
¿Qué haremos cuando caiga Pedro Sánchez?
Serán necesarias grandes cantidades de energía y convicciones políticas para restaurar el lazo civil entre los españoles
Serán necesarias grandes cantidades de energía y convicciones políticas para restaurar el lazo civil entre los españoles
«Dos leyes siniestras que cualquier político honrado debería derogar. Y que esperemos que, cuando la pesadilla del sanchismo acabe, desaparezcan»
¿De dónde sale esa asombrosa devoción de la Legión a la Semana Santa?
«Lo que había detrás de la ley que impulsó Zapatero era crear un conflicto con la derecha. El objetivo principal era crear un relato oficial, no reparar a las víctimas»
La Fundación Banco Santander publica ‘Pláticas literarias’, una antología con los mejores ensayos del periodista catalán
«La mayoría de los problemas y deudas históricas libradas por la guerra civil y la dictadura podrían ser enjugadas administrativamente, sin pirotecnia legislativa»
«Está claro que de espíritu de concordia, de ánimo de convivencia amistosa, Sánchez, y me temo que todo el PSOE de hoy, carecen de manera absoluta»
Asistimos a la utilización de episodios recientes de nuestra historia para arrojárselos al adversario y legitimar el presente
«En el Portugal de hoy, tras el efecto-saneamiento de la dimisión de António Costa, las bazas de la continuidad pueden prevalecer sobre la desestabilización»
La persistencia de ideologías obsoletas y guerracivilistas priva a muchos ciudadanos de sentido crítico en política
«El ‘caso Koldo’ es el síntoma que enlaza con la vocación dictatorial de Sánchez y con la sumisión de los intereses colectivos a los fraudulentos de una minoría»
«A mí como a muchos nietos sólo nos sirve un reconocimiento común, el que creíamos haber alcanzado gracias a la política de reconciliación de la Transición»
«Normalmente, el joven que ha pasado por el sistema educativo español tiene la cabeza llena de relatos, pero es incapaz de situarlos en una línea temporal»
«En realidad, aunque el de Gerona no lo sabe (¡ignora tantas cosas este alcalde!), los que están meando sangre son los españoles y eso incluye a todos los catalanes»
«Fue indiferente, la Transición política era imparable una vez muerto Franco. El terrorismo no soluciona nada y solo aporta dolor y muerte»
Debate reedita con motivo de su centenario ‘Ida y vuelta’, la biografía del intelectual y político escrita por Soledad Maura
«Permitimos hace décadas que los nacionalistas introdujeran su caballo de Troya en la ciudadela de la libertad. Esa es la verdad y nuestra condena. Pinta muy mal»
«No es casual la crisis de legitimidad que aqueja a nuestro sistema constitucional ni la captura creciente de las instituciones. Ni la pésima calidad de los políticos»
«Si para lograr los objetivos se tiene que mentir, se miente. La política siempre ha tenido mucho de cinismo, el problema es que ahora el cinismo es la política»
«Al tiempo que recibe y aplaude a Doña Leonor, el PSOE pacta voluntariamente con quienes quieren su derrocamiento y el fin del orden constitucional»
«Llevar a término reformas de calado constitucional sin consultarnos, mediante la modificación de determinadas leyes orgánicas es un fraude»
«La Tercera España nunca ha existido ‘de facto’, aunque sea un sentimiento muy poderoso en muchas personas»
«No importa tanto no tener un proyecto común como compartir el mismo enemigo. Esa es la esencia del PSOE durante su historia, salvo entre 1977 y 2000»
«Ahora que los sanchistas se han hecho con todos los resortes del poder liquidan a placer a la vieja guardia que construyó el partido en democracia»
«Sánchez representa lo peor de la República. Si pudiera anularía al discrepante. Retuerce los poderes del Estado para permanecer al frente del gobierno»
«El sanchismo no es otra cosa que la adecuación a una España sin partidos responsables, y dependiente de nacionalistas que se benefician de esa debilidad»
«Incluso si los de Ortuzar jurasen su voto a la investidura de Feijóo, nadie puede poner la mano en el fuego porque no traicionarán su palabra si les interesa»
Dos nuevos libros recuperan la figura del escritor y periodista, muerto en el exilio y representante de la Tercera España
«Devolver algo de cordialidad a la vida política española es una de las cosas importantes que el líder del PP puede hacer desde la presidencia del Gobierno»
«Atacar al PP por llegar a acuerdos con Vox es una exhibición de hipocresía cuando los socialistas han pactado con ERC y Junts para repartirse el poder en Cataluña»
El Gobierno de Manuel Azaña, en 1936, fue el primero en querer crear un museo para exponer estas obras de arte
«Fue la de 1978 una generación que comprendió que la preservación del prestigio de las instituciones es la garantía del mantenimiento de la democracia»
«Poner la Guerra Civil en el epicentro de nuestra historia y borrar la Transición y la reconciliación responde a una estrategia de la izquierda y del nacionalismo»
«Dada la dificultad para descubrir ahora cuáles son los votos fraudulentos y cuáles los legales, se hace evidente la necesidad de posponer las elecciones en la ciudad»
«La recuperación del pasado fue una necesidad colectiva a fin de que la nueva democracia española tuviera conciencia inequívoca de los fracasos anteriores»
«Frente a la documentación contrastada no vale la apelación al sentimentalismo, la legitimación por las intenciones y el ajuste de cuentas emocional con el pasado»
Las grandes sombras no desveladas por los historiadores están relacionadas con el plano militar y el conocimiento sobre cómo se forja el poder franquista
«Mal chiste y malo todo. Triunfe quien triunfe nadie tiene que irse, porque democracia es el respeto absoluto de la libertad y la pluralidad en todo»
«Menos hablar, dialogar, deliberar, los políticos hacen de todo: hacen reír, se ensimisman en su narcisismo y embisten. Todo ello bajo el aplauso de los suyos»
Kai Bird y Martin J. Sherwin describen en su apasionante biografía del padre de la bomba atómica el drama shakesperiano que fue su vida durante la Guerra Fría
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective