
Sánchez solo reparte en cheques el 1,2% de lo recaudado por no ajustar el IRPF a la inflación
El PP afea al Gobierno que parte de su último paquete anticrisis sea una copia de medidas ya propuestas por el líder de la oposición y que llegan tarde
El PP afea al Gobierno que parte de su último paquete anticrisis sea una copia de medidas ya propuestas por el líder de la oposición y que llegan tarde
«Será un año complicado en los mercados financieros, con pérdidas que serán saludadas por parte de la opinión publicada como una corrección de la avaricia»
El presidente del banco central alemán ha lamentado que el aumento en el coste de la vida y ha pedido acotarla y controlarla con más controles
«¿Es el presidente un iluso o tiene motivos para ser optimista? Cuando habla de crecimiento e inflación, ¿van las cosas tan bien como presume?»
Asturias, Madrid, Cantabria, Castilla y León, Canarias y Murcia han recogido una congelación salarial de los miembros de sus respectivos Gobiernos autonómicos
«El enorme incremento del gasto del gobierno de Sánchez y Unidas Podemos, ha supuesto que España tenga el lamentable récord de ser el país que mas se ha endeudado en los últimos años»
El líder socialista resalta problemas que ha generado el incremento del precio de la energía y la espiral de la inflación en una carta a los militantes
La ministra de Economía ha celebrado los últimos datos del IPC y ha pedido acogerlos muy positivamente por ser el quinto mes de descensos
La segunda cifra, que no incluye ni alimentos frescos ni energía, suma 19 meses a la alza desde abril desde 2021. Solo en septiembre sufrió un ligero descenso
El impacto negativo por los retoques en la factura eléctrica han supuesto 6.000 millones. Una cifra que cubre menos de un cuarto de los ingresos extra
«Lo llaman socialismo e intuimos cómo va la historia: al final los que trabajan son igual de pobres que los que viven de las ayudas y nadie quiere dar un palo al agua»
Los sindicatos presionan para que el banco cambie de postura y garantice un incremento mínimo de la retribución como BBVA, el Sabadell o Bankinter
Los expertos del sector señalan que las medidas aprobadas por el Gobierno durante los últimos meses destruyen la oferta y aumentan aún más los precios
México se hace con este puesto tras la bajada de la española y al no desplazarse la latinoamericana, que mantendrá este puesto por varios años
Celebran la puesta en marcha de la medida, solicitada desde hace años, pero piden otras como la publicación de informes sobre los costes de producción
«La política económica seguirá en 2023 supeditada a las necesidades electorales del presidente, mientras no estalle. Y el malestar social seguirá creciendo»
La congelación de los alquileres que reclaman los ‘morados’ se convierte una vez más en el principal motivo de discusión dentro de la coalición
Unai Sordo ha recordado que la inflación interanual va a estar en torno al 7%, pero la media ha sido de más del 8% y “los alimentos acabarán el año subiendo el 15%
El Banco de España prevé, en sus últimas proyecciones, que el IPC se situará en torno al 4,9% el año próximo frente al rango del 8,5% al que está a punto de cerrar 2022
Yo no sé cómo quedaría el subcontinente tras la independencia, pero seguro que no peor que Alemania después de 1945 y miren dónde están hoy uno y otra
De continuar la actual situación, el 64,9% de los autónomos afirma que van a tener que subir los precios a lo largo del próximo año
«Asistimos a una mutación del PSOE similar a la que vivió CiU al transformarse de partido central de la estabilidad en movimiento populista de ruptura»
«El Gobierno es completamente responsable de unas políticas que pasarán factura porque constituyen un verdadero lastre al crecimiento y a la creación de empleo»
Prevé que el empleo crecerá un 3,8% el presente año y anticipa una desaceleración hasta el 0,3% en 2023
También ha crecido el uso de otros tipos de transporte como el coche compartido. Uno de cada cinco españoles se propone usarlo más en 2023
El economista que predijo el colapso financiero de 2008 cree que las economías desarrolladas están llenas de familias y empresas que son «zombis insolventes»
El Gobierno ultima otro paquete de medidas anticrisis donde podría encuadrar la petición para ajustar el ‘ticket’ de comida al precio de los menús del día
Las micropymes de proximidad piden atención de las autonomías y del Ministerio de Industria ante la ‘sangría’ de negocios que prevén en 2023
El Santander es el que más aumenta el dinero de las imposiciones de sus clientes en lo que va de año, pese a las bajas rentabilidades ofrecidas
Su propuesta también incluye propuestas por «vía impositiva», para actuar sobre los márgenes empresariales de las empresas de distribución
Subir las pensiones un 8,5% implicará un gasto de aproximadamente 12.750 millones de euros
Los precios de los alimentos, por su parte, crecieron en noviembre un 15,3% en tasa interanual
Según recuerda la Oficina de Estadísticas Laborales, la tasa de inflación del 7,1% es la más baja desde diciembre de 2021
La caída en los precios de la energía han llevado a esta ralentización en el coste de la vida de los ciudadanos del país
«Con el llamado escudo antiopas, ‘el Gobierno de la gente’ le acaba de decir al pequeño inversor que los intereses de España aconsejan que pierda su dinero»
Yolanda Díaz ya anunció que su partido está negociando con el PSOE nuevas medidas para hacer frente al encarecimiento de alimentos e hipotecas
El sector de la distribución aboga por reducir el IVA de la alimentación o una moratoria en la Ley de Plásticos para contener la cesta de la compra
La subida salarial media pactada fue del 1,69% hasta noviembre, pero sigue muy por debajo de la tasa de inflación de ese mes, que alcanzó el 6,8%
El sector inmobiliario podría estar cerca de alcanzar su cota y según los expertos se dirige hacia cierto estancamiento durante los próximos meses
Los expertos apuntan a que los efectos de segunda ronda depararán un alza de precios en el entorno del 4% el año próximo, el doble del objetivo del BCE