
Imperio romano


Osio de Córdoba, consejero de Constantino y presidente del primer concilio de la Iglesia
Este obispo andaluz fue la mano derecha del emperador para asuntos religiosos, muy convulsos en el siglo IV

Lecciones que aprendimos en el campo de batalla
‘Las 33 estrategias de la guerra’ revisa grandes hitos de la historia militar para aplicarlos al juego de la vida cotidiana

El templo romano de Vic que permaneció oculto bajo un castillo medieval 1.800 años
Ha sufrido numerosos procesos de reconstrucción durante 77 años

Mito y realidad de Nerón, el emperador psicópata
Edhasa publica una biografía en la que Anthony Everitt y Roddy Ashworth esclarecen las leyendas sobre el emperador

Tiempo de clásicos
“El título del libro autobiográfico de Robert Graves, ‘Adiós a todo eso’, se convirtió en una común expresión sentimental para despedir un fragmento de vida propia”

Roda de Isábena, el pueblo de 48 habitantes que alberga una catedral
Este edificio de Roda de Isábena (Huesca) es un monumento histórico-artístico Nacional desde 1904

El PSOE como tragedia
“Hemos acabado viviendo una peligrosa alucinación autoritaria de la que Sánchez es su máximo destello, pero cuyo responsable es la militancia socialista”

Si tienes estos apellidos es muy probable que desciendas de los visigodos
Los apellidos de los godos se formaban principalmente a partir del nombre del padre o de algún antepasado

Este es el significado del pez que llevan en el coche muchos conductores
Hay diversas formas de personalizar un coche y algunos conductores optan por símbolos que tienen un significado especial

Años bisiestos, ¿para qué?
El jueves pasado fue 29 de febrero, lo que sirvió para que algunos comentasen que Pedro Sánchez cumplía 13 años, porque nació el 29 de febrero de 1972. Pero no hay que tomarse a broma la importancia de los años bisiestos

El debate postcolonial: ¿debemos censurar el pasado?
La proyección exagerada de enfoques actuales sobre la historia puede provocar visiones deformadas y anacrónicas

Urtasun pone como ejemplo de cultura colonial el arte romano y la pintura virreinal
El ministro indulta al Prado, el Reina Sofía, el Archivo de Indias, la RAE y el Museo Naval de la revisión de sus fondos

Política y religión en Occidente
Existen hoy ideologías y creencias que se asemejan, en cuanto a su carácter innegociable, a los dogmas religiosos

Piensa como un emperador romano: la filosofía estoica de Marco Aurelio para dominar tu vida
A través de la vida de Marco Aurelio, una nueva obra nos ofrece las lecciones estoicas de este emperador romano

El momento Artur Mas
«Difícilmente el Gobierno logrará sostenerse en medio de la guerra de chantajes que Junts ha impuesto como estrategia y que algunos llaman ‘el procés español’»

'Príncipes y esclavos': la historia de la Humanidad a través del deporte
Marcos Pereda describe con humor una serie de estampas deportivas que marcan la sociedad de cada época

Roma, la eterna obsesión por la decadencia
El interés por el imperio romano revive en exposiciones y libros, a la espera del estreno de la segunda parte de ‘Gladiador’

Detectado un caso de tumor craneal de época romana en la península ibérica
Gracias a la microtomografía computarizada, se han podido obtener cientos de imágenes para crear un modelo tridimensional

ORBIS: la aplicación que funciona como Google Maps pero con rutas del Imperio Romano
El modelo ofrece datos sobre el tiempo y los costes, generando información valiosa para comprender su conectividad

¡Qué calor!
«Acepto que la mano del hombre puede estar contribuyendo a calentar el planeta. Pero otra cosa es inculcar el terror a la población omitiendo los datos históricos»

'Historia de la vida privada' o los vaivenes del progreso
La reedición de la monumental obra de Georges Duby descubre al lector del siglo XXI los motivos ocultos de su intimidad

Descubren un campamento romano y la ciudad celtibérica de Titiakos en Soria
Junto al yacimiento se encontraba una base militar romana destinada a la protección del territorio

Un vecino encuentra un poema de Virgilio en un ánfora romana en Córdoba
Un equipo de científicos hallaron un trozo de ánfora de aceite con versos de las ‘Geórgicas’ de Virgilio del 29 a. C. y dedicados a la agricultura y la vida en el campo

Los romanos, los romanos… Pero, ¿qué es lo que han hecho por nosotros los romanos?
Roma fue uno de los pináculos de la civilización occidental. ¿Se quedó al borde de una revolución industrial o estaba abocada a ser siempre una economía agraria?

Lo que los papiros cuentan sobre la geografía de los antiguos griegos y romanos
En la Antigüedad griega y romana la ciencia geográfica se cultivó de tres maneras distintas: la descriptiva, la matemática y la cartográfica

¿Les gustaban realmente las orgías a los antiguos griegos y romanos?
Los ritos orgiásticos, poco conocidos por su estatuto misterioso, podrían implicar la manipulación de objetos bajo formas sexuales durante prácticas extáticas

¿Quién fue el godo Alarico y por qué saqueó Roma en el año 410?
Tenemos los detalles gracias a una fuente extraordinaria, el historiador Amiano Marcelino, que había sido oficial romano y estaba muy bien informado

Un grupo de arqueólogos halla una estatuilla de Buda de la época del Imperio Romano en Egipto
La estatuilla mide 71 centímetros, data de la era romana y representa a Buda con un manto, desprovisto de sus extremidades derechas

Descubren una «ciudad romana entera» cerca de Luxor en Egipto
Según el ministerio de Antigüedades, se trata «de una villa residencial entera» del II y III siglo, descubierta «en la ribera del Nilo, cerca del templo de Luxor»

Descubierta en León una gran mina de oro romana subterránea
El hallazgo fue posible gracias a que un vecino comentó que por la zona había oquedades

Un tesoro de más de 20 esculturas reformula la historia etrusca-romana
El del sitio toscano es el mayor depósito de estatuas de bronce de la época etrusca y romana jamás descubierta en Italia

Nuevos descubrimientos de las civilizaciones etrusca y romana: estatuas de bronce y miles de monedas de oro
Se trata de uno de los hallazgos más significativos de la historia antigua, enmarcados entre el siglo II a. C. y el siglo I d. C.

La domesticación del burro ocurrió en África hace 7.000 años
los autores han encontrado evidencia de un único evento de domesticación que tuvo lugar en África hacia el 5.000 a.C

(VÍDEO) Hallan en Sicilia un espolón de un barco de guerra del Imperio romano
El tipo de espolón era utilizado para hundir las flotas de los cartagineses en las batallas en la zona de las islas Eolias

Un maremoto destruyó parte de Sevilla en época romana, según un estudio
El de la antigua Hispalis era uno de los puertos comerciales más importantes de Hispania, desde donde se exportaba aceite a todo el imperio

(VÍDEO) Las termas de Caracalla de Roma desvelan los frescos de la 'domus' de los dioses
La casa pertenece a la época del emperador Adriano y contiene frescos dedicados a varias deidades romanas, pero también egipcias y helénicas

Memento Mori
Cuando venimos al mundo sabemos que nos iremos. De cómo hagamos las cosas depende el ser recordado. El cómo nos vayamos dirá mucho de nosotros.

Así es el nuevo recorrido que ofrece el Coliseo de Roma a sus visitantes
Las galerías subterráneas permiten conocer las entrañas del anfiteatro y revivir las competiciones durante sus más de 400 años de actividad

La huella española en Roma
Repasamos algunos de los testimonios del paso de España por la historia de la Ciudad Eterna