
Demandan al 'dos' de Bolaños por comparar el Valle de los Caídos con los crematorios nazis
El secretario de Estado de Memoria Democrática dijo en una entrevista que «eliminar la Cruz del Valle es como si te vas a Auschwitz y eliminas un crematorio»
El secretario de Estado de Memoria Democrática dijo en una entrevista que «eliminar la Cruz del Valle es como si te vas a Auschwitz y eliminas un crematorio»
“Solo había alguien tan interesado como Sánchez en la construcción de una memoria común como política de Estado y es Franco”, espeta la presidenta
Exteriores envía una circular en la que pide organizarse ante un «volumen significativo» de solicitudes y abrir turnos especiales para agilizar los trámites
«Al aprobar la Ley de Memoria Democrática se han cargado el logro más valioso de los españoles en los últimos 200 años: el espíritu de la Constitución de 1978»
La ARMH considera insuficiente la nueva Ley de Memoria, aprobada por el Senado con el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos
Asimismo sacará los restos del general sublevado Queipo de Llano de la Macarena de Sevilla
El ministro de la Presidencia ha anunciado que una vez entre en vigor se buscará retirarlos del Valle de los Caídos y de la Macarena de Sevilla
La Cámara Alta ha rechazado los vetos de PP, Vox, Ciudadanos y UPN y no ha aceptado ninguna de las 521 enmiendas al texto que venía del Congreso
Las comunidades autónomas socialistas perciben un 41% más de euros per cápita en la última adjudicación del Ministerio de la Presidencia.
La ARMH solicita que quienes sufrieron la dictadura puedan explicar en el Senado «cómo reclaman su derecho a la verdad, a la justicia y la reparación»
El aparato realizó vacío dos de los trayectos justo en la semana que el Ejecutivo de Macron ha anunciado que quiere limitar los vuelos en jet privado
Félix Bolaños mantiene un convenio con Luis García Montero para destinar 330.000 euros a esta materia en países como Francia e Italia
Los populares acusan al Gobierno de haber aprobado un texto escrito por “representantes de los asesinos”, en referencia al pacto con Bildu
La exministra se postula para el cargo de nueva creación tras abandonar la Fiscalía General del Estado dos años y medio después de su nombramiento
«Los nobles franquistas, lo cierto, fueron una patulea de horteras, definición de los nuevos ricos»
El exlehendakari, cuyo nombre suena para reforzar la cúpula del PSOE, habla sobre el acuerdo del Ejecutivo con los abertzales para aprobar la ley de memoria
«Que la Ley de Memoria Democrática tiene un espíritu y una letra absolutamente totalitarios lo percibe cualquiera que la lee desde la primera línea»
«Somos mayoría los que nos sentimos asqueados de que los hijos de ETA hayan ganado el relato»
La nueva ley de memoria nace sin un consenso social ni político amplio y de hecho el PP ya ha asegurado que la derogará si alcanzan La Moncloa
Así lo ha dicho la vicepresidenta en el patio del Congreso, flanqueada por víctimas de la dictadura que han asistido al debate que ha tenido lugar en el hemiciclo
«Lo peor de Bildu no es lo que fue, sino lo que es: la política que propugna, los fines en los que se empeña, su ideología no incompatible con el crimen»
«Probablemente al presidente no le importaría prolongar los crímenes del franquismo hasta el 30 de mayo de 2018 si fuera necesario. Eso sí, ni un día más»
Isabel Díaz Ayuso y Marimar Blanco se han referido en términos muy duros a ambos temas aprovechando el acto homenaje en la Puerta del Sol
Critican la creación de una comisión que estudie vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983
La reactivación de la Ley de Memoria Democrática fortalece a Bildu en el marco de una operación de legitimación de los abertzales que asusta al PNV
«Los ‘homenajes’ que promueven los mismos que pactan con los herederos del crimen tratan de lavar las manos emporcadas por estrechar otras manchadas de sangre»
El presidente del PP ha sostenido que si los terroristas de ETA “no lograron dividirnos, no podemos permitir que lo hagan sus herederos”
El acuerdo con la izquierda abertzale ha provocado la indignación de toda la oposición en bloque y las quejas de la hermana del político asesinado
La ley de Memoria Democrática será sometida a votación en el pleno de la Cámara Baja del próximo 14 de julio
Una comisión técnica elaborará un estudio sobre vulneraciones de derechos humanos a personas «por su lucha por los valores democráticos» hasta 1983
La posición de ERC no será relevante para la votación de la ley el 14 de julio, puesto que el Gobierno ya contaba con los apoyos suficientes para sacar la norma tras pactar con Bildu
El grueso de los acuerdos se alcanzó con los abertzales, empezando por ampliar el ámbito de aplicación hasta cinco años después de aprobada la Constitución
El Ejecutivo ha pactado varias enmiendas con la formación abertzale como la ilegalidad de los tribunales franquistas y la nulidad de todas sus condenas
Las víctimas de la dictadura critican que la organización pueda seguir exaltando su figura «con total impunidad» casi medio siglo después de su muerte
Desaparece toda la historia medieval de España y se cambia el nombre del epígrafe del franquismo para denominarse ‘La dictadura de Franco’
Fuentes socialistas informan de que «se aparca» la Memoria Democrática que esperaban aprobar en primavera porque los republicanos no ceden en derogar la de Amnistía
La mandataria afirma que el “verdadero objetivo” de la Ley de Memoria Democrática “nunca fue Franco sino la Transición”
Los republicanos, que ya votaron en contra de la vigente Ley de Memoria en 2007, consideran muy insuficiente la ley del Gobierno