
El pueblo de Alberche del Caudillo (Toledo) inicia los trámites para cambiarse el nombre
La ‘ley de memoria’ del Gobierno ha llevado a varias localidades a solicitar los cambios, como Quintanilla de Onésimo o Villafranco de Guadalhorce
La ‘ley de memoria’ del Gobierno ha llevado a varias localidades a solicitar los cambios, como Quintanilla de Onésimo o Villafranco de Guadalhorce
El Ejecutivo investiga si los actos pueden ser sancionables de acuerdo a la Ley de Memoria Democrática, en vigor desde octubre pasado
La escultura de José Ibáñez Martín, que ocupó la cartera de Educación entre 1939 y 1951, estaba situada frente al Arco del Triunfo de Moncloa
«Su rechazo de la guerra por la siembra de muertes y horrores le llevan a eludir cualquier valoración heroica de ninguno de los participantes en la contienda»
Exteriores, Agricultura e Industria han desembolsado un total de 273.000 euros en la retirada de los escudos, insignias y placas que quedaban de la dictadura
«La nueva verdad absoluta exige renunciar a la libertad de pensamiento, de comercio, de empresa. La economía de mercado ha de ser domesticada»
«La Transición no se produjo de repente, la sociedad estaba preparada para la democracia, la fortaleza franquista se derrumbó como un castillo de naipes»
«En el tardofranquismo, su ayuda silenciosa a la hora de ‘remover obstáculos’, tuvo mayor alcance de la que habrían de reconocer luego los beneficiados»
«Es posible que el proyecto común español haya periclitado, tal como pensamos en él desde la Transición, y es posible que ni exista ni vaya a volver ese ‘nosotros’»
El historiador publica ‘Oro, guerra, diplomacia’, donde trata el establecimiento de relaciones diplomáticas con la URSS y el comercio hispano-soviético
«Los discursos y la legislación del Gobierno de Sánchez están llenos de identidad, ya sea el nuevo feminismo, la ideología LGTBI, el ecologismo o el nacionalismo»
«Se ha cerrado el círculo. La universidad vuelve al antiguo modelo franquista y los alumnos son tan cerriles como nosotros cuando ansiábamos la China de Mao»
La mentalidad inquisitorial de nuestro pasado encuentra su continuidad entre los adictos de Sánchez, Podemos, el independentismo catalán y demás sectarios
«En España existe una enorme confusión entre lo que un asesino es y los motivos por los que asesina»
El ministro de la Presidencia no descarta que se pueda ilegalizar a la Fundación Franco en aplicación de la Ley de Memoria Democrática
El Gobierno ya vetó que Murcia bautizara un aeropuerto con el nombre del ingeniero y trató de eliminar un premio nacional en su honor
«Sorprende que precisamente aquellos que repiten que Franco prohibió el catalán sean los mismos que defienden que en la escuela solo se utilice el catalán»
La abogada habla con David Mejía sobre su experiencia como abogada de víctimas del terrorismo y sobre su último libro.
Henry Kissinger se comportó con los dos como un mafioso amenazante y matón
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia que ambos periódicos no están disponibles en la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional
Félix Bolaños ha expuesto que la decisión se ha tomado porque hay que adaptar “las circunstancias de cada uno de los edificios a lo que establece la Ley de Memoria Democrática”
España robó información a los estadounidenses para hacer su propia bomba, aunque el dictador finalmente frenó el proyecto
Compromís denunció la exaltación del dictador al finalizar una ceremonia en noviembre, un mes después de aprobarse la ley de Memoria Democrática
Dirige una propuesta similar a la Biblioteca Nacional, que también almacena decenas de libros y documentos incautados por la represión franquista
«Ya no hace falta cambiar de chaqueta ni de ideología, porque es el significado de las palabras lo que cambia de un día para otro, de una hora a la siguiente»
«Para subsanar una prohibición del catalán que nunca existió, se establecen medidas contra el español que suponen su veto en algunos ámbitos»
La formación ha decidido tomar esta medida contra el que fuera el candidato a la Alcaldía de Cabanillas del Campo (Guadalajara), Jaime Celada
«Espero que desde eso que era llamado la izquierda surja un diputado como Joan Coscubiela que anteponga la defensa de la ética democrática al yugo clientelar»
«Page, Lambán y otros socialistas están asustados porque si los españoles caen en la cuenta de que votarles es votar ‘Frankenstein’, lo probable es que se lo piensen»
«No imaginaba que un autócrata narcisista pudiese disfrutar de tanta impunidad entre los suyos. Su defenestración solo pueden llevarla a cabo los electores»
Las legaciones diplomáticas deben notificar a Exteriores la presencia de estos elementos antes del 1 de enero
«¿De qué vale celebrar la Constitución si se reniega de la concordia entre los grandes partidos? El PSOE está muy lejos del consenso que hubo en la Transición»
«La izquierda se arroga la autoridad de dictar cuándo hay que congelar el tiempo, caso del franquismo, o enviar un periodo al baúl de la historia, caso de ETA»
La ARMH denuncia que el arco celebra “el asesinato de miles de desaparecidos republicanos, la victoria del fascismo, la violación de mujeres y el exilio de decenas de miles de personas”
El historiador británico publica una edición revisada de ‘El gran manipulador’, un ensayo donde analiza cómo Franco mitificó su imagen a través de la propaganda
Antonio Nadal Sánchez denuncia que el Ministerio de la Presidencia utiliza sus datos sobre la represión en Málaga pese a que él ha reconocido su falsedad
Las repatriaciones de objetos pueden ser símbolos de reparación histórica, pero no dejan de ser estrategias políticas del presente, nunca desinteresadas
La sanción máxima a la que se enfrentan los autores de estos homenajes es de 150.000 euros
Jorge Buxadé ha asegurado que si el Gobierno multa a quienes participaron en los homenajes del 20-N estará cometiendo un acto inconstitucional