
La obra literaria más ambiciosa de Pau Riba es publicada a título póstumo
‘Història de la música electrónica del segle XX (l’electrònica)’ es el libro que Riba empezó a escribir hace 30 años
‘Història de la música electrónica del segle XX (l’electrònica)’ es el libro que Riba empezó a escribir hace 30 años
Amelia Castilla ofrece en el libro ‘Mis entierros de gente importante’ una crónica sentimental del fin de una época y una reflexión sobre la evolución del periodismo
«El ‘Delirio americano’ de Granés se ha convertido en un clásico instantáneo»
‘Los brotes negros’ es el diario de un ensayista que llora, las cartas de un paciente a su psicóloga en busca de mayor autoconciencia y una fotografía de profunda intimidad
El director del diario ABC, Julián Quirós, presenta su primer poemario: Pérdidas y ganancias, Recuento de los años perdidos (Ars Poetica, 2021)
El hedonismo de la sociedad y la gastronomía dieciochesca fueron el legado que dejó la Ilustración que aun pervive hoy día en los granos de cacao
«En la literatura que más me importa hay casi siempre una pequeña distorsión de la realidad, muy leve, a veces al borde de lo verosímil»
El colaborador de THE OBJECTIVE Josu de Miguel presenta el libro ‘Libertad. Una historia de la idea’
La decisión se tomó pocas semanas después de que Íñigo Errejón, el ex número dos de Podemos, presentara su volumen
Los expertos han descubierto que si equilibramos y cuidamos nuestra microbiota acabaremos con nuestros problemas de sobrepeso, cansancio, acné…
El director de THE OBJECTIVE presenta el libro ‘Conexión Caracas-Moncloa’, donde describe las relaciones entre el chavismo y el Gobierno de Pedro Sánchez
La editorial ha pedido disculpas y considera que se debería haber adoptado una visión «más critica» antes de extraer esas conclusiones
Aprender a leer contribuye al desarrollo cognitivo y, de hecho, cambia el funcionamiento cerebral
‘El libro negro del nacionalismo’ analiza desde distintas perspectivas y autores los 40 años de estrategia cultural, social y política que llevaron al referéndum de 2017 y condujeron a Cataluña al desastre
«Ya no hay que discernir qué poetas son buenos y quiénes no tanto, sino simplemente quiénes son verdaderos poetas y quiénes no»
En 2021 hubo libros de los que todos hablaron y algunos otros de los que hay que hablar aunque hayan sido menos populares
María Bastarós disecciona los ambientes más familiares y evidencia lo siniestro de ciertas normalidades
El exlíder de Podemos mantiene su apuesta por liderar un espacio televisivo, aunque confiaba en que todo fuera más rápido. Queda abierta la opción de compaginar la televisión con Internet
«No quiero que sea una de esas desprestigiadas e inevitables ‘listas’, o al menos no quiero que lo parezca. Me gusta pensarlo, más bien, como un montoncito, acaso como una pequeña estantería»
La periodista ha unido dos de sus pasiones, la locución y la lectura, en una iniciativa solidaria
«Me parece que una de las cosas más liberadoras que se pueden hacer es renunciar a estar a la última y a hacer lo que se supone que se debe hacer»
«Rebasando una zona de chabolas, sentí próxima mi consagración como ‘letraherido’: me iba a llevar un navajazo por culpa de Dostoievski»
«Cada vez veo más perversión en la bibliofilia, tengo claro que los libros son maravillosos y fundamentales, sí, pero siempre que se miren un poco de reojo, no de frente, no como objetivo fundamental de una vida»
Este periódico ofrece a sus lectores en exclusiva el adelanto del nuevo libro de Cayetana Álvarez de Toledo, ‘Políticamente indeseable’ (Ediciones B): un capítulo-decálogo de desafíos para la política liberal
Celebramos el Día de las librerías de la manera más idónea: preguntando a nuestras libreras y libreros favoritos por un libro imprescindible para el 2021
«Dejo pasar libros y películas, convirtiendo el estúpido gesto rebelde de ir a la contra de mi adolescencia en mecanismo de supervivencia»
«La verdadera defensa debería prescindir del juicio moral o estaríamos utilizando el mismo argumento del que quiere censurar. Del otro. Es el mismo instinto y, por lo tanto, puede llegar a provocar las mismas reacciones y tener las mismas consecuencia»
«Los libros de duelo, como todos los libros, son buenos si no caen en la complacencia»
«Yo quería hablar de la vida de Jesús, mi vecino del segundo. Y de cómo un día de verano me sorprendió con un cuadernillo encuadernado en espiral en el que condensaba su casi siglo de vida»
«Para la otoñal Feria del Libro de Madrid voy a recomendar tres libros de tres amigos, naturalmente (¡el amiguismo es un excelente motor crítico, sobre todo cuando el trabajo lo ha hecho uno ‘antes’: solo consiente hacerse amigo de buenos escritores!)»
«La lectura de una sola fórmula concisa se puede transformar, mediante la fuerza inmanente de la palabra, en hecho y fatalidad»
Una nueva biografía del poeta florentino nos descubre su accidentada vida, sus luces, sus sombras y sus viajes a través de varias ciudades Estado del medievo.
Compartimos algunas de las novedades de estos días que nos harán salir corriendo a las librerías o ir preparando la amplia lista para el feliz regreso de la Feria del Libro de Madrid
«Que la biblioteca sumergida de Félix Romeo en Lechago –que debería rescatarse en 2068– flotara solo pudo ser una señal que enviaba Félix Romeo, como si nos dijera que cuando estéis peor estéis como ahora, amiguitos»