a una institución copiada del Bundesbank en un banco central con objetivos múltiples y un heterogéneo kit de herramientas

Amancio Ortega repite como el español más rico con 63.000 millones, seguido de su hija, Sandra Ortega, y del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino

El banco tuvo un beneficio neto de 8.500 millones de dólares en la primera mitad del año, pero advierte que debe reajustar sus costes ante la inminencia de una nueva recesión

Aunque pueda parecer una solución a los riesgos inherentes a las TTP, esta tecnología nacida del Bitcoin tampoco está exenta de peligros y escollos

La compañía plantea ponerla en circulación en 2020 y una inversión de 1.000 millones de dólares

Se prevé que el envío del próximo hombre y de la primera mujer a la Luna sea en 2024

Fiat Chrysler asegura que esta fusión crearía el tercer grupo automovilístico del mundo

El ERE contempla que las salidas del banco sean voluntarias e incluye la posibilidad de mover a un empleado hasta un máximo de 75 kilómetros

La bajada, según la entidad bancaria, se debe a la falta de ingresos extraordinarios

Para llevar a cabo su oferta, la entidad debería emitir unos 572 millones de acciones

La Sala de lo Penal recuerda que hay que motivar adecuadamente “el elemento culpabilístico” para que pueda imponerse la sanción tributaria

La tasa de ejecución de los fondos de I+D+i se sitúa en el 46,8 %

A la profesora estadounidense “se la acredita como la creadora del campo del análisis empírico” de la discriminación salarial

La principal marca del grupo automotriz alemán Volkswagen, VW, suprimirá entre 5.000 y 7.000 empleos de aquí a 2023 en el marco de un plan de ajuste que apunta a financiar importantes inversiones en el coche eléctrico autónomo, anunció la empresa.

La Comisión Europea ha propuesto añadir siete nuevos países, entre ellos Arabia Saudí y Panamá, a la lista de la UE de naciones que luchan de forma insuficiente contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.810 millones de euros en 2018, el 18% más que un año antes, según CNMV.

Apple ha presentado unos resultados que confirman las dificultades por las que está pasando la empresa, con una reducción de beneficios y de ingresos respecto al año anterior, acuciada por el descenso en las ventas de iPhone y por la desaceleración en China.

La Audiencia Nacional ha decidido imputar al Banco Santander por la gestión del Popular antes de que lo adquiriese por un euro en junio de 2017. En concreto, el juez Jose Luis Calama, que instruye el caso, ha decidido investigar la gestión de Emilio Saracho y Ángel Ron al frente del banco.

La junta directiva de la compañía estadounidense PepsiCo ha elegido al español Ramón Laguarta nuevo presidente de la empresa, informa el grupo en un comunicado. Laguarta, que ha sido seleccionado “por unanimidad”, sustituirá en el cargo a la india Indra K. Nooyi, que anunció su dimisión el pasado agosto.

El gigante estadounidense de comercio online Amazona se ha convertido en la empresa que cotiza en bolsa más valiosa del mundo al obtener el primer lugar en Wall Street, informa AFP. Aprovechando un renovado optimismo en la plaza de Nueva York, la acción del grupo liderado por Jeff Bezos se apreció un 3,44% el lunes, elevando su valor de mercado a 797.000 millones de dólares.

Mastercard ha apostado por borrar su nombre del logotipo, limitándolo a los conocidos círculos rojo y amarillo que representan su marca tanto en tarjetas de crédito como en eventos, tiendas y anuncios publicitarios.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha aprobado una ley que establece un grupo de trabajo sobre las monedas digitales en el estado de Nueva York, según ha afirmado en un post de Facebook el miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York, Clyde Vanel.

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han cerrado un acuerdo para reforzar la Unión Económica y Monetaria frente a futuras crisis, tras una maratoniana jornada de negociaciones, de modo que los líderes europeos podrán abordar este pacto en su cumbre de mediados de mes.

La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre, frente al 2,2% de octubre de 2018, según las estimaciones de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat). Para la institución monetaria con sede en Fráncfort, Alemania, una inflación inferior pero cercana al 2% interanual es una señal de buena salud de la economía. Desde junio, la inflación se sitúa por encima de este objetivo.

El índice de precios de consumo (IPC) ha caído seis décimas en noviembre para quedar en el 1,7% interanual, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El índice de precios de consumo (IPC) ha registrado un crecimiento interanual del 2,3% en octubre –después de haber crecido un 0,9% respecto al mes anterior–, un avance similar al contabilizado en septiembre, en esta ocasión mantenido por el encarecimiento del transporte y, en menor medida, por el ocio y la cultura.

China “aumentará sus esfuerzos” para abrir más su mercado y aumentar sus importaciones, de acuerdo con las palabras que ha empleado este lunes el presidente Xi Jinping en un momento en que su país se enfrenta a las sanciones comerciales impuestas por parte de Estados Unidos.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció el 0,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas por debajo de la expansión registrada entre abril y junio, lo que confirma un frenazo en la economía en medio de un contexto global más difícil, según datos de Eurostat.

El crecimiento de la actividad privada se desaceleró en octubre en Eurozona, hasta alcanzar su mínimo de los últimos 25 meses, lastrado por las exportaciones

El Danske Bank, conocido como el más banco más importante de Dinamarca, se ha visto golpeado por uno de los casos mas graves de blanqueo de capitales registrados en Europa, tal y como se ha publicado este jueves tras la primera conclusión de una investigación liderada por las autoridades estadounidenses.

La tasa de desempleo en la zona euro retrocedió en agosto al 8,1%, su mínimo desde noviembre de 2008, ha anunciado este lunes la oficina europea de estadísticas Eurostat. España sigue siendo junto a Grecia el país con la tasa de paro más elevada.